Hace 13 años | Por grelos a lavanguardia.com
Publicado hace 13 años por grelos a lavanguardia.com

El comité de empresa del Canal de Isabel II, junto con la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II y la Mesa del Agua, de las que forma parte CC.OO. de Madrid, han convocado una manifestación este martes, para protestar por "la privatización del agua pública", según ha informado el sindicato en un comunicado.

Comentarios

D

Ya quisieramos que hiciera lo mismo el Comité de AGBAR, aguas de Barcelona, con captal privado y cotizando en bolsa. http://www.agbar.es/es/home.html

D

#1 La mayor parte del agua que se bebe en Barcelona la produce ATLL, empresa pública de la Generalitat. AGBAR sólo la distribuye y produce un 20% del total en su ETAP de Sant Joan Despí y algunos pozos.

Fuente (por ejemplo): http://www.gencat.cat/mediamb/revista/rev25-2.htm

"El agua que provee la región de Barcelona proviene de tres fuentes diferentes, de una banda aiguas subterráneas de pozos, municipales o de les compañías de agua, de otra las aguas superficiales captadas al rio Llobregat y finalmente las aiguas del Ter. Todo el sistema está conectado por una red regional extensa que abarca hasta 4 millones y medio de habitantes y puede obtener unos recursos medios anuales de cerca de 499 hm3 de los cuales 173 hm3 provienen de fuentes subterráneas, 100 hm3 del rio Llobregat captadas a Sant Joan Despí (Agbar) y el resto de la red ATLL (del Llobregat a Abrera y del Ter provenientes de El Pasteral y potabilizadas en Cardedeu)"

No se que suerte correrá ATLL la verdad.