Hace 11 años | Por bruster a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por bruster a 20minutos.es

El Supremo sienta jurisprudencia al señalar que las cláusulas suelo, que califica de "lícitas", son válidas cuando cumplen los requisitos de especial transparencia exigible en los contratos celebrados con los consumidores. Además, hace hincapié en que los consumidores deben ser informados de que cuando el tipo de interés baja a determinados niveles, el préstamo se transforma en préstamo a interés fijo variable solo al alza y no se beneficiarán de las bajadas del índice de referencia (en general el Euríbor)

Comentarios

bruster

Vamos que tengo una hipoteca con suelo al 3 y techo al 22 y es completamente legal. No sé mucho del tema, pero ¿qué es la usura?. Menudos cabrones. Tenemos unos políticos y unos jueces a medida de los votantes...

e

#1 Pues no la firmes y negocia mejores condiciones.

bruster

#3 Está claro que todo esto de preferentes, suelos y demás mierdas, es culpa del que firma...Las entidades, santas de cabo a rabo...

e

#8 Se que ser responsable es una tarea dura y difícil, pero si la gente lo fuera menos problemas tendríamos.

No es que sea una respuesta tipo, es que es la verdad. Lo que habla la noticia es que si todo el proceso fuera transparente no tiene porque haber problemas con la clausula suelo. Cada cual firma libremente, y negocia, lo que considere oportuno.
Los mecanismos de control son para que no se estafe no para que decidan que es mejor poner en tu contrato ¿o es que también quieres que lo negocien por ti?
Claro que no todo el mundo tiene los conocimientos suficientes pero sí puedes contratar a gente que los tenga y te asesore en una cosa tan importante como esa. El problema es que en el momento mejor me ahorro esos gastos, y luego si me sale mal ya culpo a otros.
Pero vamos siempre puedes hacer argumentos chorras como en #10, mezclando un contrato libre firmado por ambas partes, y del que te da igual lo que ponga que lo firmas igual por lo que parece, con la comisión de un delito. Vamos, igualito.

#7 Mencionando a las preferentes meas fuera del tiesto ya que es un producto para inversores que está sujeto a un protocolo que no se ha cumplido por parte de los bancos en muchísimas ocasiones por tanto sí es una estafa. ¿pero y los que sí son inversores y han invertido mal? ¿también les decimos que el banco ha sido malo con ellos?

ipanies

#11 Si fuese unos pocos casos los de falta de transparencia te daría la razón, pero creo que ha quedado acreditado el hecho de que en determinadas entidades se haya comprobado que la falta de transparencia, reciprocidad en las clausulas y ocultación de derechos se hacia de forma generalizada, como en el BBVA, eso es fruto de la falta de control y desregulación salvaje de estos años pasados.
El ejemplo del Madrid Arena, si te fijas, he dicho que es un ejemplo llevado al extremo, respeto tu opinión sobre lo inapropiado del ejemplo, pero mi única intención era remarcar que el hecho de ser un ignorante no te inhabilita tu derecho de reclamación ante determinados hechos, igualmente te digo que la ignorancia no exime de responsabilidad, pero en este caso, los tribunales sentencian que en caso de falta de transparencia, el responsable es la entidad.
una pregunta para terminar, ¿tu cuando vas a tu medico, te fías de él, o al salir del centro de salud vas a otro medico de pago a que te revise los resultados del primero?

e

#12 No se muy bien que quieres decir con el primer párrafo ¿que hay falta de transparencia? Claro y por eso el titular de la noticia que estamos comentando dice que sólo serán válidas si son clausulas transparentes, pero es que tu en #1 has criticado que exista dicha clausula aunque sea transparente.

El ejemplo de Madrid Arena no tiene sentido porque estas hablando de un delito. Pactar un contrato no es un delito, entonces si tu ignoras lo que firmas es tu problema. Es como si yo me compro un móvil y después de probarlo digo, no es que yo pensaba que la batería duraba más, dame el dinero que te lo devuelvo.
El tema del médico tampoco tiene sentido ¿tu firmas un contrato y negocias con el médico cada vez que vas? Mezclas churras con merinas. Cuando firmas un contrato en el que las dos partes quieren ganar no tienes que fiarte de que te vayan a ofrecer las mejores condiciones, tienes que negociarlas.

¿estas a favor de que si la clausula es transparente pueda estar en el contrato o no? Es que te veo defendiendo las dos cosas a la vez y no te sigo.

ipanies

#13 Yo no soy #1
Por supuesto que estoy a favor de que en un contrato haya cualquier tipo de clausula, siempre y cuando sea legal y este bien explicada, en este caso no ha sido así, y el revolcón que le da la sentencia al BBVA deja claro que sus "tácticas" son generalizadas.
Estoy leyendo la sentencia y es muy clara explicando lo que es la falta de transparencia según su doctrina.
Sentencia Tribunal Supremo clausulas suelo

Hace 11 años | Por ipanies a elconfidencial.com

e) En el caso de las utilizadas por el BBVA, se ubican entre una
abrumadora cantidad de datos entre los que
quedan enmascaradas y
que diluyen la atención del consumidor.

Este párrafo se encuentra en las conclusiones de la sentencia.

e

#14 Como me has contestado a #3 se me ha ido la pinza, lo siento
Entonces estamos de acuerdo, es que te entendía que aunque fuese pactado y transparente el proceso no debería existir dicha clausula.
Al final lo que importa es la transparencia y que tengas información de todo. Luego cada uno que libremente que negocio y pacte como mejor sepa.

D

#14 ¿se puede acceder a la sentencia ? perdona ya la veo en tu comentario ... gracias

ipanies

#3 Ya estamos con la respuesta tipo:
No haber firmado
Haberla negociado mejor
Nadie te puso una pistola en la cabeza para que firmases
...

Para concretar un poquito:
No todo el mundo tiene conocimientos suficientes como para entender esos contratos, por eso existen mecanismos de control, que obviamente no han funcionado, para la no inclusión de clausulas abusivas, Banco de España en este caso, o CNMV en otros como las preferentes.

Las hipotecas rara vez se negocian, normalmente el banco plantea sus condiciones y tu las coges o las dejas.

Nadie nos puso una pistola en la cabeza, pero si que se pusieron muchas trabas desde distintos estamentos para los alquileres, por ejemplo, desgrabación de vivienda comprada y no desgrabación por alquiler, lo que empujaba inequívocamente a la compra, si ademas lo sumas a que las entidades daban facilidades extremas para contratar una hipoteca, ya tienes las bases para que la única opción viable fuese la compra y no el alquiler.

c

#8 Y aquellos que tuvimos un mínimo de cabeza y nos planteamos que el mundo no es de color de rosa ¿qué?
Que aquí parece que pobrecitos no tuvieron elección y sí, siempre la hubo.

ipanies

#9 Mi mas sincera enhorabuena por ser mas listo que los defraudados, menos mal que existen herramientas para compensar las idioteces de gente como tu.
Según tu argumentación, y yendo al extremo, por que no vas y les dices a los familiares de los fallecidos en el Madrid Arena, que deberían haberse informado de quienes eran los organizadores del evento antes de asistir, para haber comprobado que no era una empresa de fiar, que tenia sanciones anteriores que impedían contrata con el ayuntamiento y que ahora no se quejen ni que interpongan demandas ya que los que están muerto eran unos negligentes que no se informaron, y que los organizadores son unas hermanitas de la caridad.

c

#10 Sí, ambas cosas son comparables, sí, Ya veo tu nivel de argumentación.

noexisto

#1 de momento PARECE que se limpian el culo con éllas: "Me limpio el culo con la sentencia de suelo"

Hace 11 años | Por PereztMaria a ausbanc.es

La transparencia aquí será cómo lo de las preferentes: no cumples unos mínimos y se lo das a firmar a un anciano que no sabe ni leer
Más: http://www.diariojuridico.com/actualidad/noticias/analisis-de-la-sentencia-del-supremo-que-anula-la-clausula-suelo-de-las-hipotecas-por-falta-de-transparencia.html

D

¿Un suelo transparente? ¿acaso pensáis que esto es una escultura de Calatrava?

D

¿Alguien tiene el enlace a la sentencia?

A

Vamos, que sólo serán válidas cuando no las ves.