Hace 14 años | Por DexterMorgan a elpais.com
Publicado hace 14 años por DexterMorgan a elpais.com

La clase de nada, la que antes se llamaba Alternativa a la Religión y desde la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 se denomina Atención Educativa Debida, es una de las asignaturas que más desconcierto genera entre padres y educadores. Desde jugar al parchís o a los barcos hasta aprender Conocimiento del Medio, pasando por cante y baile local, técnicas de inteligencia emocional, hacer los deberes en silencio o suprimirla del calendario: todo cabe dentro de una materia cuya regulación legal se limita a exigir "una debida educación (...)

Comentarios

tollendo

Mi hijo, durante la clase de religión, va a otro aula donde repasa asignaturas y hace los deberes. Como es el único alumno que no da religión ese tiempo le cunde bastante.
De todas formas pienso que lo mejor sería que la catequesis se imparta por las iglesias y fuera de los colegios.

x

"No podemos hablarles de ninguna cultura religiosa, ni repasar asignaturas, ni abordar actividades que supongan un refuerzo académico porque lo prohíbe la ley. Por eso no hacemos nada. Lo ha decidido el claustro para evitar problemas".
- ¿Y entonces qué hacen?

- Jugamos al parchís.

Segador

1: Clase de religión a última hora.
2: Los niños que no la impartan a casa a jugar, hacer deberes, academia de ingles, correr por el parque, tomar el sol, saltar en los charcos... Sin tener que aguantar al "Señor Sangrante Clavado en un Palo en la Pared que me Provoca Pesadillas" que les dice lo que tienen que hacer.

D

La religión a la iglesia, a la catequesis y siempre fuera del colegio. ¿O es que hay clases de marxismo?

D

A ver si entiendo este argumento: Es decir, estos niños están obligados por ley a salir de la clase en la que los otros escolares dan Religión y trasladarse a una sala con un profesor que no habla de ninguna materia porque de lo contrario -opinan los autores de la orden ministerial- les colocaría en situación de ventaja con respecto a los alumnos religiosos.

Quiere esto decir que estamos admitiendo que la clase de Religión es una pérdida de tiempo, puesto que si durante ese tiempo los alumnos aprovechan el tiempo para hacer otras cosas están jugando con ventaja. ¿Por qué no eliminamos la clase de religión?

Eliminemos también la posibilidad de hacer actividades extraescolares, puesto que los que las hacen adquieren ventaja sobre los que se quedan en casa. Yo lo flipo.

D

Yo también pienso que la religión se tendría que dar fuera de los colegios, pero no entiendo por qué no aprovechar esa hora para dar Historia de las religiones (todas, y que cada uno después decida a cual apoyar) o Ética (de ésto falta tanto en este país...)

Parchís, qué pérdida de tiempo y dinero...

D

Que el tiempo libre lo empleen por ejemplo en un laboratorio, con instrumentos musicales, juegos, pinturas, haciendo deporte o charlando lo veo genial, pero no porque la religión esté dentro de la Educación, esto me parece aberrante.

La religión en los templos y casas (si no queda más remedio), pero no en las escuelas!