Hace 12 años | Por blancap a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 12 años por blancap a ecodiario.eleconomista.es

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) está funcionando "extremadamente bien", pero todavía habrá que esperar hasta finales de 2012 para saber si existe el "bosón de Higgs" o "partícula divina", que explicaría por qué otras partículas elementales tienen masa, es decir, una de las claves del Universo.

Comentarios

Willou

Todo el mundo sabe que es 42, que no se hagan los místicos.

pichorro

Uf, qué basura de artículo. Está lleno de incorrecciones. A ver para cuándo los periodistas encargados de la sección de ciencia intentan realizar una divulgación de calidad.

antroxu

Partícula divina...ni con esas herejes, Dios creó el mundo y muchos arderéis en el infierno.

mundofelizz

En la película Solaris de Andréi Tarkovski basándose en la novela homónima del literato polaco Stanisław Lem, se teoriza que los "visitantes" puedan estar formados por bosones de Higgs, manipulados por la mente alienígena del océano planetario. Esto explicaría parte de las extrañas capacidades de transmutación, teletransporte, replicación y empatía de aquellos entes. La potencialidad de transcender la mortalidad humana (más patente en el remake cinematográfico protagonizado por George Clooney y Natascha McElhone) podría estar asociada con la denominación de estos bosones como "partículas de Dios". La novela hace otras alusiones a diversas teorías y leyes matemático-físicas, como la ley de los grandes números.
um,interesante....

JORGE75

Particula divina suena " Boris Izaguirre"

voidcarlos

Bueno, al menos que empiecen con los recortes, que ya hemos visto lo que ha ocurrido con la NASA. Cuando las barbas de tu vecino...

visormundial

Desvelar? Porque no van a dormir...

D

¿A finales del 2012? Me suena que iba a ocurrir algo...

D

¿La fecha de las generales?

Kwyjibo

Sheldon estará encantado.