Hace 11 años | Por tudelau a elmundo.es
Publicado hace 11 años por tudelau a elmundo.es

Según los datos de 'Pediatrics', sólo en 2010 los servicios de urgencia de EEUU atendieron a más de 30 niños al día por accidentes en este tipo de artilugios. Las fracturas, torceduras y esguinces fueron las lesiones más comunes, aunque también se registraron un número considerable de conmociones cerebrales, lo que, según los investigadores, "demuestra que los castillos hinchables suponen un riesgo importante más allá" de los daños musculoesqueléticos.

Comentarios

D

Envolvámoslos en papel de burbujas....

WcPC

#1 Claro, luego tendremos que tratarlos de infecciones por no potenciar sus sistema inmunológico, la falta de musculatura por el poco ejercicio y una vida de borregos por tener miedo a vivir....
.... Por si las moscas, era un complemento a tu comentario, es irónicamente.

iramosjan

Alguien debería llevar ante el tribunal de La Haya a los desalmados que llenan los parques de columpios, trapecios y otros artefactos asesinos y a los criminales que persiguen un beneficio obsceno de la venta de patines, triciclos, bicicletas y otras armas de contusión masiva...

tollendo

En 2005 murieron diariamente en USA 13 niños como consecuencia de accidentes con armas de fuego. Una enorme cantidad es herida diariamente por la misma causa.
http://www.childrensdefense.org/education/gunviolence/gunreport_2004.pdf
http://blogs.elpais.com/mamas-papas/2011/09/ni%C3%B1os-que-juegan-con-armas.html

Mientras, hacen estudios sobre accidentes con castillos inflables.

juantxxo

sí, pero se lo pasan pipa!

mono

La Tierra, ¿un riesgo para los más pequeños?