Hace 13 años | Por lloseta a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por lloseta a lavanguardia.es

La Comisión Europea ha advertido a España de que los recortes retroactivos en las primas a las energías renovables no son aceptables, pese a los problemas presupuestarios provocados por la crisis, porque las empresas necesitan seguridad para planificar sus inversiones.No sólo critica el recorte de inversiones en renovables sino que pide a los Estados miembros que multipliquen por dos los fondos que dedican a las energías limpias, para que pasen de 35.000 millones de euros al año a 70.000 millones de euros al año.

Comentarios

tsumy

#1 ¿A qué OTRAS empresas te refieres? ¿A estas? ¿Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa? Las eléctricas exigieron a Industria un recorte de las primas fotovoltaicas

Hace 13 años | Por --55119-- a cincodias.com
Anda que les jodan.

jomi_mc

#2 Iberdrola no lo se, tiene mucha pasta metida en renovables. Casi que le perjudica. Sin embargo las otras 2 se están regocijando todavia... Eso seguro.

Lecter21

Bruselas multa a los ciudadanos españoles por las malas prácticas y trampas para autobeneficiarse que realizan los políticos escogidos por ellos mismos para que les representen.

A

Lo que es inadmisible es que se presente un decreto, con carácter retroactivo, y afecte a otro que aseguraba a los nuevos inversores unos ingresos/primas determinados por 25 años. Esto ya se ha denunciado y saldrá adelante, seguro que en unos años, pero mientras el gobierno se está ahorrando mucho dinero. Después, cuando salga la sentencia y el estado tenga que devolver toda esa cantidad de dinero más intereses, el Sr. Sebastián estará en el sofá viendo la tele tan tranquilo.
Si un político puede hacer "lo que quiera", debería asumir también las posibles consecuencias esté o no en el gobierno

c

No se pueden prometer unas subvenciones y un precio de compra de la electricidad procedente de renovables y cuando las empresas han hecho sus inversiones basadas en estas previsiones arruinarlas gratuitamente. La incompetencia y falta de preparación además de la ausencia de respeto a las inversiones privadas son la punta de lanza en los actos de nuestro gobierno.

D

#10 Con el recorte retroactivo no llega, porque el problema no son las primas. El déficit de tarifga existía mucho antes que las renovables tuvieran un impacto significativo en la tarifa (impacto que es de 2c€/kWh) El problema es que se ha creado un sistema llamado subastas CESUR en el cual se meten especuladores financieros y que hincha artificialmente el precio de la electricidad. Ese es el problema. Y lo que hay es un déficit, pero déficit del precio hinchado.

Esto no lo digo yo, lo dice la CNE y la CNC desde hace años. El gobierno no hace nada para beneficio de las eléctricas.

Y este recorte retroactivo que lo único que busca es crear inseguridad entre los que invierten en renovables, sean pequeños o grandes, para que no vuelvan a invertir. El efecto es claro. Exisitiendo un cupo en fotovoltaica de 450W año se han invertido unos 100MW cada año en 2009 y 2010. No es un problema de la prima, es un problema que nadie se cree el marco regulatorio.
Básicamente lo que buscan las eléctricas es dar una lección y decir "este negocio es nuestro". Que esta regulación es tremendamente dañina lo han dicho organismos tan diversos como:
- La Unión Europea.
- CC.OO.
- COAG y Unió de Pagesos
- El colegio de Ingenieros de Madrid.
- C.A. de Extremadura (¡del PSOE!) y de Navarra
... para decir solo los que no están directamente implicados en el mercado renovable. No es que nos lo inventemos los que estamos en el sector, es que nadie con dos dedos de frente puede apoyar de la manera en que se está machacando a las renovables en este país.

#20 Empresas y pequeños inversores. Por poner un ejemplo, en Navarra se vendían hasta plantas de 5kW y muchas familias han hecho esto a modo de 'pensión de jubilación. 8.500 son las familias afectadas en Navarra.

LarryWalters

¿Y a cuánto asciende la amonestación? ¿Se destituirá a Sebastián? Ah, ya.

t

#9 No, espera que va a dimitir en breve.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

a

#9 Creo que no le van a dejar jugar a la videoconsola durante TODA UNA SEMANA!

o

#22 Ala exagerado!Con esta tarde ya es suficiente no se deprima y empiece a tirar molinos a los carmagedon, en extremadura han parado algunos proyectos tocate los webos como nos sobra curro

C

el que quiten unas subvenciones con caracter retroactivo es como hacer una ley con caracter retroactivo: por lo que me investigaron hace 1 año no era delito y ahora si lo es y encima me multan por la investigacion de hace un año.

me parece estupendo que vean que han regulado mal el sector, y que lo regulen mejor, pero un gobierno no puede decir donde digo digo, digo diego; tiene que ser serio y responsable, y hacer las cosas bien desde el principio.

D

Esto cada vez se parece más al bocazas del pueblo: "Esta ronda la pago yo" (entónese con voz pomposa),.... y van y se apunta al convite hasta la prima segunda de Albacete. Y claro, luego hay que pagar todo esto.

La diferencia mayor es que aquí el gobierno paga con nuestro dinero: 50% de subida del recibo de la luz en una legislatura, y ni con esas, ni con el recorte retroactivo, llega para pagar todo esto.

Y luego llega el Gobierno de España (el gobierno de los muy cafeteros) y asegura que no improvisa, que se adapta a las circunstancias.

E

Vamos, que de Bruselas vienen a tirarle las orejas (otra vez) al gobierno español por la inseguridad jurídica que representa para las empresas que te cambien las condiciones de los contratos mientras están en vigor de forma unilateral.
Pero de si es bueno o malo tanta energía renovable para nuestras facturas, ni una palabra.

Gresteh

#16 la energia renovable siempre es buena, se puede argumentar si el porcentaje de solar es adecuado o no o sobre si la prima a la solar es excesiva o no, pero no el que las renovables sean bueanas. Las renovables crean puestos de trabajo, generan energia aqui, con recursos de aqui por lo que disminuye nuestra dependencia energetica del exterior y ademas por ejemplo en la eolica somos exportadores de tecnologia.

El que sea malo para las facturas... es debatible, bajan el precio de la energia en el mercado, lo cual ayuda a que la energia sea mas barata(incluso si tenemos en cuenta las primas), pero al mismo tiempo eso no se nota en la factura por como esta montado el sistema...

D

Si es que se la suda todo, el 99% de los politicos hay aqui son unos LADRONES CORRUPTOS encima te roban, te saquean te dan por el culo y te dicen "oh...cuidado que el otro es peor".
Me cago en su **** m€, aqui no sale nadie en la puta calle, solo cuando hay la xampiñons lí..

ElRelojero

Pero según ZP, ¿no era en las renovables donde se va a generar más empleo? Pues nada, me las cargo y en paz.

mundofelizz

Se están pasando tres pueblos,es que este gobierno no da ni una...

r

Los de "afuera" nos cuidan más que los de dentro.

p

Tienen que venir de fuera a meter en cintura a los caciques de mierda que nos gobiernan pero que no están en el parlamento.

Que se preparen porque la que les va a caer de europa cuando empiecen a reclamar deuda va a ser divertida. Europa no está para pijadas de señoritingos españoles paletos con dinero.

D

Esto es lo que pasa cuando colocas a un puñado de especuladores vendepatrias al frente de un ministerio tan importante como es el ministerio de industria y energía.

p

No somo europeos!!

kenovi

Buena noticia. Me alegra ver que en este, como en otros muchos temas, le pasan la mano por la cara al tontorrón de la ceja y sus consejo de inútiles y corruptos.

Espero que de la amonestación pasen pronto a la imposición.

j

y por alimentar a banqueros nooooo¿?..

Fortrunya

Eso es que no han visto los recortes en sanidad y educación.

D

Como les hagan el mismo caso que con el tema del canon, vamos dados...

David_Martin_Del

pero no se dan cuenta que es un error subir mas de 30 % de renovables en la enegia ?