Hace 12 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 12 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

Las ayudas al transporte escolar, comedor y bonolibro dependerán de las notas de los alumnos. La consellera María José Catalá adelanta que estas becas en ningún caso cubrirán el 100% de cada uno de estos servicios.

Comentarios

IgnatiusJReilly

Me parece bien, siempre he pensado que las becas deben ir en función del rendimiento y del esfuerzo personal, no de los ingresos o del hecho de que tus padres trabajen para el Ministerio de Educación...

Arlekino

#1 está comprobado que la desnutrición influye en los resultados academicos, así que si a un niño de una familia con problemas económicos le quitas la beca de comedor lo estás sentecniadno a que baje aún más su rendimeinto escolar...O uno que los padres no pueden llevarlo al cole, le quitas el trasnporte y claro, ¡¡bajará su rendimeinto al no asistir a clases!!

hamahiru

#1 Estamos hablando de ayudas para transporte escolar y para comedor, y estas ayudas deben ser para las personas que tienen menos recursos, porque son las que más las necesitan.

p

Partiendo de que aún la educación es gratuita, si una familia no tiene medios, no deberían importar las notas de su hijo para poder llevarlo al colegio.
Lo que hay que hacer es no becar a las familias que si tienen medios de sobra.Lo digo solo para las becas escolares, después ya son mayorcitos para saber si quieren estudiar o no y ahí si que hay que premiar al esfuerzo.

ur_quan_master

#6 gratuita y obligatoria, por lo que hay que garantizarsela a todo el mundo, añado.

Como en otros casos de recortes, mejor sería en como racionalizar el gasto en lugar de recortar. Por ejemplo el tema de los libros de texto ya pasa de escandalo. Por proteger el interes de las editoriales no se dan pasos como que los libros sean de los centros y se presten bajo fianza a los alumnos.

D

El problema que veo es que el estudiante pueda caer en una espiral de ... no estudio, me quedo sin ayuda, ergo no puedo estudiar porque no tengo ayuda y sigo suspendiendo...

Huevosfritosconjamon

#2 Ahhhh, ¿no hay buenas notas? no hay comida! En principio, la idea no es mala, ya que siempre es mejor apoyar a quienes de verdad quieren o tienen aprovechamiento...y digo en principio, porque como en todo, para lo único que va a servir esta medida es para recortar a todos (La consellera María José Catalá adelanta que estas becas en ningún caso cubrirán el 100% de cada uno de estos servicios.)

IgnatiusJReilly

#2 El problema es que prefiero eso a ver, como cuando estaba en la universidad, que hay gente becada tocándose los huevos y haciendo lo imprescindible para conservar la beca que solía ser bastante poco...

Cuando llegas al mercado laboral si pasas una época de esas te echan, creo. Aquí hay demasiado sobreproteccionismo en esos casos. En todo caso, podría haber un sistema mismo con recomendaciones por parte de los encargados del centro... Pero claro chocaríamos como siempre en este país con el tema del enchufismo...

D

Yo propongo que a los que menos notas saquen, los junten en una sola clase y apaguen la calefacción y las luces. Total, para lo que lo aprovechan... y así ahorramos un montón.

gelogelo

Estoy de acuerdo con la idea pero no comparto el modo en que está gestionando CiU la conselleria de Ensenyament. Ya sabemos todos la estrecha relación que mantiene este partido con las escuelas concertadas. ¿Por qué no les corta a ellos las subvenciones?

EvilPreacher

Han inventado la anatibeca. En lugar de apoyar la excelencia, se penaliza a los que más problemas tienen.

Sectarismo puro y duro que generará más desigualdad ¿que sentido tiene que todos pongamos dinero para que estudie un niño cuyos padres son ricos, por muy buen estudiante que sea? Y si un rico puede estudiar aunque sea un mediocre ¿por que se lo vamos a negar a un niño pobre?