Hace 16 años | Por anor a cadenaglobal.com
Publicado hace 16 años por anor a cadenaglobal.com

Gillian Tett, del Financial Times, asegura que "un problema tremendo se está cocinando en el mundo de los bienes como comida y materias primas. Segun Goldman Sachs la crisis estallará dentro de 12 a 18 meses, y la agricultura será clave en el desastre que se avecina."Los precios de la comida están subiendo por una combinación de fuerte demanda de países en desarrollo, una ascendente población global, inundaciones y sequías frecuentes causadas por el cambio climático y el apetito de la industria de los biocombustibles por los granos"

Comentarios

D

A todos los que dudais y tildais la noticia de amarillista y sensacionalista...
ved esto y luego hablamos ->

Stash

O el documental "Futuro de los alimentos". Lo vais a flipar con empresas multinacionales con patentes sobre semillas 'descontroladas'. El canon de la SGAE es un chiste comparado con eso.

Skanda

#5 Buenísimo vídeo, #5. Me ha encantado ese documental, gracias por ponerlo.

Catacroc

Me parece amarillismo. Todos los factores a los que se refiere son los mismo que llevamos arrastrando desde hace un siglo, no explica cual va a ser la razon de que estalle el problema.

n

Mentira cochina, especulación pura y dura:

"El aumento de precios de estos productos había sido impulsado por la especulación de los inversores, que encontraron en los commodities un refugio a la crisis de Estados Unidos.
Como los bonos y acciones dejaron de dar grandes márgenes de ganancia y el mercado inmobiliario se volvió inviable, la búsqueda de un valor refugio llevó a que los fondos de inversión se sumergieran masivamente en los mercados de commodities y tomaran importantes posiciones a futuro."

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-101078-2008-03-21.html

anor

#1 Las razones estan en el resumen de la noticia: "Los precios de la comida están subiendo por una combinación de fuerte demanda de países en desarrollo....". Yo añadiria, no sé si alguien estara de acuerdo conmigo, el creciente precio de los combustibles, que elevara aun mas el precio de los alimentos.
En fin, ojala tengas razon y solo se trate de una noticia amarillista, pero,a mi juicio, las razones que se exponen en el articulo parecen bastante solidas.

filipo

No creo al de Nestlé le voy a creer a este

D

¿No se han planteado que en vez de que los alimentos estén "subindo", lo que en realidad está ocurriendo es que el valor de las monedas está devaluándose?

RespuestasVeganas.Org

Cuando mueran de hambre nos lo creemos.