Hace 10 años | Por Pelayo37 a lacelosia.com
Publicado hace 10 años por Pelayo37 a lacelosia.com

Así lo pone de manifiesto la Conferencia Episcopal Española en su Memoria 2011, auditada por PwC, y en la que desvela que cuenta con un presupuesto de 233 millones de euros, del que destina 19 millones al pago de la seguridad social de sacerdotes y obispos.

Comentarios

Aitor

#1 En efecto, su crisis no es de este mundo. Su crisis es del espiritual, su crisis es que son tan jodidamente estúpidos y tienen e intentan convencernos de unas creencias tan absurdas, estúpidas y, sobre todo, incoherentes que no son capaces de hacer que ni dios se acerque a sus iglesias.

#5 Por desgracia las preferencias siempre han estado claras: Están claras en cuestiones presupuestarias como esta, están claras en la nueva ley de educación que aporta más peso a la religión haciéndola contar para la nota media, están claras en su influencia en la ley del aborto... Y así podríamos seguir.

IanCutris

Y mientras, 30000 alumnos no pueden pagar la universidad. Cuestión de preferencias.

c

Los ricos cada vez más ricos.

g

Las actividades pastorales, sacramentales y de atención personal ofrecidas por la Iglesia suponen la activación de una extraordinaria cantidad de recursos humanos y materiales, que de ser contratadas en el mercado, supondrían un importe de 1.957 millones de euros.

¿Pero quién coño querría contratar en el mercado actividades pastorales, sacramentales y de atención personal? Joder, es que encima nos hacen un favor

Campechano

#4 Pues según parece demanda hay, y la cuestión es que quien demande esos servicios que los pague como pagamos los demás los servicios que no son básicos y nuestro ocio. Que tendrán todo el derecho del mundo a tener servicios religiosos, pero a lo que no tienen derecho es a que lo pague el estado.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Pero luego lo invierten en Cáritas, en ayudar a los demás, etc.

b

Gracias Zapatero.

D

No seáis intolerantes. Si no dan este dinero a la Iglesia, entonces terminará en manos de inmigrantes latinoamericanos.

Aitor

#8 ¿Te refieres a inmigrantes latinoamericanos como esos que van formando cada vez más parte del clero español porque aquí no encuentran casi gente interesada para cubrir las parroquias? ¿Esos con los que ni así llegan a cubrir todas las parroquias y cada vez hay un cura para más pueblos o directamente cierran parroquias? Seguramente hables de esos "inmigrantes sudamericanos". roll