Hace 15 años | Por macondo a infobae.com
Publicado hace 15 años por macondo a infobae.com

Los ajustes salariales, junto a menor incertidumbre posibilitaron reanimar la demanda de bienes no perecederos, como automotores y propiedades inmuebles. Aumentó la cantidad de hogares con excedentes presupuestarios. "Un 31,5% de los consumidores declaró haber aumentado sus ingresos en los últimos tres meses, y 8,8% los vio desmejorar, mientras 59,6% los considera estables. Esta situación, más cierta eliminación de incertidumbre, aumentó los planes de compra, pero la persistencia de la inflación acota la tonificación de los ingresos reales, que

Comentarios

s

INFOBAE es un medio de propaganda kirchnerista y todo lo que dicen es falso. La inflación oficial es del 10% y la real supera el 30%, nadie compra bienes durables, los comerciantes no paran de quejase por la disminución de sus ventas. La gente no usa la tarjeta de crédito, porque asusta endeudarse, sabiendo que los precios subirán y nunca sabes cuando tu sueldo se actualizará. Esta información es pura propaganda kirchnerista, pura basura.