Hace 14 años | Por --88439-- a mashable.com
Publicado hace 14 años por --88439-- a mashable.com

La resolución de un juzgado de Estados Unidos ha dictaminado que instalar MacOS en ordenadores que no sean Mac va contra la licencia de software de Apple. Psystar es una empresa que vendia ordenadores clónicos con MacOS preinstalado cuyo desafio a la 'gran manzana' creó cierto revuelo.

Comentarios

D

#2 No conozco a mac-eros que digan eso. Más bien son los linuxeros los que lo hacen. Los mac-eros odian/odiamos a MS por su incompetencia técnica, que tienen al mundo anclado con tecnologías más superadas que las lanzas de piedra.

f

#23

Microsoft no te impide instalarlo si tienes una licencia, el problema es que ni la XBOX ni eso movil nokia no pueden admitir Windows, pero no porque exista ningun impedimento legal, sino porque no esan adaptados para eso

Esa es la diferencia importante

D

#12 Buen apunte.

#10 Lo que sucede aquí es que el EULA de Apple va contra la libre competencia, simple y llanamente. Dan la razón a Apple amparándose en que la DMCA protege el copyright y en consecuencia, su licencia de uso aunque esta vaya contra otra Ley. Hay que agradecer a Bush y a los lobbys pro copyright que se sacaran de la manga la DMCA, así Apple puede seguir controlando el mercado sin tener que ajustar precios, sus usuarios deben estar agradecidos por poder pagar más.

En España que no hay DMCA Apple tendría que aceptar la competencia, que por cierto, siempre es buena.

angelitoMagno

#12 Por lo que dice la noticia, parte de la demanda es "inducción al incumplimiento de contrato".

si has pagado una licencia de Leopard lo podrás instalar donde tú quieras.
Esa es la clave. La licencia de Leopard especifica que solo lo puedes instalar en sistemas de Apple

i

#12 no te confundas, que tú pagues la licencia no te da derecho a hacer con el sistema lo que te de la gana. Véase intentar decompilarlo y mirarle las "tripas", instalarlo en el hardware que te de la gana, etc, son restricciones que Apple impone en las condiciones de uso de sus sistemas operativos para evitar este tipo de "fraudes". Es su empresa, es su producto y como dicen por ahí, son cerrados, pero limitando el número de hardware compatible minimizas el número de errores.

Los que no queremos usar un Mac(hay cosas a las que no me termino de habituar, como no poder copiar y cortar ficheros) te instalas un Ubuntu 9.10 KK y a andar.

D

#82 Mac no te deja copiar y cortar? Que el iPhone no lo tuviera no significa que OSx tampoco, hombre

Escheriano

#81 ¿Y no se va mejor en coche que en bici? ¿No se come mejor con tenedor que con los dedos? Estoy poniendo ejemplos como el tuyo, que algo se haga mejor en uno que en otro no implica que sea la única forma de hacerse. Y que el conocimiento informático de la gente se reduzca a mirar vídeos en Youtube no implica que los demás no sepamos ver las ventajas de un SO sobre otro aunque sea a nivel de usuario medio. Y perdón por el negativo, ponme tú a mi que me colé.

#83 Pues sorprendentemente no lo tiene lol En realidad no puedes cortar y pegar, solo mover que para el caso es lo mismo pero sí, es una de las grandes ausencias del Finder para los que venimos de Windows, lo jodido es que en el Snow Leopard no se añade. Es acostumbrarse a trabajar con varias ventanas del Finder y arrastrar los ficheros; se terminó tener una ventana del Explorer, cortar, ir a otra y pegar.

D

#84 No tengo el mac delante ahora mismo, pero juraria que existe como opción en el menu de edición, aunque no pongo la mano en el fuego.

m

#85 No pongas la mano en el fuego que te quemarás.

Se pueden mover las cosas dentro de la misma unidad. Entre unidades, copias, pegas, y luego borras lo que te sobra. De hecho el Finder es de lo peor que tiene Leopard; ¿tan complicado es poner un árbol a la izquierda? O poder dividir la ventana del Finder en 2.

Si quieres mover las cosas con el ratón cómodamente tienes que abrir 2 finders, hacer un acceso directo al destino en la barra lateral, o esperar a que al poner el ratón encima se abra la carpeta en cuestión, cosa que si son varias subcarpetas puede ser exasperante.

vii

#83 #84 #85 #86
Pues no sé, yo me acostumbré enseguida a mover ficheros mediante drag&drop. Y con las teclas alt y cmd puedes forzar a mover o copiar. De hecho Mac OS X usa mucho más drag&drop para casi todo, es coger la costumbre y ahora ya hasta me resulta más cómodo. Por ejemplo, muchas veces echo de menos en Windows y Linux que se pueda abrir un archivo arrastrándolo a la ventana de la aplicación, sólo unas pocas te lo aceptan. Y así un largo etc.

D

#61 No me compares, se navega exactamente igual en un mac, que en linux, que en windows. Mientras que en todo lo que dices la diferencia es abismal. Deja la demagogia, por favor.

#55 ?Intentas decir que llamar a alguien muerto de hambre no es creerse superior?

llorencs

#7 Por algo odio el capitalismo y a las empresas

vii

#7 te incluían la licencia en el precio, pero el SO venía crackeado para que funcionase en su hardware (al menos al principio, que yo sepa). Quizás la palabra "pirata" no sea la más adecuada, pero desde luego juego limpio no me parece.

#9 el principal negocio de Apple es el hardware. Si se abrieran a hardware de terceros se harían muchísimo daño, no les saldría rentable. Ya permitieron clónicos en el pasado, igual aprendieron algo de la experiencia..

vicvic

Y todavia se quejaran de Microsoft , que desde luego ha hecho politicas malas a lo largo de su existencia, pero es que Apple se lleva la palma con este tipo de hermetismos...

vicvic

#5 Y no te digo que no. Personalmente, no he probado Leopard pero tengo constancia que es una arquitectura muy solida y fiable.

Pero una cosa no quita la otra, deberian abrir algo su hardware o permitir ensamblar a terceros ...

D

#5 La verdadera cuestión es que a Apple no le interesa vender su SO a todo el mundo porque su negocio está en vender su hardware y Mac OS es solo la forma de vender sus ordenadores a precio premium.

Ademas, Apple es una empresa maniática del control. Las cosas con sus productos se tienen que hacer como ELLOS quieren o no hacerse.

Escheriano

#27 #33 #35 Que sean los mismos componentes que usan los PC normales no le resta robustez. Apple sabe para lo que está programando y no ha de preocuparse de que su SO soporte nuevas placas ni ningún otro componente hasta que ellos no lo quieran.

Marcan los tiempos y sí, te dicen qué has de usar, pero es que nadie te ha obligado a comprarlo.

Apple no ha de pedir disculpas por tener un modelo de negocio como el que tiene, mientras no incumpla la ley ni vaya con una pistola apuntando a la gente para que lo compren.

#30 Pero es que es su producto. ¿Quién eres tú para decirle a Apple lo que tiene que hacer con sus cosas? lol

#32 Voto negativo, qué rico, gracias. Si te pica te rascas, sigues sin tener ni puta idea.

Y gracias a los que me tildan de fanboy cuando uso los tres SO del mercado, pero siento si mi opinión es la que es, y es que Mac OS, por ahora, es el mejor. Lo que no quiere decir que lo vaya a ser por siempre jamás.

D

#36 iluminame, gracias no se como ver la luz final del túnel sin ti. Ya lo se soy un ignorante poco adinerado porque mi empresa quebro, no tengo derecho ha tener ningún ordenador con el sistema de la manzana. Perdón por vivir existir y hacerte sombra.

Escheriano

#40 Esto no va de victimismos, va de saber de qué se habla y si tú no tienes ni puta idea de lo que dices y despotricas sin saber ni qué estás diciendo, como puedes comprender no es mi problema. Es tan sencillo como no abrir la boca de chancla tan a la ligera, que te tienen bien adoctrinadito.

D

#41 mejor que nadie comente nada y nos deleitas verdad, nada tu continua despotricando de todos y usando un lenguaje no muy correcto. Puede que no escriba del todo bien, puede que en algún momento le meta una patada al diccionario pero puedo apreciar que en tu vocabulario las palabras mal sonantes son tú pan diario. Posiblemente lo escucharas de pequeño en tu casa no te culpo.

Escheriano

#44 Discúlpeme vuesa merced por mis exabruptos y apreciaciones juiciosas sobre su reducido conocimiento, no obstante mi persona nunca ha pretendido herir su honor con mis opiniones sobre el facto de que su persona no sabe de lo que habla y actúa cual ave exótica con capacidad de repetición.

D

#45 quieres ser mi amigo? yo creo que acabara en una bonita amistad.

R

#5
Dime que es su producto y tienen derecho a decidir donde se instala o no, o cualquier otro motivo, podre estar de acuerdo o no. Pero, no digas que lo hacen por dar soporte u otros temas, lo hacen porque les sale rentable, porque una cosa es dar soporte a otras plataformas y otra impedir que lo instalen en otras plataformas.

D

#59 Precisamente en el artículo mencionan que para Apple seria mucho más rentable permitir la instalación de MacOS en cualquier plataforma. Deberias haberlo leido, de ahi venia mi argumentación.

Escheriano

Con sinceridad, mejor que se quede como está. Si Mac OS es el mejor SO actual, mal que le pese a quién sea (y también uso Linux y Windows), es por ser un software programado exclusivamente para una arquitectura concreta y muy estudiada, sin necesidad de tener que soportar combinaciones variadas de hardware que aumenta la inestabilidad y reduce la robustez del SO.

Y mientras nadie obligue a comprar Mac ni Apple las quejas son infundadas en tanto en cuanto existe un software libre y gratuito como es Linux para el que no desee pagar por un sistema operativo.

Lo que no quita para que Apple no sea una empresa muy tiburonesca, claro, pero esto es así. Antes lo fue Microsoft, ahora lo es Apple y cuando nos demos cuenta de cómo es Google se nos van a caer los cojones al suelo.

D

#21 #24 Pero si es un FreeBSD tuneado, eso funciona hasta en una tostadora.

D

#26 Linux tambien funciona en una tostadora, pero funciona mejor si esta compilado para el hardware de la tostadora no? lol

D

el hardware muy específico no es...

el procesador es intel
la tarjeta gráfica es Nvidia o Ati o Intel en los portátiles
tarjeta e sonido Intel
la placa base es ASUS

en fin, equipos normales y corrientes.

y lo que mas gracia me hace al grabador de DVD le llaman Superdrive jeje como si fuese algo del otro mundo

D

#27 No es que el hardware sea realmente especial, si no que las configuraciones son conocidas en antemano y es posible optimizar en cierta medida el SO, al fin y al cabo imagino que sera como compilarte cualquier flavour de linux para tu hardware, aunque personalmente me gusta mucho la idea el BSD.

ronko

#28 Ya no, lee #27 .

D

#33 pero es lo que digo pero bueno el señor #28 resulta ser un fanboy y si vivimos en una sociedad donde la gente que lleva burka se pueden hacer el Dni con el puesto yo le acepto aunque el no acepte ha nadie. Es la diferencia entre ser tolerante y no serlo todos los fanboys son iguales.

Forni

#27 pero son componentes adaptados y coordinados para que den un rendimiento óptimo, y luego el SO se adapta a esos componentes. ¿Ande andán los ordenadores con configuraciones así en el mercado del pc? El que quiere un ordenador totalmente compatible a nivel de componentes y estables se tiene que dejar el dinero... y el resultado final rara vez cuesta menos que el mac más básico a mismo rendimiento.

D

Para mi, un motivo más para no usar MacOS.

Escheriano

#53 Para moverte no necesitas un coche, te vale con una bicicleta.

Para comer no necesitas un tenedor, te vale con los dedos de las manos.

Para limpiarte el culo no necesitas papel higiénico, te vale con piedra.

Para nevegar por Internet no necesitas un PC, un Mac o un SPARC, te vale con un móvil de hace un par de años.

Etc.

d

A mi la palabra "Privativo" ya me pone los pelos de punta hace tiempo.

El MacOS es un BUEN sistema operativo, mucho mejor que Windows, pese a quien le pese. Que los de Apple son unos restrictivos de campeonato, eso no se lo discuto a nadie. A la vista está el sistema cerrado el iPhone y el control férreo sobre el "teléfono" que tiene Apple... Pero las cosas como son MacOs, desde la época del sistema 6, siempre fué el mejor sistema operativo del mercado, y para tenerlo había que comprar un Mac. Que por otro lado no era ni es mala máquina para nada.

Yo recuerdo a principios de los 90 cuando editabamos un periódico entero y lo sacabamos a la luz usando los Mac de entonces... bajabamos fotos de EFE, las editabamos con Photoshop 1 y maquetabamos las paginas con Quark, las mismas paginas sobre las cuales los redactores escribian sus columnas directamente. Todo eso sucecía cuando los PCs eran del tamaño de un armario, funcionaba con MSDOS y usaban unos diskets flexibles que muchos recordaréis. Todo eso poco antes de nacer el diario el mundo. Quizá una época dorada para la prensa en general.

Linux tiene de bueno que es libre... me parece genial.
Pero MacOS no lo es y Windows tampoco. Y punto.

Cada uno no es que pueda escoger el sistema operativo que quiera, sino el que objetivamente le venga mejor... para mucha gente Linux no sirve en muchos ámbitos profesionales. Y Windows ya sabemos cómo es. Con lo cual queda el MacOS como opción nada mala para un usuario doméstico y casi imprescindible para la edición multimedia y la imagen.

Linux se puso de moda mucho después y fué la oportunidad de escapar de la tiranía del Windows.
Lo malo es que generó mucho fanatismo. como si fuera el maná enviado por los dioses para salvarnos del infierno.. y nada más lejos de la realidad. Es una alternativa buena, que le queda mucho camino por andar para poder ser útil a todos por igual... y nada más.

Mientras tanto, la propiedad sobre el software vale tanto como la propiedad sobre el hardware ó sobre una marca... no se puede utilizar sin permiso de su dueño. Ya se llame MacOS, Windows, SuSe ó RedHat. (que ya veís lo que hacen con Linux estos dos últimos).

Escheriano

#70 Totalmente de acuerdo. Linux es que es un SO muy bueno y tiene por detrás una comunidad de programadores excelente. Programadores que igual que dan al SO un potencial que por ahora no tienen Mac OS o Windows, la escalabilidad que le da que sea libre, no se dan cuenta de que, mal que les pese, Linux a nivel usuario medio es muy complicado.

Que ya no es que no te esfuerces por adaptarte, es que aún poniendo toda la carne en el asador es complicado adaptarse a un SO que a veces da la sensación de estar encantado de haberse conocido a si mismo y de mantener los mismo mecanismos e interfaces rudimentarios como forma de afianzar su diferencia.

Yo hace menos de un año que hice el switch de Windows/Linux a Mac (en casa, en el trabajo no) y la curva de dificultad para habituarse a Mac fue muy suave. Sin embargo cuando empecé mi andadura por Linux me las vi y me las desee, y eso que soy informático. Ahora dile a cualquiera que se ponga a bajarse un programa por apt-get o que haga un make para instalarse el Firefox, explícale por qué el Synaptic le habla de doscientas dependencias y decenas de pequeños detalles que convierten la experiencia de usuario en puro tedio.

Si la comunidad de Linux aceptase que el gran potencial que posee no es nada sin la facilidad de manejo estoy seguro que no estaríamos hablando de Linux como el 3º en discordia, sino como el 1º o 2º. Si realmente quieren que Linux sea el SO elegido por todos, gente que sabe o no, tienen que darse cuenta de que no solo de capacidades y posibilidades vive un SO, sino también de accesibilidad y facilidad.

D

#70: EL MUNDO empezó a publicarse en el año 89, y Windows 3.0 apareció en Mayo de 1.990, por lo que de los 90 nada, como mucho la segunda mitad de la década de los 80.

Y eso era así porque, desde el primer momento la interfaz del Mac fue gráfica mientras, como he dicho antes, a los PC's no se les dio nada parecido a gráficos hasta Windows 3.0. Y era así: para trabajos normalitos usabas un PC, y para diseño gráfico, un Mac. Todo eso cambió con Windows.

#73, existe versión de Office para X desde el año 2.002.

Alfa989

#76

De hecho, Office apareció como una aplicación para Mac en el 89. De hecho, la versión para Win fue portada de Mac OS.
Photoshop 1.0 salió para Mac en 1990. Luego lo portaron a Windows.

D

#28 lo de entorno diferente lo dirás por el teclado y el ratón porque el resto es lo mismo

D

Por lo visto el problema es el siguiente: Psystar se apoyaba en la "first-sale doctrine" que básicamente permite al comprador de una obra el volverla a vender si no se han hecho copias adicionales. El problema es que las copias de OS X instaladas en los equipos no provenían del disco que acompañaba al mismo. Lo que Psystar había hecho era instalar OS X en un Mac Mini, después copiar esa instalación en un PC modificándola para que funcionase para después clonarla en los demás PCs que vendía.

As stated, Psystar made an unauthorized copy of Mac OS X from a Mac mini that was placed onto an "imaging station" and then used a "master copy" to make many more unauthorized copies that were installed on individual Psystar computers. The first-sale defense does not apply to those unauthorized copies.

llorencs

Apply y MS son iguales, dos empresas con un afán de conseguir mercado por los medios que sean. Solo que una va de Diablesa(guay) y la otra es el Diablo(mala)

D

Lo siento por los clónicos pero es verdad; Mac es un UNIX privativo y guste o no nos guste es así.
Hay UNIX libres.

a

una pena, por que si MAC dejara instalar su SO en PC ( que alegalmente se puede, vease iHackintosh), windows no duraba en el mercado 2 dias. Pero realmente son distinto perro con el mismo collar a nivel licencia, a nivel técnico son la noche y el día.

D

#46 Pedirle a Apple que saque OS X para los PC "normales" es como decirle a Sony que saque Gran Turismo para la XBox 360.

D

#46 Tu puedes instalar un Mac OS X en tu pc si quieres. Lo que no dejan es que una empresa venda macs clónicos.

Es como si otra empresa vende ps3/xbox360 clónicas, se meten en un lío legal.

D

#51 ¿Te imaginas qué se armaría si alguien se pusiera a vender routers clónicos con el sistema IOS?

D

#14 Me autocorrijo; a quien hay que agradecérselo es a Bill Clinton.

D

Apple es lo más parecido a una sociedad masónica en la industria informática. Contiene círculos dentro de círculos, y solo los del círculo más interno saben lo que se está cocinando de verdad.

Basta con decir que cada vez que surge un proyecto interesante escogen a un grupo de empleados y los hacen desaparecer y hasta que no terminan lo que estaban haciendo, sus compañeros no saben ni a qué departamendo fueron destinados ni cuántas horas dedican a ese proyecto secreto. Steve Jobs no se fía ni de su sombra.

Así que si se pudiera tachar a Microsoft de cerrado y controlador, no aplicar esa misma norma a Apple sería de hipócritas.

palitroque

#53 Vaya, veo que te das por aludido...te votare positivo y todo, mira tu...
De todos modos: GOTO #43

palitroque

AMSTRAD RULES!

ronko

Y yo que tengo un conocido que con su mac pone desde su cuenta de hotmail en MSN "fuera microsoft"...

ronko

Psystar hoy has perdido, pero no tiene por que gustarte, prueba a venderlos con una distro linux instalada. (Novel también "perdió", aunque no de la misma manera, ante M$ y su directorio activo y resurgió con Suse)
Bueno, creo que va empezando : http://store.psystar.com/linux?cat=37&SID=j2midf8dmnfvj0ipo3olr9s0q3

D

los sistemas operativos deberían ir en ROM como en el spectrum o el MSX.
Ni piratería, ni incompatibilidad ni gaitas....Eso sí deberían existir en el mercado muchas arquitecturas y cada cual pudiera comprar lo que mejor le vaya.
Un poco cansado ya del binomio apple vs pc.

D

Hombre, es normal que defiendan su software de esta manera, y mas ahora, que se rumorea que sacarán una gama media a la venta para ampliar mercado. Yo la verdad es que prefiero que OSx siga como está, programado para un hardware concreto, para el que quiera esta el hackintosh, claro que es ilegal y supongo que la queja viene de no poder usar tu licencia donde te de la gana...

D

En mi opinión, los de Apple son de la misma calaña que el "tito Billy" no se de que os sorprendeis.

duke_nukem

A mi esto me huele a manzana podrida y cada dia mas.

o

Microsoft el diablo
Apple que bonito

/fanboy

D

#28 bueno ni puta idea es tu opinión gracias, lo que te puedo decir claramente es que ver en un acer de 300€ el leopardo nevado me excita.

D

Este tipo de cosas deberían estar legisladas, para no permitir este tipo de abusos.

d

Las copias que vende Apple de MacOS, alrededor de 100 euros son para uso personal, no comercial. Señor cerebro on.

d

¿Que quieres, que te vayan contar a ti que están preparando para sacar al mercado?
¿Conoces de que va el espionaje industrial? Veo que no mucho.

Dile a tu grupo musical preferido que te cuente de que van las canciones del nuevo disco que están preparando y de paso que te las mande en pm3 por email para enterarte.

d

Lo que pasa es que vamos a la FNAC y todos flipamos con los Mac... y luego al llegar a casa no es suficiente con el Ubuntu instalado en el pc-mierda, para quitarnos el resquemor y tenemos que inventarnos conspiraciones judeo-masónicas es la realidad.

d

IPJ, antes de que abriera el periodico el Mundo trabajaba yo en prensa nacional.
Quizá me equivoque de fechas un año arriba ó abajo.

Y no me compares el Windows 3.0 con el MacOS 7 (Junto con Photoshop, Illustrator, Quark, etc...) que usábamos entonces porque me da la risa.
http://farm2.static.flickr.com/1380/708139468_2605a8d517.jpg

Y eso de lo de "para diseño un Mac" ya es la coña... yo ya hace años que no me dedico a diseño sino a realizacion audiovisual... donde el Mac se ponga lo que se ponga con FinalCut es un referente total en el mercado profesional de video y cine. Igual que en fotografía.

D

pero siempre igual no veo tan mal yo te vendo el pc y te puedo incluir el leopardo de las nieves luego que tu lo instales en ese pc es casualidad. Es mi parecer pero no creo que les guste a los chicos de apple que vengan haciendo negocio ha su costa. Pero demasiado tiene windows que tiene que funcionar con todo tipo de configuraciones al igual que las distros de linux. Para mi un ordenador apple me parece una consola cara en el fondo son un ordenador pero que tienen un SO, pero ese es el punto de tener un Apple.

Seguro que los fanboys de Apple llevan un cinturón de castidad con manzanita les encanta estar bien limitados. Pero bueno microsoft es un poco así por eso mismo soy ubuntu user, es la filosofia de las recetas si tengo una receta y se la paso ha más gente porque estas personas no podran mejorarla siempre diciento que la fuente de la receta soy yo.

VIVA LINUX Y LA LIBERTAAAD

Escheriano

Aparte, Mac OS X sin un ordenador Apple es inútil total, a ver si también nos damos cuenta que Mac y PC son dos entornos diferentes, por mucho que ahora compartan procesador.

#21 Ya, ¿y? Es al FreeBSD de Apple, punto.

#25 Evidentemente, aparte de no saber escribir, no tienes ni idea de lo que es Mac OS. Mientras la gente siga pensando que el mejor SO es el que más pajas te permite hacer mal iremos, porque no es así.

J

Segun un articulo de LifeHacker es posible cargar la ultima version del OSX, la del leopardo ese, en PCs como el MSI Wind (coste de la maquina en los USA, menos de 200 USD), y funciona sin tocar nada del sistema operativo. Solo hay que cambiar algunos parametros de la BIOS antes de instalar. El de la revista atribuye el exito al nuevo instalador del OSX. Si es asi y el OSX es legal, o sea de pago, pues que problema hay, aparte de la existencia o no de soporte.
Por cierto, en el pais del Tercer Mundo donde vivo ahora, venden copias del OSX y del MS Office para OSX. Primera vez que lo veo.

Mauron

Soy el único que ve paralelistmos entre Mac y la SGAE/Ramoncín?

N

bla, bla, bla, piratería, bla, bla, bla, Mac != PC, bla, bla, bla, ladrones ...

[cerebron on]
¡Anda! Si Psystar vende sus ordenadores junto a una copia de Mac OS X, pagada y legal. De lo que trata este caso es que Apple argumenta que solamente puedes instalar Mac OS X en un ordenador Apple, es decir, que si tu te metes en Apple.com y compras una copia de Mac OS X y te la instalas en un Dell, estarías cometiendo el mismo delito que Psystar (según Apple).
[cerebro off]

palitroque

Ya tenemos otra vez el tipico post de apple con los tipicos muertos de hambre diciendo tonterias...

D

#43 No querer pagar más de la cuenta es ser un muerto de hambre? A mí me parece que es tener un poco de cabeza. Para navegar por Internet basta con un PC cualquiera libre de mierda, ya sea linux o windows. Todos los que utilizáis mac sin necesitarlo sois unos snobs, y encima os creéis que sois superiores... patético.

Raul_B

La vieja historia de la guerra de Apple contra los clones. Les ha valido que los PC's se coman muchísimo de su terreno pero ellos siguen erre que erre. Bueno, ahora ya da igual, Microsoft posee la mayor parte de Apple así que...

D

#42 Bueno, ahora ya da igual, Microsoft posee la mayor parte de Apple así que...

¿Y de donde has sacado eso? Hasta donde yo se Microsoft compró un paquete de acciones de Apple para sacarlos del atolladero en el que estaban metidos y no tuvieran que cerrar.

Si Apple cerraba las puertas Microsoft iba a tener problemas serios con las leyes antimonopolio por eso inyectaron capital a Apple.

Esas acciones NO tenían derecho a voto y hace algunos años que Apple las volvió a comprar.

Como te he dicho hasta ahí es donde yo se, por eso me sorprende que digas que Microsoft posea la mayor parte de Apple.

D

#50 Para sacarse del atolladero ellos también, querrás decir, que además de los juicios por copiarles la interfaz del Mac OS y los que tenían por abusar de su monopolio (¿os acordáis de aquellos tiempos en los que se decía que iban a tener que partir a Microsoft?) que se les venía otro por robarles el código fuente de QuickTime (por lo visto lo consiguieron de la empresa que se encargó de portar QuickTime Player a Windows[1])

[1] http://www.roughlydrafted.com/RD/RDM.Tech.Q1.07/5F0C866C-6DDF-4A9A-9515-531B0CA0C29C.html

Raul_B

#50 Ok, reconozco mi error, tenías razón, Apple vuelve a mandar.

D

#56 Interesante. Pero, por favor, continúa...

S

Apple es cool