Hace 10 años | Por barney_77 a invertia.com
Publicado hace 10 años por barney_77 a invertia.com

La consejera andaluza de Fomento y Vivienda, Elena Cortés (IU), ha anunciado hoy que van a proponer que las personas que ocupan viviendas sociales de la Junta de Andalucía y no puedan pagar el alquiler realicen trabajos para la comunidad

Comentarios

D

Muy buena idea siempre que sea una solución temporal.

txillo

#13 entiendo que te pierdas, pero si no hay dinero privado ni público para dar trabajo a la gente, pues que se utilicen las viviendas sociales para garantizar el derecho a vivienda a cambio de pequeños trabajos comunitarios que beneficien a todos.

Eso es socialismo y del bueno.

Ayer se quejaban de que a la gente que se les da casa gratis son unos parásitos, hoy de que se les hace trabajar. A ver si nos aclaramos, amigos liberales.

D

#15 si hay dinero para "perdonar" alguileres entonces hay dinero para contratar a gente de forma legal y, con sus sueldos, que puedan pagar los alquileres. Ahora, si no hay dinero, lo que no se puede hacer es coger a gente que no se puede pagar la vivienda y hacerles trabajar gratis, porque esto es esclavismo. Puro y duro. Que busquen otras soluciones,porque esta es muy antigua, hace siglos que está inventada. El problema es que en pleno s.XXI en España el esclavismo está abolido. Y no se pueden saltar las normas así como así, y menos esta.

txillo

#16 veo que sigues sin entenderlo. Pero no esperaba menos.

KrisCb21

#11 Lo que quiero decir, es que si abandonan esa vivienda, de todos modos se queda vacía y esos gastos los tienen. (y tardan en volver a darlas). Además, como he dicho en el comentario después de editarlo, se supone que dan algo a la sociedad a cambio (y no digo que esté en contra). No es que salga gratis, pero no es que vayan a pagar el alquiler a nadie.

KrisCb21

pues no se si es una buena idea para ayudar, o es una mala idea. Me debato internamente.

D

#1 ¡Sevilla ens roba!
Amos anda...

#2 Me pasa lo mismo. Por un lado es algo que se aplica, a veces, como castigo a delitos menores y tal, por otro es una forma de dar una ayuda sin ser caridad o subvención, haciendo que el que la recibe no se sienta mal por recibir ayuda.

D

#6 nonono ... yo no he dicho esto. Yo sólo digo que el Estado Español distribuye la riqueza de una forma tan particular como estúpida.

D

#7 Pues tienes una forma peculiar, muy peculiar, de expresarlo.

KrisCb21

#1 #3 #5 Están hablando de viviendas sociales que ya son de la Junta.

#6 Es eso, por un lado es una buena idea, ya que la gente que ahora no tiene recursos no se quede sin vivienda y además, aporte algo a la sociedad a cambio. Pero, esos trabajos normalmente son condenatorios, o se está eliminando un puesto de trabajo.

D

#8 y que no cuestan nada, no? ... ni amortización, ni mantenimiento, ni nada

Shikamaru18

Es más, la idea me parece absolutamente lamentable, no por el fondo en sí, sino por las personas a las que afecta: a personas que habitan en viviendas de VPO.

No es concebible que a esas personas se les esté recompensando cuando lo que tienen son alquileres sociales que muchas veces, y no exagero, oscilan entre los 50 y los 100 euros mensuales. Está muy bien que hagan servicios comunitarios como alternativa, pero lo cierto es que no hay que temblar el pulso en desalojar a esas personas por una sencilla razón: porque hay muchas otras familias en lista de espera para esas viviendas de VPO que sí podrían hacer frente a esos alquileres sociales y no pueden acceder a estas viviendas.

KrisCb21

#17 Pregunta: ¿esas viviendas no son precisamente para los que no pueden permitirse una vivienda en el mercado? Si son desempleados de larga duración, ¿qué haces con ellos? ¿Se van debajo de un puente para que vivan quien pueda pagar?. No digo que todos los que viven en esas viviendas se las merezcan (ej: los que las tienen como mercado o laboratorios de drogas), pero me parece que esa afirmación que has hecho rompe con la base del alquiler social.

Shikamaru18

#17 Lo que yo estoy diciendo es que, la situación que comentas de los que ya tienen la casa de VPO, también la tienen los que aún no han accedido a ellas. Las viviendas sociales son una excelente medida para los ciudadanos y huelga decir que Andalucía es pionera en su puesta en marcha. Pero coño, no son una vivienda para siempre: te están poniendo unas condiciones muy muy ventajosas para tus intereses precisamente por lo que tú dices, porque no puedes pagar una vivienda en el mercado actual. Así que lo mínimo que la Administración puede exigir a esas personas es el pago íntegro de la mensualidad que en muchas ocasiones llega a ser anecdótica.

La Administración Pública está para ayudar y ayuda, pero lo que no puede hacer es el carajote en detrimento de otros muchos ciudadanos que tienen los mismos derechos y se les está privando de ellos.

A

Pues yo tengo una deuda con el ayuntamiento y me encantaría que me dejaran pagarla a base de trabajo, rque no tengo un duro, pero tengo tiempo,,.. Vamos, que no me impoortaría mantener limpias las calles y que en vez de pagarme me fueran descontando deuda.

D

o sea que tienen dinero para contratar a gente. Esto de Andalucía me tiene muy intrigado. ¿De dónde sacan el dinero? ... ah, espera ... Cataluña 16% de población, 20% de la riqueza del Estado, 23% de aportación en impuestos al Estado, 10% de inversión del Estado ... creo que va cuadrando.

enol79

#1 Dinero tienen todas. Unas las gastan de una manera y otras de otra, pero dinero hay.

D

#12 Un trabajo no remunderado a cambio de cama y techo? ... las mismas condiciones que a los inmigrantes ilegales, vamos. Y estos son socialistas? ... yo ya me he perdido!. En fin ...