Hace 14 años | Por martinvazquez a news.cnet.com
Publicado hace 14 años por martinvazquez a news.cnet.com

Adobe lanza dos nuevos proyectos de software libre para presentaciones Flash. El primero se llama Open Source Media Framework (OSMF) y permite crear reproductores de presentaciones Flash multimedia más sofisticados. El segundo es Text Layout Framework (TLF) para mejorar las fuentes y la tipografía en Flash.

Comentarios

Nitros

#4 Tampoco los navegadores soportan flash, hay que utilizar plugins, por lo que no veo donde esta el problema.

D

#7 Tampoco los navegadores soportan los estándares de igual manera, cada uno tiene su propio motor de render y layout. Hacer que tu código javascript y css se vea y funcione igual en todos los navegadores para una web medianamente compleja puede llegar a ser una pesadilla.
Algunas webs en Flash dan grima, pero bien usado y en su justa medida puede ser muy útil. ¿Hay ahora mismo alguna alternativa viable a Flash para juegos online, por ejemplo? Qué manía de demonizar a Flash.

D

#1 (dvdebian) Supongo que al decir eso eres consciente de que prácticamente todo el material audiovisual que consumes en Internet es posible gracias a Flash.

S

¿Por qué siempre que se habla de Flash están los de siempre "flash debe morir"? Porque me da a mí que no conocen muy bien sus verdaderas posibilidades. Y no voy a volver a ponerme a enumerarlas.

Las compañias o empresas que han encargado webs buenas visualmente en las que prima lo visual casi al 100% es decir, que son publicitarias, también podéis estar seguros que destinan buena pasta a su promoción y difusión. ¿Créeis acaso que una web 100% flash de Coca cola sólo la van a ver 4 gatos porque no está bien indexada? Me da la risa.

Estudiad tiempos de desarrollo. En proyectos reales el tiempo es dinero. Valorad lo que se tarda hacer determinada tarea en Flash y luego en alternativas que aseguren que se va a ver IGUAL.

Flash puede ser la mayor mierda del mundo. También lo puede ser CSS, HTML, Linux, Windows o el Super Mario Bros. El responable es el que conduce, no el coche.

David_VG

Ejemplos de otras soluciones alternativas a flash podrían ser DHTML, Java y los múltiples plugins de video (ejemplo: mediaplayerplug-in).

j

si están tan comprometidos, que saquen versiones del CS para linux!

S

#17 grimborg putilla (dicho con coña eh?) donde he dicho cocacola ha sido por poner ejemplo de marca fuerte que apuesta por microsites "fully powered by flash") :). En http://www.thefwa.com/ tienes ejemplos mansalva de buenos sitios Flash.

Por cierto que ahora que veo tu comentario completamente:

- Copiar el texto... no se puede

http://www.actionscript.org/actionscripts_library/main/search.cgi?query=copy+to+clipboard&submit=SEARCH

- Scroll... no funciona con la rueda del ratón ni el teclado.

http://www.cristalab.com/tips/como-crear-un-scrollbar-con-easing-en-flash-c44339l/

- Para una sola resolución.

http://www.infectedfx.net/swffit-adaptar-flash-al-tamano-de-la-pantalla/2008/

Que conste que no soy flashero, simplemente me interesé por estudiar sus posibilidades.

fer13

¿Soy el único que lee Open Source, donde el titular pone Software libre? porque... digo yo que se sabe lo que diferencia uno del otro no???? o no? :o

N

Estos de adobe han visto que pagaron una pasta por Flash y se les queda obsoleto con el nuevo HTML5.

Para esos que defienden flash a capa y espada tengo que decir que lo mismo que se puede hacer con flash se puede hacer con Dom y Javascript. Y ahora con HTML5, mas cómodo y sencillo.

¿Sabéis cual es la diferencia? Flash es para que los diseñadores que creen estar en el mundo de la web. Javascript es para programadores que crean el mundo de la web línea a línea. (Y ya si lo combinas con un buen código en el lado del servidor, puedes hacer lo que te de la gana). Y todo compatible con las recomendaciones w3c. Aunque claro, los flasheros no tienen ni repajolera idea de lo que es un estandar.

D

#19 muy bien los enlaces, gracias, me los deliciouseo

Por eso dije "habitualmente", aunque haya formas de hacerlo creo que pocas veces se usan... Como bien dijiste, "El responable es el que conduce, no el coche."

sotanez

#15 Cuando traten a Linux (y especialmente las versiones de 64 bits) como se merece me empezará a gustar Flash, mientras tanto lo seguiré considerando el cáncer de la web.

diego4serve

#3 Que sea posible hacer todo el contenido audiovisual sin flash es cierto, pero de ahi a que sea fácil y sin perder productividad es otra cosa, Javascript a pelo, SVG, etc ninguna de esas alternativas le llega a los talones a flash. Tenemos que aceptarlo, a los unicos que nos gustan las paginas planas sin flash es a nosotros los informáticos que nos gusta tener todo el codigo xhtml/css validado con tidy y todas esas cosas, pero a la gente común lo que le gusta es ver animaciones descrestantes widgets ingeniosos que solo se pueden hacer con flash. O por que creen que casi todas las paginas web de canales de televisión o paginas de entretenimiento están o hechas enteras con flash o tienen mucho contenido flash. Me gustaria mucho que Adobe liberara Flash o creara una version nativa para linux, para asi tener un entorno de desarrollo web 100% linux, pero dudo mucho que eso vaya a suceder.

D

¿Y a cuánto van ya las apuestas?

cyberdemon

Cuando saquen versiones para linux de todos sus programas de diseño, y saquen un puto plugin de flash decente que no se folle la cpu por mostrar cuatro mierdas... entonces hablaremos de apuesta por el soft libre.

D

#15 la web de cocacola (http://www.cocacola.com) no está hecha con flash. En cambio sí que usa popups a mansalva. Me da a mí que no conozco muy bien las verdaderas posibilidades de los popups, y no voy a ponerme a enumerarlas

rafa883

Lo malo no es la herramienta, sino el mal uso que se hace de ella. Es cierto que hacer una web totalmente con Flash soluciona muchos problemas en cuanto a compatibilidad entre navegadores y diseño visual se refiere, pudiendo incluir todos los contenidos multimedia que se le antojen al diseñador. Ahora bien, una web de estas características es totalmente invisible a las arañas de búsqueda. Google, por mencionar al más conocido, no lee el contenido en Flash, por lo tanto, no lo indexará, a menos que se utilicen ciertos trucos ni incluirá esta web dentro de las búsquedas realizadas por los usuarios por contenido a menos que se utilice SEM u otros trucos. Flash se debe utilizar como un contenido más de una web bien diseñada respetando los estándares antes mencionados, que son básicos. Una web realizada enteramente con Flash está vendida en cuanto al posicionamiento web y las búsquedas a través de contenido. Claro, un diseñador web le venderá al cliente una web visualmente increible, además de que se verá bien en todos los navegadores (que tengan el plugin cargado y actualizado) pero el posicionamiento SEO es otra cosa. Por otro lado, puede tener verdaderos problemas en cuanto a la navegabilidad. Una web realizada enteramente en Flash no cumple los estándares de HTML y CSS... aunque creo que eso poco les importa a los diseñadores de webs con Flash... bueno siempre están a tiempo de aprender algo.

D

HOYGAN PA BE LAS PAJINAS WES DE NOXE TNG K UZA FLA?

D

Una web en flash entera no es intuitiva, retrasa la navegación, frustra, es incómoda.

Sólo sirve para verla una vez, y que no tengas que entrar muchas veces a la misma web, porque obviamente, el maldito flash siempre se está recargando.

D

Menuda patraña... ¿sabe Adobe cuantos cores tengo al día de su cutre-plugin de Flash 10?

Eso es confirmar su apuesta por el Software Libre, sin duda.

Que dejen de llegar tarde y mal en Linux con Flash y luego si quieren que empiecen con sus movidas de marketing.

D

#23 No, me refiero a que casca malamente (casque -> core dump, que es un volcado a disco de la memoria del proceso).

S

Estoy con #5.

Hace un par de meses que estoy con Debian en un Mac PowerPC y no he logrado de ninguna manera tener un plugin decente que permita ver el contenido en Flash. A ver si esta gente se decide a liberar el código fuente de una vez.

S

#22 si te refieres a que emplea varios procesos a la vez, desde una de las versiones del player 9, ya lo soportaba.

http://www.techshout.com/downloads/2007/04/adobe-flash-player-9-update-3-now-available-as-a-free-download/

Otra cosa es que sepa aprovechar más de dos núcleos, no estoy seguro. Pero entiendo que si soporta 2, lo siguiente también

ronko

El flashblock uno de los mejores plugins de firefox, yo decido si quiero ver flash.

D

#3 Sumandome a otros comentarios, también sería posible todo sin javascript, y a lo mejor algún día no necesitaremos ni internet, ni navegadores, ni muchas otras cosas, pero nada de eso quita el papel que han jugado en su momento. Y por el momento, no veo HTML 5 como una alternativa viable, al menos por los pocos que he probado sigue yendo mejor el flash.

Zeratul

Muy bien #34, tú tacha a los que no opinan igual de ignorantes, mientras demuestras un desconocimiento total sobre el tema de discusión (Flash). Así demuestras claramente quien "no tiene ni repajolera idea"

Neofito

en otra vertiente, tambien apuesta por los formatos abiertos como el formato abierto de RAW que promueve, principalmente porque debe de estar hasta loc cojones de tener que hacer un driver nuevo cada vez que canon nikon o cualquier marca saca una reflex nueva lol cosa que nunca le vere el sentido, no se que se gana teniendo 100 formatos de raw...

D

#8 La manía es que para hacer una animación en Flash hayas de pasar por la caja de Adobe quieras o no. Aunque hay alternativas como JavaFX...

i

#16 unsuccessful troll is unsuccessful

c

¿Apuesta por el Software Libre ? .- Anda ya, esta noticia es erronea de cabo a rabo.

b

Concho, y el Shockwave para linux, ¿cuándo? No obstante, decir que han hecho un buen trabajo con el Flash y el Reader (aunque no liberen el código, como bien dicen por arriba).

E

#13. Hace tiempo que Google ya puede leer e indexar el contenido de las películas Flash.

angelitoMagno

#6 Eso de que DHTML es una alternativa a Flash es como menos exagerado. En DHTML solo puedes hacer el 2% de lo que puedes hacer en Flash.

D

#34 Afirmaciones tan tajantes como esa lo que demuestran es bastante desconocimiento. Yo no soy ningún fanático de Flash, pero tampoco un fanático anti-Flash como parecéis ser muchos, tiene su utilidad para cosas concretas y depende de cómo se use.

"pagaron una pasta por Flash y se les queda obsoleto con el nuevo HTML5"
¿Pero en serio podéis decir que HTML5 es una alternativa a Flash? ActionScript 3 lo conoces más bien poco, ¿no?

"lo mismo que se puede hacer con flash se puede hacer con Dom y Javascript."
Prueba a hacer un juego online, un servicio REST multimedia medianamente complejo, alguna aplicación online de procesado de gráficos en tiempo real... etc. con Dom y Javascript. Aparte de que el tiempo de desarrollo se te multiplica por cien, llegará un momento en el que motores lentísimos de javascript como el que incorpora Trident de IE no puedan con ello y te bloqueen la máquina.

Tu último párrafo generaliza de forma tan salvaje que mejor no digo nada.

d

Que libere el flash entonces... bueno no, que para la mierda que es...

Zeratul

Que manía tiene la gente con Flash, como si hubiera alternativas reales al uso de su plugin. Seamos serios:

-HTML5 aun tiene mucho camino por recorrer, por el momento no es soportado correctamente por muchos navegadores y asuntos como los codecs de vídeo no están decididos. Posiblemente HTML 5 combinado con CSS 3 permitirán rehacer la mayoría de las webs con Flash pero dentro de unos años. El principal problema actualmente es decidir el codec de video (h264 tiene patentes y puede cobrar licencias cuando quieran, mientra OGG Theora es inferior en calidad) y conseguir que IE lo soporte, actualmente le hacen boicot para impulsar Silverlight.

-JavaFX, ¿alguien lo usa realmente?, aparte que yo tengo muy claro que prefiero incluir Flash en una web que Java.

-Silverlight, sin comentarios... técnicamente es excelente, las cosas como son, pero nadie en su sano juicio confía en Microsoft para mantener un estándar y mucho menos para hacerlo multiplataforma.

-DHTML... ¿es broma?

Me parece estupendo que os quejéis del plugin de Flash (es lento y necesita mejorar bastante), comprendo que protestéis por solo poder desarrollado en Windows y MacOS con software comercial y me parece perfecto que exijáis que sea liberado para convertirse realmente en estándar. Pero no admitir la utilidad de Flash y decir que puede ser substituido fácilmente es puro fanatismo.