Hace 14 años | Por MrChupete a elpais.com
Publicado hace 14 años por MrChupete a elpais.com

Las disparatadas viñetas de 13 Rúe del Percebe han cobrado tres dimensiones en un libro desplegable de más de medio metro de altura con el que su autor, Francisco Ibáñez, sorprende a los nostálgicos de su mítica historieta e invita a los más pequeños a adentrarse en el juego de la lectura.

Comentarios

D

Hay Ibañez, hay meneo.

D

No hay foto no hay meneo.

Enfurecido

#4 #7 La foto en #8

DeepBlue

No hace mucho me lo encontré en alemán y me pareció muy curioso






geil! lol

D

#12 Stragen Wagen !! qué bueno.

Lo que me he reido con los tebeos de mortadelo y filemón y los de 13 Rue

Delapluma

Toda la vivienda era de libro, y nunca mejor dicho, desde el tendero que especificaba a las clientas que se llamaba Senén y no Alí-Babá cuando daba diez gramos por un kilo, hasta los niños a los que su madre les recomendaba prudencia cuando viniese un coche, no lo fuesen a atropellar... pero el mejor, Manolo Cemento el del ático, dando a sus acreedores tarjetas de adivinos cuando le preguntan que cuándo va a pagar; reuniéndolos a todos en su azotea... pero no pagarlos, sino para sacarles una foto de recuerdo, o para "liquidar", pero no en el sentido monetario, sino en el de bombazo y tentetieso, pagando sus deudas con talones... de los zapatos, dando lecciones de moroso, anunciándose con carteles "Manolo, deudor diplomado: llame, preste, y, ¡espere!", y cantando mientras se afeita: "si a tu ventana llega un acreedoooor, dale con el garrote que sea mayoooor...."

Me dio penita cuando dejó de salir el constructor de monstruos, que también me gustaba muchísimo, aunque reconozco que el Sastre, también merece la pena. Este libro lo vi hace algunos días en el Sablazo Inglés, y a pesar de que sigo sin saber dónde voy a meterlo, yo me lo pido para mi cumpleaños, que cae dentro de poco.

Robnix

¡Qué buenos tiempos! De pequeña, mi favorito era el moroso del ático. #11 Me ha gustado leer tu post.

D

#16 El mio era el que vivía en la alcantarilla. Que buenos tiempos nos ha dado 13 Rue del Percebe.

i

#22 Don Hurón

splinter

Lo he visto hoy en la fnac y he flipado, es más grande que yo lol

PsYmOn

#2 Si según el artículo mide más de medio metro... podrías decirme a qué precio está la cerveza y el tabaco para pipa en el Pony Pisador? lol

K

#19 En el Pony Pisador te podrás encontrar con Gandalf que sabe de matemáticas para decirte que bien podría ser 2 metros de altura que es mayor que 0.5 metros.

crispra

#2 alaaa. ¿Pero no era algo promocional? Porque como sea así de verdad no entra por mi puerta lol

Mercury

Uno de mis recuerdos infantiles es ir a que me firmara mi Súper Humor el señor Ibáñez. ¡Me lo firmó y dedicó! ¡Lo guardo como un tesoro! Y además, él fue muy simpático y amable, estuvimos un ratillo hablando.

Vodker

#18 uno de mis mejores recuerdos NO INFANTILES fue ponerme en la cola para que también me dedicase un ejemplar.

Con 36 tacos que tenía yo entonces, me permití charlar un rato con él. Y por lo que dice #21, me dio la impresión de estar "secuestrado" por Mortadelo y Filemón. A él quien de verdad le hubiese gustado seguir dibujando es a Rompetechos...

baldreu

Habrá que verlo y disfrutarlo, lol

auroraboreal

Me encantaban la buhardilla, el moroso y los ratoncitos que martirizaban al pobre gato lol

Andreamtez

#10 ¿Por qué el gato es siempre el martirizado? Recuerdo los casos de Tom y Jerry, Silvestre y el cabronazo de Piolín, y Rasca y Pica (que en realidad es una parodia de los anteriores pero cuenta)

Por otro lado, siempre me encantó 13 Rue del Percebe. De pequeña me chiflaban Zipi y Zape (que son de Escobar creo recordar), al crecer me gustó más 13 Rue y Mortadelo.

auroraboreal

#14
Yo creo que porque es un sueño y un deseo que tenemos todos
En la realidad un ratón o un pajarito nunca podrían martirizar a un gato. Nos podemos imaginar fácilmente siendo esos ratoncillos/pajaritos y nos sentimos felices de martirizar a "ese" que nos martiriza ...

digo yo... lol

angelitoMagno
y

ops!!! sorry #17 no lo había visto.

woopi

Siempre me dió pena que Ibañez, en los últimos tiempos, se centrara exclusivamente en Mortadelo y Filemón y "abandonara" en la práctica a 13 Rúe del Percebe, Pepe Gotera y Otilio, El Botones Sacarino y Rompetechos. Aparte de alegrarme la infancia, todavía hoy me río con las historias absurdas de estos personajes...

starwars_attacks

oigan, pues esos libros en 3d son la leche, eh,.

y de lo más crativo. Nada más verlos se me han ocurrido varias ideas....

esto sí que es apoyar la cultura y la inteligencia.

starwars_attacks

pd: pongan una foto.

d

Y sepan que "destelaodelcharco" hay un fan que se moriría de alegría si pudiese tener ese libro... Conocí 13 de la Rue y Mortadelo y Filemón por un amigo hijo de españoles a quien se los compraban, creo que en ese entonces había una casa editora por este continente... tanto me apasionaban que era casi pelear ver cada tebeo nuevo, ya de grandecito, y en vista que no se consiguen en físico (no acá) me he esmerado como nadie en buscar cuanto pueda de esos que escanean por ahí y convierten en pdf o en .cbr y creo haber leído más Mortadelos y Filemón que muchos allá en su tierra natal... Bravo por Ibañez, un verdadero genio!.

D

Queridos reyes magos.
Este año me he portado muy bien y he sido un niño mu güeeeeeno...

zwilhandler

IBAÑEZ MAESTRO!!!

Searus

Me encantaba este comic, además sale rompetechos antes de su "spin off" y a veces metían personajes similares.

Eran y seguirán siendo situaciones muy divertidas.

D

Muy bueno INAÑEZ y su 13 rue del percebe , no se porque pero le veo muchas analogias con la Moncloa , o es una ilusion optica

s

quiero verlo yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, la 13 rue del percebe mola tela, jajajaja, papa Ibañez es la leche