Hace 10 años | Por armandogarcia2 a europapress.es
Publicado hace 10 años por armandogarcia2 a europapress.es

Un último estudio realizado por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) confirma que la degeneración discal no es una enfermedad en si misma, forma parte del proceso normal de envejecimiento y no es una causa importante o frecuente del dolor de espalda. Hasta ahora la degeneración discal era el motivo más frecuente por el que se operaba la espalda. Al comprobarse que no es una causa de dolor estas operaciones carecen de sentido.

Comentarios

n

La degeneracion discal no duele, lo que duele es el pinzamiento de la raiz nerviosa cuando el disco ocupa el agujero de conjuncion por el que pasa este

anor

El articulo no aclara a qué se debe el dolor de espalda. Si no es por la degeneración discal, ¿ cual es la causa ?.

Itilvte

#1 Probablemente sea muscular, y me suena que haciendo ejercicios para recuperar el tono muscular de la espalda se pueden aliviar.

D

Yo la tengo hecha un 8 y creo que mi suerte fue que deje de hacer caso a los remedios de los traumatologos que me trataban por mis dolores de espalda, hace casi 30 anos que no he vuelto a necesitar una inyección para poder ponerme derecho o tener aquellos horribles dolores de espalda. Eso si, nunca hacer esfuerzos en frío, cuidarse de las corrientes y terminar de ducharte con el agua fría.

D

A ver, el tema del dolor de espalda y las causas son bastante complejas de llevar.

Una cosa es una degeneración discal (el disco se afecta en integridad física), otra es una compresión radicular por protusión discal(en la cual parte del contenido pulposo del disco intervertebral invade un canal raquídeo, pisa un nervio y causa dolor, normalmente en el nervio ciático= citática), y otra es el dolor de espalda como síntoma genérico.

Es cierto que hay mucha gente con degeneración y protusión discal sin sintomatología. Y a veces, ese cuadro QUE NO PRODUCE (o al menos por en ese momento todavia no lo hace) dolor radicular coincide con dolores de espalda generados por terceras causas, por ejemplo la llamada falsa ciática (compresión del nervio ciático por el músculo piramidal, situado en el isquión). Entonces, al haber similitudes entre la resonancia y unos determinados síntomas (que no tienen por que estar relacionados), se diagnostica patología discal y ale, operación o tratamiento " de los duros", olvidándose de hacer un sencillo test lassegue, o lassegue invertido, que lleva 3 minutos. Evidentemente, el paciente no solo no mejora, sino que empeora ya que la causa es otra, y le hemos sumado los problemas asociados a operar un disco.

Añadir un par de cosas. La espalda duele por un EXCESO DE TONO muscular... es decir, demasiada tensión. Ejercitarla es contraproducente, ya que aumentas más aún la tensión, y la peor manera de todas es haciendo abdominales y extensión lumbares. Si... ya se que los médicos dicen exactamente eso... y llegamos al absurdo de que te den myolastan para relajar y luego te digan que vayas al gimnasio a hacer lo contrario, es decir a tensar (aburrido estoy de discutir eso con los "indiscutibles")

La espalda no hay que trabajarla específicamente. De hecho, NO necesita ejercicio ya que es una musculatura que mantiene una tonicidad constante, no es un biceps que necesita moverse. La espalda se trabaja con ejercicios estáticos y con pequeños movimientos posturales... y la forma de tratar sus dolores es ergonomía. Elimina la causa y no te dará problemas: anda más, abandona el sofá, deja el coche y usa la bici, relajate un poco, pierde peso...

armandogarcia2

Lo relevante del estudio es la duda que plantea y que es también tu duda Anor. Durante años se han operado espaldas por el hecho de tener dolor y sufrir degeneración discal, que es muy común a partir de una cierta edad. Y claro, después de la operación los pacientes no siempre mejoraban...