Hace 9 años | Por --464446-- a muylinux.com
Publicado hace 9 años por --464446-- a muylinux.com

Llevamos un lío interesante con el un pasito palante, un pasito patrás de Debian en este asunto, y es que la historia comenzó en 2012, se repitió en 2013 y hasta hace apenas un mes todavía flotaba en el aire: ¿cuál sería el entorno de escritorio por defecto en Debian 8, GNOME o Xfce? Quedó claro que GNOME no se movía del sitio: sigue siendo una opción más completa que Xfce, a pesar de alguna de sus duricias. Sin embargo, no va a ser así del todo, porque un cambio de última hora pone el escritorio de la rata al frente de todas las ediciones....

Comentarios

difusion

Cito:

Por el contrario, si montáis arquitectura ARM, SPARC, PowerPC… Pues Xfce.

SPARC removed from Jessie
> https://www.debian.org/News/weekly/2014/08/#sparcremoved
> https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2014/04/msg00012.html
> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=745938

Relacionada:

Devuan: Habemus fork
Devuan: Habemus fork

Hace 9 años | Por difusion a blog.desdelinux.net

D

Sin problemas:

apt-get install your_favorite_desktop_manager

raultrysw

Tienen demasiada manía con xfce4, lo cierto es que a mi también me gusta, pero solo por el aspecto, no por la funcionalidad.
Lo que también me gusta de xfce4, es la accesibilidad, y la flexibilidad con la que lo puedes tratar, vale mucho para ordenadores antiguos (como el mio del instituto que tiene 10 años lol).
No obstante, algo que no entenderé nunca de xfce4, es porque no tiene proxy gráfico, no lo entiendo lol, que me lo responda alguien aquí.
Tengo ganitas de que salga xfce5 ^^.