Publicado hace 7 meses por doyou a diariodeuninterino.wordpress.com

Las evidencias (internacionales, en España no se ha hecho un solo estudio) muestran estos aspectos: la jornada partida es más saludable en cuanto términos como alimentación y sueño. Las cenas y la hora de acostarse parece ser que se retrasan cuando la jornada es continua. Los resultados académicos son mejores en los centros con jornada partida. Hay dos picos de atención a partir de los 6 años. Uno sucede por la mañana y, el otro, por la tarde. Los expertos recomiendan retrasar el inicio de las jornadas escolares en primaria y en secundaria.

Comentarios

D

#1 Exacto, como las jornadas partidas laborales, una puta mierda.

M

#3 la gente que está a favor de la jornada partida ni se plantean que sus hijos coman en casa

d

#1 eso es cierto, no todo es rendimiento, tiene que haber espacio para la vida. El problema, los padres no tienen vida y muchos trabajan hasta las 6 y 7 de la tarde, incluso 8. Esto es lo que habría que cambiar primero, en vez de adaptar los horarios de los críos a las jornadas maratonianas de los adultos.

m

#4: Da igual, la jornada partida se come mucho el tiempo de ocio, yo si volviera a la ESO (ojalá, aunque en otro sentido ) no me gustaría tener jornada partida porque es una faena en toda regla.

Luego decimos que hagan deporte y todo eso... ¿Cuándo? O lo acoplas como actividad extraescolar en el propio colegio, o lo llevan crudo.

xyria

#0, Tú debes ser maestro, supongo: has colgado en un breve intervalo de tiempo (7 minutos) dos noticias sobre el asunto.

d

#5 además de eso, me interesa mucho la educación, cosa de la que viene lo que afirmas, y no al revés

metrosesuarl

Preparando a los curritos del mañana.

Nova6K0

La evidencia científica... Como sean de los "expertos" de la Comisión Europea que pedían puertas traseras en el cifrado, solo para los buenos... la llevamos clara.

En mi opinión cuando era alumno, y habiendo tenido los dos tipos de jornada. El único problema de la jornada intensiva es madrugar un poco más. Pero para el resto, y sin pensar en papá y mamá... y la no conciliación que ese es el verdadero problema. Es que se tenía la tarde libre, para poder hacer los deberes y estudiar más relajadamente. Porque quienes defienden esas supuestas evidencias. Me gustaría verles hacer quince ejercicios de matemáticas, con cinco apartados cada uno, cuando se salía a las 18:30h en mi instituto. Porque claro lo que más ganas tienes después de la jornada escolar, es ponerte a hacer ejercicios y estudiar. Y más en Galicia en invierno (horario de) que ya ahora mismo, en estas fechas es casi noche cerrada a las 18:00h. Por cierto, si alguien quiere hacer la comparación absurda con el trabajo, no se hace gratis (aunque empresarios lo intenten...)

El resumen, es que hablando en plata. Esos señores no sé donde pelotas, encuentran esa evidencia. Sin hablar de las barbaridades de poner, especialmente a primera hora de la tarde, después de comer educación física. Que en eso estos expertos, no debieron pensar mucho... Máxime cuando la suma de ciertos trastornos y una mala digestión, hace que el rendimiento caiga en picado.

Saludos.