Hace 7 años | Por gustavocarra a agenciasinc.es
Publicado hace 7 años por gustavocarra a agenciasinc.es

“Hemos comprobado que en un organismo adulto, cuando induces la desdiferenciación de las células, los telómeros se alargan, algo consistente con el rejuvenecimiento celular”, explica Maria A. Blasco, líder del Grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO y responsable del trabajo.

Comentarios

luiggi

#4 gracias, muy bueno

jm22381

#2 Como en Elysium...

GlaciarNegro

#2 los dictadores se volveran obsoletos con el tiempo, que haya algun que otro mamarracho controlando un pais bananero para que todos tengamos la inmortalidad y la eterna juventud me parece un bajo precio a pagar

D

También se alargará la telomerasa de las células defectuosas, lo que las hará más resistentes y permitirá desarrollar tumores o cáncer.

s

#5 Una de las funciones de TP53 es impedir que se produzca esta situación (y más funciones). Siempre que esta molécula y su gen no sean de los dañados a la vez, claro. Y los que se activan en cascada por este según la función que son muchas..

perrico

Inteligencia artificial, alargamiento de la vida...
Los pobres vamos a morir como cucarachas.

sauron34_1

#9 rejuvenecimento celular no tiene porque suponer alargamiento de la vida.

D

Ojo, historia de la ciencia.

G

Un abuelo de 80 años puede vivir 50 años más si se calza almenos a una de menos de 30 años una vez al mes.

J

"Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Fundación Botín."

Espero que la promulgación de éxitos alcanzados no tenga que ver con la nueva refinanciación del proyecto, pero el problema de cuando la viabilidad económica del proyecto o el desarrollo profesional depende de los objetivos alcanzados es humano el intenar provocar que los resultados sean mejores que lo real.
Ojalá no sea así