Hace 5 años | Por Ratoncolorao a linkedin.com
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a linkedin.com

La SGAE se funda en 1.941 como la Sociedad General de Autores de España. Su función: Recolectar los derechos de autor generados por las obras que sus autores registran en la sociedad y hacérselos llegar. Se queda un 15% por la gestión. Todo bien. En 1.995 se admite en la sociedad a las editoriales musicales, empresas que se dedican a registrar en SGAE las obras de los autores y reclamar a SGAE en caso de desacuerdo. La principal fuente de ingresos de SGAE son las televisiones.

Comentarios

D

No se usa el separador de millares para escribir los años de las fechas.

El_pofesional

#1 Es que se fundó el 31 de diciembre del año 1, por eso está con decimales.

U

#8 Los decimales van detrás de una coma.

El_pofesional

#15 El separador decimal es un símbolo usado para indicar la separación entre la parte entera y la parte fraccional de un número decimal.
El Sistema Internacional de Unidades (SI) y la ISO en su norma 80000 admiten actualmente dos símbolos: la coma y el punto.


https://es.wikipedia.org/wiki/Separador_decimal

Mira, has aprendido algo

U

#16 Pues sí, parece que llevaba 10 años de retraso con esto, muchas gracias.

j

Es que no puede haber una sociedad de autores y editores, es como si por cojones te tuvieras que afiliar al sindicato de obreros y patrones. También se tendría que prohibir ceder los derechos de autor, ni el 100% ni el 1%, todo para el autor, las editoriales deben de vivir de las ventas, no de los derechos. Y también se deben restringir las obras registrables, debería haber un tribunal imparcial de músicos que decidieran si la obra propuesta es real y merece derechos de autor o si simplemente es una basura que no se puede registrar, ni como obra ni como arreglo. Tampoco se debería permitir a las sociedades de autores funcionar como una empresa, adquirir propiedades o enriquecerse, o tener beneficios, simplemente que gestionen los derechos de autor. Y el 15% es despropicionado, una burrada. Imaginaros que os permiten quedaros un mes con el 0,1% del dinero generado por los bares, te volverías millonario en un mes sin hacer nada.

squanchy

Lo importante es que yo pague un canon por la tarjeta de memoria de mi móvil, por si me da por grabar la mierda de música que ponen a las 4 de la madrugada en Divinity, de uno de esos 12 autores, y lo perjudico.

p

#5 o pagas o te parten las piernas

Ludovicio

No me deja verlo sin iniciar sesión.

e

#9 ¿ehto que eh lo que eh?

D

#11 El texto de la noticia, para que lo pueda leer la gente que no tenga cuenta en Linkedin, debido a que, como comentaba #4, es necesario tener iniciada sesión en Linkedin para poder ver la noticia.

e

#13 gracias, pues.

Nova6K0

La verdad me parece un cachondeo, lo de "La Rueda" pero esto:

Pues ponemos un tipo con un piano detrás, haciendo que toca. Total no lo va a escuchar nadie porque es inaudible. De hecho no es ni pianista, es un primo mío que se sabe la vaca lechera y si le ves de lejos parece que está tocando.

Me recuerda bastante a lo que es la industria musical, esa que llora por la piratería:

Pues ponemos a un tipo (o tipa) detrás de un micrófono, de hecho no es cantante realmente y usamos un programita para modificar su voz y ale a forrarse...

Luego tenemos el chiste de que el canon se reparte entre los 120.000 socios de SGAE, la verdad es que muy bueno ese chiste. Es como cuando la propia SGAE habla por todos los autores, cuando representa a una ínfima parte del total que somos.

Salu2

e

y en tiempos del inefable Teddy andaban por bares y pub cobrando canon por aparatos de TV y tocadisco y cassettes, persiguiendo autobuses por si ponían videos y demás mierda, que hay mucha bajo el paraguas del poder, conozco un caso que ante la inquerencia del "cobrador" este fue preguntado si conocía a quien estaba sonando, dijo que no, el camarero respondió que era su maqueta y de sus amiguetes, y después le preguntó que si conocía al "libro de reclamaciones" de madera que lucía colgado detrás de la barra.

earthboy

-Voy a escribir un "artículo" y destrangis voy a equiparar publicidad a democracia*.
-No tienes huevos.
-Aguántame la ketamina.

*Porque aún siendo consciente de que la publicidad es el cáncer de nuestro tiempo, de ahí sale un montón de dinero y se lo están llevando unos cuantos que no son yo.