Publicado hace 3 años por pinaveta a resolviendolaincognita.blogspot.com

La Unión Soviética tenía un importante problema con la distribución hídrica y de la población. Mientras la mayor parte de la población se situaba en el suroeste, una porción aún mayor del agua desembocaba en los océanos Ártico y Pacífico. Dado su creciente consumo para la irrigación de los cultivos de Asia central, era necesaria una solución. Por eso, incluso antes de la formación de este estado, ya había planes para desviar los ríos del norte hacia las tierras fértiles del sur.

Comentarios

D

#8 Noto una perturbación en la fuerza fanboy soviética... lol

#8 Encuentra las diferencias

D

#25 pobres nazis que tienen ganarse un sueldito extra en tiempos de pandemia con propaganda de mierda pro-capitalista.

#26 A ver majo, dime: ¿cuantas personas intentaron saltar el muro de Berlin hacia el lado comunista?.

D

#29 y al revés? Y cuántos se aprovechaban antes del muro para revender productos de la RDA (subvencionados) en el mercado negro occidental?

Y por qué cojones tuvo que existir una Alemania capitalista después de la guerra si fue la Alemania capitalista la que provocó 2 guerras mundiales?

Preguntas no aptas para idiotas alienados.

MJDeLarra

#25 Ninguna, las dos películas están producidas por el mismo Hollywood

gonas

El mayor desastre ecológico del mundo. La desecación de un mar.

TDI

#3 ¡¿Pero hay quien lee los meneos?!

gonas

#3 #4 El desastre del Mar de Aral es algo que tapan los ecologistas. No le dan relevancia. ¿Por qué será?

MJDeLarra

#6 No te creas todo lo que pone la wikipedia. Y lee el artículo.

mikhailkalinin

#10 Tu recomendación de que me deje de hacer daño la voy a ignorar.

En cuanto al acta de 1969 que pones como origen del EIA, te contrapongo como equivalente la propia constitución de la Unión Soviética, que en su artículo 18 establece:
. En interés de las generaciones de la URSS presentes y futuras, se adoptan las medidas a decuadas para la protección y el uso racional de los recursos terrestres y acuáticos, la flora y fauna, la conservación del aire y el agua sin contaminar, asegurando la reproducción de los recursos naturales y la mejora del entorno del hombre.

Además de muchas iniciativas legislativas

y

#15 " En cuanto al acta de 1969 que pones como origen del EIA, te contrapongo como equivalente la propia constitución de la Unión Soviética, que en su artículo 18 establece:"

. En interés de las generaciones de la URSS presentes y futuras, se adoptan las medidas a decuadas para la protección y el uso racional de los recursos terrestres y acuáticos, la flora y fauna, la conservación del aire y el agua sin contaminar, asegurando la reproducción de los recursos naturales y la mejora del entorno del hombre.

Constitución de la URSS de 1924 articulo 18

Artículo 18. Todos los decretos y órdenes administrativas que fijan las reglas generales de la vida política y económica de la URSS, así como los que introducen modificaciones esenciales en el funcionamiento de los órganos gubernamentales de la URSS, deben estar sometidos obligatoriamente al examen y la ratificación del Comité Ejecutivo Central de la URSS.

https://octubre1917.net/2017/03/31/constitucion-1924/

Constitución de la URSS de 1936 articulo 18

Artículo 18.— El territorio de las repúblicas federadas no puede ser modificado sin su consentimiento.

a) Cada república federada tiene derecho a establecer relaciones directas con los Estados extranjeros, concertar acuerdos con ellos e intercambiar representantes diplomáticos y consulares.

b) Cada república federada tiene sus propias formaciones militares.

https://web.archive.org/web/20070730034341/http://marxists.anu.edu.au/espanol/tematica/histsov/constitucion1936.htm

No aportas enlaces e inventas.

cc #10

PD: La de 1977 es posterior así que ni la miro y la de 1918 no es de la Unión Sovietica asi que tampoco la miro.

#10 Fueron pioneros, junto a los nazis, en técnicas de control de plagas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Furgonetas_para_gaseamientos

mikhailkalinin

#6 En la URSS ya había algo parecido que se llamaba el GEE, comité estatal de expertos en ecología.

y

#16 No he encontrado nada de ese comité y como no aportas pruebas y tienes precedentes de inventarte las cosas ni te creo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#3 Mikhail Kalinin, coon tu nick podemos saber que se trata de una opinión 100% objetiva, nada sesgada hacia el comunismo. Gracias.

mikhailkalinin

#32 Hola, no está sesgada hacia el comunismo. Está sesgadísima. Este personaje es un rol, lince. Es que eres todo sagacidad. ¿Lo has descubierto tu solito?

D

#33 Pero oye, si tu te quedas a gusto con el "eco-capitalismo" es cosa tuya.

El capitalismo se desarrolla a mejor.

Un ejemplo, la producción de electricidad antes era en su mayor parte a base de quemar carbón y fuel.

Ahora las placas fotovoltaicas y los molinos producen electricidad limpia y de forma más económica.

Y así todo.

Berlinguer

#36 Maravillosa respuesta que ignora todas las criticas planteadas por mi a tus posicionamientos.

Todo para responder con el clasico mantra capitalismo=tecnologia. Como si los avances tecnologicos se deban al capitalismo en vez de producirse a pesar de este. Debe de ser que la humanidad no ha tenido ningun desarrollo tecnologico antes del capitalismo. O que en los paises socialistas a pesar de sus condiciones de desarrollo de partida inferiores no se hubiesen alcanzado hitos tecnologicos de diverso tipo (Soyuz, vacuna contra la transmision de VIH de madre a hijo, ...).

Tranquilo, de confundir desarrollo teconologico con capitalismo tb se sale.

Tan mucho peor sea desarrolla el capitalismo que a pesar de tener los avances tecnologicos disponibles estos no son disfrutables por la mayor parte de la humanidad porque no tienen con que pagar los beneficios que REQUIEREN quienes controlan dichas tecnologias. La mejor jugada? A pesar de todo han convencido a muchos como tu de que este es el mejor de los mundos posibles y que el capitalismo es un maravilloso eden de innovacion.

D

#37 te dejas algo muy importante en el tintero que ignorais sistemáticamente los izquierdistas.

A ver si sabes que es.... te doy 10 minutos

D

#37 bien, lo que ignorais sistemáticamente es el mercado, la libre competencia y las economías de escala.

La tecnología no es buena porque sea tecnología, sino porque se abarata lo suficiente por el libre mercado y las economías de escala para que tenga utilidad

Un panel fotovoltaico no es bueno en sí mismo, es bueno porque es barato. O una televisión led. Si costara 50.000 euros no tendría ninguna utilidad.

Pero hablarle a alguien de izquierdas de libre mercado, libre competencia y economías de escala es como hablarle del sexo de los ángeles. Lo mismo

Berlinguer

#40 Nuevo ejercicio consistente en ignorar todo lo planteado y cambiar de tercio.

Se hace intelectualmente muy pobre un debate en el cual cada vez que se rebaten tus planteamientos sencillamente cambias de tercio y planteas otros. Mas aun cuando estos otros son sencillamente generalidades y mantras.

Pensar que el socialismo no entiende lo que son economias de escala cuando desde el propio Marx se habla de que cuanto mayor sea la acumulacion capitalista mas sencillo sera tomar el control obrero de dichas empresas es cuanto menos divertido. En la idea de las economias de escala se basa precisamente la teoria de los rendimientos decrecientes marxiana. Asi que antes de tirarte del moco, conoce lo que criticas, asi quizas y solo quizas evitas meter la pata.

El libre mercado no existe. Ni existe ahora ni ha existido nunca. Tampoco la libre competencia. Lo cual hace paradojicamente divertida tu afirmación, ambas tienen mucho que ver con el sexo de los angeles: sencillamente no existen.

Pd: izquierdista?No. Comunista!

D

#41 El libre mercado no existe. Ni existe ahora ni ha existido nunca. Tampoco la libre competencia. Lo cual hace paradojicamente divertida tu afirmación,

Si no existe el libre mercado, que es lo que hace que productos como placas fotovoltaicas bajen de precio 15 veces con respecto al de 2008??? Y las teles o los teléfonos móviles???

Venga hombre, no vengas de ser un debatidor "serio" y luego me digas que no existe el libre mercado lol

Berlinguer

#44 Existe el mercado, que poco o nada tiene de libre.

D

#47 la mayor parte de las cosas que consumes están sometidas a la libre competencia.

Que tú no seas consciente demuestra que estás abducido por el comunismo, nada más

Berlinguer

#48 Abducido en una selva amazonica concretamente.
Y el abducido soy yo, que he dedicado, dedico y dedicaré anhos para saber delo que hablo, en continua revisión y autocritica. No tu, que me vienes con cuatro mantras archirrepetidos.

Mira a ver porque consideras "abducido" a quien discrepa contigo con argumentos que eres incapaz de rebatir mientras ni te planteas cuanto te han comido el coco para creer honestamente que hay un "libre mercado" y una "libre competencia".

D

#49 cuanto te han comido el coco para creer honestamente que hay un "libre mercado" y una "libre competencia".

Si no eres capaz de ver que casi todos los productos y servicios de consumo se abaratan y tienen diferentes proveedores con diferentes precios... es que se te puede engañar muy fácilmente con una ideología tan tramposa como el comunismo.

Berlinguer

#50 Y dale con confundir mercado con libre mercado y competencia con libre competencia.

Madre mia amigo. Cuentame, tus padres comparten ascendencia?

D

#51 cuando se queda sin argumentos se mete con mi genética

Muy comunista todo.

Ahora di que Cuba es pobre por el embargo, y que en Corea del Norte se respira democracia lol

Berlinguer

#40 Por cierto, una cita textual de Marx, del volumen I del capital. A ver si asi dejas de usar ese "argumento" de que "alguien de izquierdas" no conoce lo que son economias de escala.

The battle of competition is fought by cheaping of commodities. The cheapness of commodities depends, ceteris paribus, on the productiveness of labour, and this again on the scale of production. Therefore, the larger capitalists beat smaller. It will further be remembered that, with the development of capitalistic mode of production, there is an increase in the minimum amount of individual capital necessary to carry out on a business under its normal conditions.

D

#43 pues para no desconocer su existencia hacéis como que las ignorais sistemáticamente.

M

#13 Los grandes proyectos no tienen porque ser de izquierdas o de derechas. Por un lado tenemos los proyectos de la URSS y de la España franquista, en ambos casos los hechos y los no hechos.

D

#22 #17 los mayores desastres ecológicos del mundo son los provocados en la URSS (desastres nucleares, Mar de Aral...)

Sin embargo los países del norte de Europa son muy ecológicos, siendo de los más ricos y capitalistas

Berlinguer

#28 Medidos segun que criterio? Igual el problema de tu "analisis" es comparar los paises ya industrializados con paises en proceso de industrializacion.

Ahora va a resultar que la industrializacion en occidente no estuvo plagada de desastres medioambientales.

Hiroshima y Nagasaki ni tan siquiera tienen esa excusa.

Los paises del norte de europa siguen explotando y beneficiandose de desastres ecologicos en todo el mundo. Ese es el problema de analizar en la era de la globalizacion un estado-nacion (o varios) de forma aislada. Como si nada tuvieran estos que ver con sus inversiones en el petroleo saudi, en la deforestacion amazonica y un largo etc.

Es indiscutible que el capitalismo requiere de crecimiento continuado, como es indiscutible que este se alcanza a traves del consumismo, la creacion de necesidades irreales, la obsolescencia programada y la esquilmacion de los recursos de paises menos desarrollados (economicamente).

Pero oye, si tu te quedas a gusto con el "eco-capitalismo" es cosa tuya.

D

#17 comparar el estiércol producido por el franquismo con la URSS es como comparar el tocino y la velocidad.

noexisto

Cuando uno ve un mapa físico de Rusia (Siberia extensa) descubre la cantidad de ríos que van de sur a norte “perdiéndose” esos recursos hídricos en el Ártico. Y son ríos extensisimos tanto en caudal como en longitud (normalmente solo pensamos en el Amazonas, Mississippi y el Nilo como ríos grandes pero allí si no recuerdo mal hay más y más largos o casi tanto, es una burrada)
También China tiene ríos muy grandes. Lo que pasa que por nuestra cultura occidental ambos países nos son muy desconocidos
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ríos_más_largos_de_la_Tierra

Manolitro

Fake news, todo el mumdo que se informe en los medios independientes y objetivos sabe que la ecología es de izquierdas

Noeschachi

#2 Hoy en cosas que no ha dicho nadie: generalizaciones sectarias absurdas.

David_Dabiz

#2 por qué? Nunca entenderé porque la ecologia o el feminismo tiene que ser cosa de izquierdas.

Berlinguer

#13 Quizas porque el capitalismo requiere de crecimiento infinito y conlleva un consumo excesivo y creciente de recursos?

D

#22 haces preguntas demasiado complejas para según quien... #13

Varlak

#2 Por eso no se hizo el proyecto...

D

#2 me quedo más tranquilo cuando algo es contrario a las ideas de uno de los fascistas más prominentes de Facheame.

T

Un cúmulo de despropósitos.

ataülf

¿Rita?

D

Stalin era un ecologista de primera, un excelente feminista y un gran defensor de los derechos humanos no como el trifachito que tenemos en españistan.