Hace 4 meses | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 4 meses por Maverick89 a generacionbeta.es

Es un hecho empírico que la contaminación en los medios de información es total. El periodismo agoniza en un momento en que, aún más, ha caído por un abismo del que parece imposible que pueda recuperarse. La objetividad y libertad de prensa son términos absolutamente utópicos, ya que las grandes fortunas y el poder son los que marcan las líneas editoriales. No te salgas del tiesto porque habrá represalias. En las reuniones y comidas entre directivas de medios de comunicación, políticos y empresarios, se compran y venden votos, se blanquean prác

Comentarios

Peybol

#3 Desde el 75. Va para 49 años.
Nostalgia que le llaman

HeilHynkel

#31

Bueno, si nos ponemos exquisitos, ya un tal Pulllitzer hacia el Inda allá por 1898. lol

Peybol

#38 Inda si que es gente de bien. Un Oscar también

Alegremensajero

#31 El periodismo ha sido siempre la prostituta del poder, no es ninguna novedad en la historia de la humanidad.

Maverick89

#6 Ahora la nueva fórmula del clickbait es "5 maneras de hacer que tu pareja se corra en un minuto".

E

#8 Ok, titular alternativo 2: "El periodismo ha muerto y 10 formas más de hacer que tu pareja se corra en medio minuto".

D

#6 Hoy en día funciona más eso que una noticia real. Es muy triste todo

Lamantua

Hace años que murió…

Maverick89

#1 Me estaba preguntando si en realidad en algún momento estuvo vivo.

E

#2 Siempre existirán pequeños nichos en los que el principal interés sea informar, pero hoy en día es complicado hacer periodismo sabiendo que si eres un periódico lo más seguro es que dependas de publicidad institucional, con lo que estás jodido si te creas muchos enemigos en el poder; si eres una radio tienes que tener contentos a los anunciantes, con lo que muchas empresas van a ser virtualmente tocable; y si eres una tele puede hasta darse el caso de que desde la directiva te obliguen a hacer el periodismo más politizado posible.

Lo único que creo que se ha ido a tomar por culo completamente en los últimos años ha sido el tema de las tertulias. Ahí se ha impuesto el modelo del periodismo deportivo, y hoy en día ya lo más raro es que vayan dos expertos a discutir sobre un tema: va un señor del PSOE a insultarse con un señor del PP, y si hay suerte tocan el tema. Después todos se quejan de que llegue un streamer a soltar los bulos que acaba de leer en Twitter, o que se ponga a dar lecciones de economía uno que leyó una vez un artículo sobre el tema y no entendió la mitad, pero al final llevan tantos años condicionando a las audiencias para tragar mierda que ya a día de hoy les da igual.

oliver7

#10 y no digamos Lo País, donde el presidente purga a diestro y siniestro.

Ah y te olvidas de Público. lol

oliver7

#18 sólo periodistas independientes y poco más.

aironman

Lleva muerto muchos años.

H



No suelo hacer esto, pero echen un ojo, vean unos cuantos tweets, y pártanse de risa por no...

Con el de cuándo cambian la hora / no queremos dos meses de clickbait, el último domingo de marzo como todos los putos años me ha matao.

Condenación

#15 #Teahorrounclick Es una cuenta de Twitter que explica brevemente el contenido de noticias cuyo titular quiere atraer visitas ocultándolo.

H

#29 Pero me encanta el estilo, lo seguiré yo también.

"Fulanita está pasando un mal momento". Su padre se ha muerto.

La cuenta en cuestión ha tenido éxito por ese laconismo precisamente.

noizer

Yo directamente he optado por no abrir enlaces del tipo:
- no creeras lo que ha ocurrido en..
- chollo! amazon derriba el precio de..
- Diez razones por las que probar esta operadora podría ser tu mejor decisión del año
- La maleta de cabina con la que ninguna compañía te dirá que no por sus medidas

Periódicos como 20 minutos son muy propensos a eso y lo he quitado de mi feed de noticias desde hace ya un tiempo, de hecho las 2 ultimas están en su portada ahora mismo..

j

#17 Yo ando buscando algún plugin de firefox que directamente elimine toda esa morralla de las páginas.

DDJ

El periodismo en medios web es una basura sí, pero en la radio se pueden encontrar cosas interesantes pero también está radicalizada, el problema es que muchos no ven esa radicalización si escuchan lo que quieren oír.
Hoy mismo, esta mañana Carlos Herrera llamaba "basura" a todos los que apoyaban al "sanchismo", sobre todo a los "mierdas" que desde los medios aún defendían a Sánchez incluso aunque siga con la ley de amnistía.

Vale, sí, ha muerto del todo, ok

neo1999

#9 También existen los podcast

javiercostas

#9 hay que reflexionar entre la relación directa entre "el periodismo es basura" y "hemos dejado de pagar por periodismo"

Queríamos el todo gratis y lo conseguimos. Ahora, a joderse.

DDJ

#52 Así como en los inicios de internet empezaron a aparecer los primeros medios online en versión gratuita y eran los grandes medios de EEUU. De alguna manera llegó el boom de internet y como que todo periódico serio tenía que estar en internet (como los americanos). Hace un porrón de años de eso pero recuerdo que si yo fuese dueño de un periódico ni de coña haría eso, si acaso anunciar titulares y poco más, pero ¿lo que estaba en papel pagando ponerlo en internet gratis? Al principio no afectaba nada porque casi nadie tenía internet, yo lo veía en la universidad, pero la cosa es que luego, cuando había internet en todos los hogares y ya estaba la gente acostumbrada a los medios online, no pudieron dar marcha atrás porque cualquier intento de cobrar los hacía quedar mal y así estamos, porque fueron tontos del culo.
Al dar la información gratis su negocio viene de los ingresos publicitarios, así que la inversión que hacían antes en dar información de calidad para atraer compradores ahora es inversión en crear contenidos que atraigan clickadores y que activen los banner de publicidad.

Esa decisión fue nefasta para el periodismo de calidad. Y la tomaron los propios medios.

javiercostas

#53 aunque fuese a iniciativa suya (empecé a navegar en 1997-1998, recuerdo lo que comentas), también somos culpables nosotros, porque dejamos de gastar dinero en el kiosko y las tiradas se han reducido una barbaridad, y en consecuencia, los presupuestos. Eso tuvo consecuencias, adelgazamiento salvaje de plantillas, incluyendo más de un dinosaurio que hubo que indemnizar brutalmente, y con ello, el descenso en picado de la calidad y una mayor dependencia de un mercado publicitario que dio mucho y luego quitó.

Al final, como no se podía mantener el nivel de antes con publicidad y unos ingresos menguantes, el resultado es el que tenemos.

Al menos se pusieron de acuerdo los grandes medios en poner muros de pago más o menos estrictos. He acabado pagando por el medio que más consumo (más de 25 años leyéndolo) y merece la pena por lo que pago, al año me sale a menos que comprar su periódico un mes entero. Cada uno tendrá sus circunstancias, pero una que creo que vamos a compartir muchos es que el periódico no nos daba tiempo a leerlo y todo caducaba muy rápido, aunque en cuanto a análisis sigue siendo el mejor medio para contar las cosas sin tragarte vídeos en Youtube donde el tiempo no está limitado de forma rígida.

SirMcLouis

El periodismo está muerto porque el periodismo no interesa a la gente. Sino la gente pagaría por el y no paga… pues tienes lo que pagas.

mikhailkalinin

Entre todos le mataron...

neiviMuubs

El periodismo yo creo que fue mierda desde los mismos inicios... siempre guiado por intereses y sesgos a rabiar. Recordemos que a "la gripe española" a inicios del siglo XX le pusieron ese nombre porque fuera de nuestro pais, todos los medios mintieron sobre como estaban en realidad, mientras que aquí se informó de manera honesta en lo posible. Y ese fue el premio, que internacionalmente nos colgasen el muerto de que aquella gripe brutal que mató a varias decenas de millones, fuese "la gripe española" porque aquí se hablaba más de ello, aún siendo seguramente originaria de algún rincón de EEUU o incluso Asia.

S

#11 yo creo que os vais a ahogar en el manto de lloros de la crisis del 98. Lleváis así centenios. Cuándo vais a parar?

neiviMuubs

#14 a ver, que a mí me la pela la reputación de los paises en ese sentido, no soy un defiendebanderas roll pero señalo que los medios son los que son, funcionan mucho con desinformación, sean de aquí, de Pakistán o de la Patagonia. Al final lo que buscan es vender.

Habría usado cualquier otro ejemplo, pero ese es el primero en el que pensé.

S

#19 ya, pobrecito. Fue casualidad sí. Pero S-pain no es un país, en el sentido de que no es una nación. Anda que no asomas ahí la patita eh, patriotero

neiviMuubs

#21 no sé ni de que me estás hablando, fíjate si me has perdido. ¿Me estás diciendo patriota, o lo opuesto?

volandero

#14 Vaya, a un tipo como tú que el 80% de lo que publica es alguna forma de propaganda para sus delirios nacionalistas, le molestan los demás nacionalismos. Es que te tienes que reír.

S

#25 Hispanistán no es una nación, es un imperio de mierda.

volandero

#42 Ay qué dolor lo que me ha dicho.

F

#42 Menudo flipado estás hecho

S

#47 deja de ladrar, que tus ladridos molestan al vecindario.

TDI

Estos navegan con Internet Explorer lol .

MacMagic

Yo es que me informo en CanalRed, así que no tengo ese problema

sauron34_1

Lo peor es ver como se han apuntado a la moda los medios tradicionales.

colipan

Son propagandistas

D

"El periodismo ha muerto y no te creerás lo que pasó luego"

S

Pero cuál es la novedad, si el periodismo siempre funcionó igual desde que el capitalismo es capitalismo.

m

es lo que merece la plebe a día de hoy

t

Y para demostrarlo ponemos un titular sensacionalista y clickbait. Y viendo como ha subido a portada, funciona.

CidFapeador

#26 El periodismo ha muerto y no te vas a creer porqué.

J

#56 la sexta lo único que claramente es antipodemos. 

T

Y como ejemplo, esta noticia.

w

Discrepo, está muerto en la tele. En internet nunca ha estado más vivo.

J

Ferreras es como el PSOE, son el mayor enemigo de la izquierda. Como decía la Thatcher, mi mayor logro fue Tony Blair. 

y

#51 amigo de vox te falto decir, cuando el 100% de la TV es antivox radical.

G

Y del Pis con la pepita ni pío jeje. Y del lecchero come po++as de la TVe ni pío jeje Y de MNM mejor ni chistar lol lol lol lol lol lol lol lol lol

T

Hay una cuenta en Twitter:


Y también está la de