Hace 7 años | Por vgg a traveler.es
Publicado hace 7 años por vgg a traveler.es

En su recorrido por Rusia desde Moscú hasta la ciudad portuaria de Vladivostok (Este) pasa por siete zonas horarias diferentes. Sus vagones surcan más de 9.000 kilómetros. Ahora, el proyecto de su ampliación está sobre la mesa de negociaciones. El objetivo sería ampliar las rutas de este mítico tren para que las próximas paradas que sume en su trayecto se encuentren en Japón.

Comentarios

N

#8 en la noticia cuentan el trayecto propuesto: llegaría a Sajalín cruzando el Estrecho de Tartaria por túnel o a través de un puente, y de Sajalín por túnel a Hokkaido. La distancia entre los puntos más cercanos de Sajalín a Hokkaido es de poco más de 40 km.

Mister_Lala

La parte más divertida será cuando el tren se sumerja para llegar a la isla de Japón.

Suckelo

#3 A diferencia de cuando el tren se sumerge para llegar de londres a Europa continental

D

#5 El eurotúnel tiene poco más de 50 km. Para llegar a Japón el punto más cercano (y pasa de los 200 km) sería desde corea del sur, por lo que el tren debería atravesar corea del norte. La otra opción es entrar por el norte de Japón, pero implicaría un túnel de más de 600 km.

Y eso sin olvidar que dicho tunel debería pasar por la unión de la placa euroasiática con la norteamericana: Los túneles no durarían demasiado tiempo.

(Sí, parte de Japón está en la placa norteamericana)

Campechano

#3 Otra opción es que vuele

Peachembela

ojala que no

D

Yo una vez iba a visitar Rusia y de paso probar los polvorones Estepa in-situ, pero al ver el papeleo lo que hice fue ir de vacaciones a Cuenca.

http://www.wanderonworld.com/como-obtener-visado-turistico-para-rusia/

Aokromes

Yo siempre pense que seria interesante un viaje en tren Lisboa-Madrid-Paris-Hamburgo-Estocolmo-(ferry)-Helsinki-San Petersburgo-Moscu-Vladivostok-(ferry)-Tokio.

garnok

de Londres a Japón en tren y cuando llegues tienes el culo tan acarpetao que pueden utilizarlo para hacer el techo de un tempo sintoísta