Hace 7 años | Por abide a webconsultas.com
Publicado hace 7 años por abide a webconsultas.com

En algunas escuelas infantiles en Alemania no hay juguetes siempre disponibles para los niños. Son las toy-free kindergarten, guarderías y jardines de infancia para niños de entre tres y seis años en las que se retiran los juguetes durante varias semanas consecutivas para que sean los propios pequeños los que decidan a qué jugar. ¿El objetivo pedagógico final? Mejorar las habilidades psicosociales de los niños con el fin de disminuir el riesgo de que tengan conductas adictivas en el futuro.

Comentarios

D

¡Por pelirrojos!

D

#1 Mientras que el resto de las especies descienden de los monos, las pelirrojas son descendientes de los gatos.

Mark Twain

D

No soy ni remotamente capaz de comprender que si un niño no juega con juguetes a los cuatro años ya no pueda engancharse a los videojuegos a los doce. No solo no lo entiendo, es que creo que no tiene relación.

E incluso aunque la tuviera, tampoco tendría sentido dejar a un niño sin juguetes solo por eso.

E incluso aunque mereciera la pena, tampoco soy capaz de entender que el hecho de dejarle decidir sirva. Si yo le dejo a mi hijo decidir lo que prefiera comerá pizza todos los días, dejará de estudiar y se pasará el día jugando a la consola.

Salvo que esté educado correctamente y no se comporte así. Lo cual no tiene puta relación con los muñecos.

delawen

#2 Si yo le dejo a mi hijo decidir lo que prefiera comerá pizza todos los días, dejará de estudiar y se pasará el día jugando a la consola.

Hay algunos estudios con niños de guardería en los que les ponían un buffet libre para comer sin decirles qué cosas tenían que comer. Los primeros días se atiborraban de chucherías, sí. Pero conforme pasaban las semanas, empezaban a comer cada vez más sano, incluso cada uno se ponía a comer lo que le venía bien (déficit de algunas vitaminas que se compensaban y cosas así).

Eso sí, el experimento era con niños muy pequeños. Luego por lo visto nuestro "radar" de qué debemos comer se estropea.

Los estudios estos los leí hará casi veinte años, como para encontrar ahora las referencias...

He encontrado alguna referencia: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1626509/

Ithilwen2

#8 Se me ha ido el dedo. Queria darle a ver todo el comentario.

capitan__nemo

¿Entonces se sabe lo que lleva a las conductas adictivas y tiene que ver con ese asunto de los juguetes?

D

Una pena que no mencionen los juguetes no estructurados, es decir, aquellos que no vienen con un manual de intrucciones sobre como jugar con ellos. http://ojodeltiempo.com/todos-los-ninos-deberian-jugar-materiales-no-estructurados/

D

Para que planeen mejor la invasión a Polonia

capitan__nemo

No se los retiran siempre, solo durante periodos para que jueguen entre ellos y no con objetos.

Sobre el aburrimiento y las adicciones.
Por qué aburrirte es una de las mejores cosas que puedes hacer
http://verne.elpais.com/verne/2015/06/08/articulo/1433771989_020991.html
Salvados: Conectados/c19#c-19