Publicado hace 1 año por ccguy a rodajesdepeliculas.blogspot.com

Gilda es una película de cine negro estrenada en 1946, dirigida por Charles Vidor y protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford en los papeles principales. La trama del film tiene como protagonista principal a Johnny Farrell, un estadounidense aficionado al juego que se gana la vida haciendo trampas jugando a los dados. Farrell es cazado en una de sus trampas, pero es rescatado por un desconocido llamado Ballin Mudson, quien además es dueño de un casino ilegal y le acaba contratando como gerente. Al regresar de un viaje, (...)

Comentarios

skaworld

#4 Y a quien debemos la reina de los encurtidos norteños: la gilda

t

#11 Nunca lo había oído

skaworld

#13 la leyenda cuenta q para el festival de san Sebastian un bar le quiso hacer un pintxo especial a la Rita y lo llamo la gilda y... Pos hasta hoy

t

#15 Lo que se entera uno en Meneame. clap

#11 Justo lo he visto a medio dia en un reportaje sobre pinxos. No lo conocia y hoy lo veo 2 veces lol Muy curioso.

K

Paibon. #4 Tampoco creo que se alegrará de ello. Su padre la presentaba como su mujer y abusaba de ella.

DaiTakara

Wohaaa... Jessica Rabbit has joined the chat.

m

#3 En realidad a quien imita Jessica Rabbit es a Veronica Lake

l

Una infancia perdida
Eduardo Cansino, el padre español de Hayworth, triunfó en su día en el circuito de los vodeviles estadounidenses formando el dúo artístico Dancing Cansinos junto a su hermana. Según el director de su colegio, su hija era “una de las niñas más atentas y maternales que he conocido en mi vida”, si bien una mala estudiante. “Lo hacía lo mejor que podía, lo cual no era mucho”.
Pero a los 12 años, Hayworth ya sabía bailar. Leaming explica que en 1931, su padre, al borde de la ruina, decidió revivir a los Dancing Cansinos llevándose a su hija de partenaire. Le tiñeron la melena castaña de negro para que pareciese mayor y “más latina”. Empezaron a actuar en los estridentes casinos de la costa sur de California. En palabras de Leaming:
Después de que Eduardo se emborrachase y apostara todo lo que habían ganado, la hacía salir a pescar algo de dinero para cenar. Si volvía con las manos vacías la castigaba a puñetazos — pero eso sí, siempre se cuidó mucho de no dejarle marcas visibles para sus espectadores
Rita Hayworth con su madre, su padre y hermano y bailando de adolescente bajo la atenta mirada de su padre, Eduardo Cansino.COLLAGE CON FOTOGRAFÍAS DE BETTMANN/CORBIS/GETTY IMAGES
Pero los tormentos de la pequeña no se acabaron ahí. Más adelante Hayworth le contaría a Orson Welles que su padre abusó sexualmente de ella en aquella época.


Tuvo un padre depravado hijo de la gran puta.

robustiano

Tampoco era para tanto la moza, yo tengo mejores tetas...

D

Una película que no me canso de ver.
Glenn Ford también se sale en ésta.

debruces

Por lo visto inventaron la sierra automática en un intento por depilarla...

Algo leí hace eones que era muy peluda antes de ser famosa

Las tuvo que pasar canutas de cría con el cabronazo ese de padre

m

Y qué diálogos...
Refiriéndose a un bastón-espada:
-Es mi mejor amigo. Habla cuando quiero que hable y calla cuando quiero que calle.
-Bonita idea tiene de la amistad...
-La mejor

sabino80

Recuerdo la primera vez que vi la peli y la fascinación que sentí al verla cantar "Amado mío",con estribillo en español original.

Mark_

#8 en realidad sólo dice dos palabras en español, "Amado mío". El resto todo en inglés, si mal no recuerdo.

R

"Hayworth" que significa "ricachona" en inglés, "hay worth" o "hay pasta".

ur_quan_master

En las elecciones de mañana ¿ Se puede votar irrelevante?

j

Que elegancia tenía toda esa gente.....

elsnons

Pero que os pasa es que nadie va a poner la escena de la ostia, joder con la puta autocensura.

Krapp

Espléndidas fotos aunque al menos la famosa Rita la Cantaora cantaba ella misma, cosa que no hacía Margarita Cansino en Gilda.
https://www.elespanol.com/mujer/mujeres-historia/20200526/verdadera-historia-rita-cantaora-artista-jerezana-popular/492701604_0.html

Jesuo

Sin menospreciar su trabajo; cualquiera, insisto, cualquiera, puede llegar a ser una gran estrella con actuaciones memorables si el director sabe torturar de manera eficiente, así eran esas estrellas de Hollywood.

Jesuo

Ninfomana, adicta a todo tipo de drogas, con las que palmó por sobredosis de pastillas, otra de las tantas muñecas y muñecos creados por la religión a base de manipular su mente y su sistema nervioso con sexo drogas y rockandroll para que no entendiesen que no se estaban haciendo películas solamente, si no ejercicios de manipulación de la sociedad audiovisuales, adoctrinamiento férreo como siguiente paso a una ley seca, guerras y crisis económica, en la misma época en la que se perseguía de manera pública a los diablos comunistas las herramientas (los actores y actrices) de esos diablos no comunistas eran drogados para que actuasen como lo tenían que hacer, la excusa, como no puede ser de otra manera, el oro, los estudios creaban y ayudaban a crear a esos ejemplos de la sociedad, la intención no era y es solamente ganar dinero legal o ilegalmente.