Hace 5 años | Por ElLocoDelMolino a yorokobu.es
Publicado hace 5 años por ElLocoDelMolino a yorokobu.es

En su último intento por encontrar una verdad, Antoine d’Abbadie perforó los muros de su castillo de Hendaya. Cualquier visitante puede ver el hueco del tamaño de un puño, junto a la entrada principal, flanqueada por cocodrilos de piedra. Si entra, en la pared del vestíbulo encontrará otro hueco igual. Si sigue por las estancias interiores, irá descubriendo otro hueco y otro hueco y otro hueco, todos alineados hasta el observatorio. Miró, miró, miró y solo vio una mancha negra. Derrotado, tapó el hueco del muro externo con cemento.

Comentarios

Varlak

Pues mola la historia

#2 Donde está el castillo? se puede visitar?

Varlak

#4 Apuntado, gracias!

Dene

#5 Hay un camino que parte del extremo de la playa de Hendaya, se sube por bosque hasta el alto donde esta el chateau (no es un castillo, realmente) y si no ha llovido mucho se va bien. Si ha llovido recientemente suele estar embarrado

D

#4 Será del sur...

Imag0

#23 Norte de la península, hasta Baiona es península ibérica

Imag0

#3 Ah sí, se puede visitar y el interior tiene visita guiada (creo que 10€)

Imag0

#7 Buena foto, por ahora no sé volar jejeje

simiocesar

#7 lo he visitado

Aguirre_el_loco

#7 Es lo que tiene dejar hacer al señor Violeta (le Duc) algo nuevo, y no destrozar algo medieval de verdad.

jmasinmas

Es un lugar increible con un entorno precioso. Por el parque hay senderos para, por ejemplo, visitar la bahía de Loia.

Para ver más de ese entorno, este videoclip fue grabado alli:

selina_kyle

#9 buen videoclip. Solo le falla la ¿musica?

Álvaro_Díaz

#11 pues pon la música en el YouTube y problema zanjado

Uno_de_Sinope

#11 Los signos de interrogación sobran. Si pones "Le falla la música" se entiende que no te gusta, lo cual me parece perfecto; pero con el ¿música? ya cuestionas que se pueda considerar música", lo cual te parecerá muy ocurrente, pero tratándose del Txoria Txori...
https://es.wikipedia.org/wiki/Txoria_txori

selina_kyle

#26 No pretendía ofender, era una broma. Pero es que a mi el folclore local no me va mucho.

N

La historia mola mil puñados, no la conocía y tiene una pintaca estupenda.

RoterHahn

Ez ikusi, ez ikasi («no vi, no aprendí»).
Ez neban ikusi, ez neban ikasi. Seria mas correcto así.
Pero como dice #15: la historia mola.

skatronic

#22 No creo que en Hendaia usen neban.

RoterHahn

#29
Tampoco se que forma usaran, pero lo que sé es que ez ikusi, ez ikasi literalmente significa: no ver, no aprender.

RoterHahn

#29
Y en bizkaino seria ezer ikasi, ezer ikusi.

Amonamantangorri

#22 "Ez ikusi (nuen), ez ikasi (nuen)", ni ví ni aprendí. Yo lo oigo y leo con ese orden. Elidir el verbo es normal.

Y querer darle lecciones de euskara a Abbadie...

RoterHahn

#33
Puse lo que vi como una traducción erronea del que escribio el articulo.
Y sí eres euskaldun, tu nick presupone eso, sabras que el verbo lo has puesto en la posición incorrecta.
Ez nuen ikusi seria lo correcto. Te lo dice un euskaldunzaharra que hablaba en casa el ikan, el bizkaino de toda la vida de mi valle con mis amigos y una mezcla de ikan, bizkaino y batua con mis hijos porqué no hablo a estas alturas ninguno de los 3 correctamente.

Black_Diamond

Pues aunque pone que está tapado, el agujero todavía sigue allí:

Karmarada

Muy bueno, no tenía ni idea de todo esto.

CerdoJusticiero

Si los agujeros tienen el tamaño de un puño entonces la difracción no tiene nada que ver con la pérdida de calidad de la imagen, a no ser que empleara un telescopio vasco capaz de enfocar luz con una longitud de onda de aproximadamente un puño de largo.

D

He vivido varios años a menos de un km del castillo, he paseado por el dominio innumerables veces, pero entrar en el castillo es de esas cosas que como lo tienes al lado lo vas dejando y dejando porque puedes ir en cualquier momento.

A ver si tras leer su historia, que la conocía de oídas me animo.

casualmente los agujeros eran del tamaño de su puño

Amonamantangorri

"Sabras que el verbo lo has puesto en la posición incorrecta".

Me recuerdas a una escena de The Bing Bang Theory en la que Sheldon Cooper zanja una discusión sobre cine indio con su amigo Rajesh Ramayan Koothrappali diciendole: "Bueno, es obvio que no entiendes mucho sobre cine indio".

Como yo lo he escrito está bien dicho y bien documentado, aunque como lo has escrito tú es más común. Y lo que dejó escrito Abbaddie, más sucinto, también.

Y tú, como eres euskaldun zaharra, a darle clases de euskera a Don Anton Abadia.

drocab2012

"En África, saltando entre bandidos que lo desvalijaban y reyes que lo agasajaban, pasó diez años anotando la composición de las rocas, hasta dónde se extendían los palmerales, qué aspecto tenía la orina de los camellos; escribió que los duhul pescaban perlas en el mar Rojo, que los jayto solo comían carne de cocodrilo, que el manjar más apreciado por los waea en las grandes ocasiones eran los pechos de mujer asados."
¿Los probó, tal vez?

Álvaro_Díaz

La gente que mira tanto son sólo cotillas

d

Mi euskera está un poco oxidado, pero creo que "Ez ikusi, es ikasi" también se podría traducir por "Si no ves, no aprendes". Quizá sea una alusión a esos científicos que, en vez de enterrarse en libros, salían al mundo a aprender. El castillo es hermoso, siempre me sorprendo al pasar cerca. Me falta entrar, algo que siempre pospongo... 😅

D

Ese es dr. disrespect a mi no m engañan.