Publicado hace 8 años por ciudadano_kane a alquimistablog.com

En derivados lo que gana una parte necesariamente lo tiene que perder otra. Además los jugadores pagan al intermediario una comisión, esto hace que en realidad sea un juego de suma negativa para los participantes.

Comentarios

D

en resumen, que lo más rentable es ser el intermediario...

c

#1 Es lo que me ha quedado claro a mi, jaja

m

#1 No necesariamente,con derivados sólo se cubre una tercera parte,si no liquidas el contrato y te declaras en quiebra se lo come el intermediario.
La sobre exposición en derivados de algunos bancos (Deutche Bank se dice que unos 50 billones de euros) puede dar lugar a una crisis sin precedentes.

c

#3 Pero sno me equivoco el problema con Deutsche Bank y otros como Lehman Brothers es que ellos tenían los derivados, no eran los intermediarios. El intermediario en España no son los bancos, es el MEFF

m

#4 Puede que si,no estoy muy seguro si ellos tienen derivados para si mismos o para sus clientes,la duda es saber quien tiene que cubrir las pérdidas en caso de que el cliente final no pueda hacerlo,porque aunque te piden garantías,nunca cubren toda la inversión.

c

#5 Yo, por lo que estudie en la carrera, revisan tu posición diariamente, si has perdido dinero te piden más garantía para cubrir el 10%. Supongo que entonces pueden perder pasta si hay movimientos muy fuertes.

m

#6 pero esa pasta se puede cubrir con dinero,con bienes o con empresas y acciones.En una OPA hostil no hay ni tiempo

c

#7 Sí, sí, estoy de acuerdo. Seguro que alguna vez les toca pringar.