Hace 3 años | Por Larpeirán a periodistas-es.com
Publicado hace 3 años por Larpeirán a periodistas-es.com

Muchas de las primeras fotografías tomadas por españoles forman ahora parte del patrimonio que el Ministerio de Cultura ha puesto a disposición de quienes quieran investigar o curiosear por la historia reciente de España. La fototeca del ministerio ha puesto a disposición de quienes lo deseen más de 275.000 fotografías tomadas desde 1860 hasta la actualidad. La primera fotografía que se hizo en España, el 10 de noviembre de 1839, una imagen del edificio de la Lonja y Casa Xifré tomada desde las azoteas de la plaza del Palacio de Barcelona.

Comentarios

D

#22 Tenemos 23 o 26 ministerios, ya ni me acuerdo. Hay que pagarlos. El nepotismo siempre es caro.

cdya

No he encontrado el enlace para ver las fotos.

Thelion

#2 Entré buscando también el enlace al archivo.

xyria

#9 Gracias.

Thelion

#9 Muchas gracias!! Añadida a la carpeta de "procrastinaciones sanas"

cdya

#9 Muchas gracias, la visualizacion es la hostias unos catalogos se pueden ver en Chrome y otros en Firefox cositas raras.

salvor_sheldon

#9 ¡Gracias!

S

#2 supongo que podrás ir a escanearlas o tomarles una foto para compartir siempre que pongas la fuente. Que ponerte a escanear más de un cuarto de millón de fotos, editarlas para que queden bien, colgarlas en una web y demás trabajos que me esté dejando tiene que salir por una pasta gansa. Yo no creo que baje de los 5 millones de euros.

M

#4 el número de imágenes almacenadas en un móvil cualquiera debe de ser similar.

ElVitorManuel

#18 Solo fotos de grupos del Whatssap y/o Telegram superan ese valor...

xyria

#2 Eso mismo iba a preguntar yo. Un artículo tan bien documentado y ni un enlace.

xyria

#7 Gracias.

j

#2 si buscas "fototeca ministerio de cultura" salen las colecciones. No sé si todo pero hay bastante. Lo que no he visto es enlace para descargar colecciones enteras

D

#2 Como siempre en las webs de la administración en pública. Dicen con todo bombo que puedes hacer esto o aquello, pero son incapaces de ponerte el simple enlace para que puedas hacerlo.
La administración pública está especializada en complicar la vida al usuario, y sus páginas web no van a ser una excepción, no sea que nos demos cuenta que la mayoría de ellos no son necesarios.

b

El enlace, está abajo del todo.

l

hórreos á beira do mar.

Supe que era Combarro nada más verla ¡qué preciosidad!

d

#17 Más que nada porque está igual que ahora.

frankiegth

#0. "...España libera miles de imágenes..."

Nunca debieron mantenerlas secuestradas. Una supuesta 'buena noticia' que nos alerta de imágenes y documentos presos y pendientes de salir a la luz pública.

Pollas_en_vinagre

Sin enlace ni fuentes, y se llaman periodistas.es

S

Gracias Sara.

lgg2

Ya podia hacer la fototeca de la Kutxa lo mismo....

RSANMA

¡Que notición! Seguro que hay más archivos intencionalmente ocultados al pueblo soberano

Findeton

¿España? Querrán decir el gobierno de la mafia/estado que hay en España.

Huginn

#1 Una tila y dormir

salvor_sheldon

#1 Vigila ese trastorno obsesivo-compulsivo, a la larga es devastador.

D

#1 por qué no te das una vuelta a que te de el aire? Tanta cueva no sienta bien.

ElVitorManuel

#1 Creo que confunde «país» con «gobierno», que no es lo mismo...

Findeton

#29 Más bien tú confundes país con su Estado/mafia.

ElVitorManuel

#31 Por favor defina «país» y «estado». Gracias.