Publicado hace 2 años por ccguy a gladiatrixenlaarena.blogspot.com

Flavio Estilicón (359-408) es un personaje clave en el devenir histórico del Imperio Romano. Su trayectoria política está íntimamente asociada a la de otras figuras como el emperador Teodosio, sus hijos Arcadio y Honorio, el rey visigodo Alarico, etc. Todos ellos, para bien o para mal, dejaron su huella en los años finales del siglo IV y los primeros del V, un periodo clave del futuro romano en Occidente. La desaparición del tablero político-militar de Estilicón tendrá profundas consecuencias políticas, militares e incluso económicas (...)

Comentarios

Peazo_galgo

#1 #3 #4 añadid a la lista al general Aecio, ganador de la batalla de los Campos Cataláunicos, el último general competente que tuvo Roma asesinado por el mismo emperador, otro inútil llamado Valentiniano III sobrino de Honorio...

Y desde luego la desaparición de Estilicón y la matanza de sus allegados tuvo consecuencias tremendamente graves, no olvidemos que la posición pro-bárbara que tuvieron que tomar tanto el padre Honorio el emperador Teodosio como el propio Estilicón se debía a la pura necesidad, dado que los propios romanos no querían ser legionarios por ser un oficio que desde hace décadas ofrecía poco sueldo (se les tenía ya que pagar en especie por la escasez y poca calidad de las monedas de la época...) y escaso botín y era imprescindible optar por bárbaros más "baratos", entrenados en el oficio de las armas y paradójicamente más fiables que los propios romanos (a su líder se entiende) pues los romanos en cuanto se olían que podían conseguir alguna prebenda o botín nombrando emperador a su general se rebelaban enseguida (caso del usurpador Constantino III citado en el artículo).

Por tanto, podría decirse que la flor y nata del ejército romano occidental quedó descabezado y prácticamente desmantelado con las purgas que siguieron a la muerte de Estilicón y las deserciones masivas de legionaros bárbaros que se unieron a los godos.... motivo por el cual Alarico pudo entrar en Roma a placer poco después...

Así que desde entonces poco pudieron hacer en la corte de Rávena para combatir a los otros bárbaros salvo pactar con unos para que atacaran a otros hasta que todos se dieron cuenta con el tiempo que no habría consecuencias si hacían caso omiso a Roma, pues ésta estaba tan mal económicamente que sólo 40 años después el ejército verdaderamente "romano" que llevó Aecio a combatir a los hunos era apenas un tercio de la coalicion que reunió (los otros dos tercios eran godos y otros bárbaros) y el propio Atila los despreció como "cobardes que se escondían tras sus escudos en una colina".... Vamos, que cuando pocos años después del asesinato de Aecio los vándalos quisieron saquear Roma a conciencia simplemente no había ejército para oponérsele y básicamente la única fuerza militar que quedó en Italia fueron los propios ostrogodos....

D

#10 Tras Aecio , Roma solo pudo ganar batallas en la cama, y sino , que se lo pregunten a gala placidia.

porto

#10 Lo refleja bastante bien la película "Atila, rey de los Unos ".

Benu

#13 Tenia una profesora que la llamábamos así, adivina porqué, me ha dolido a la vista.

porto

#14 Ya, ya cry

Capitan_Flynn

#1 Pues imagínate el pobre de Aureliano.

p

#4 éste acabó delante de un pelotón de fusilamiento no?

M

#6 lol

PasaPollo

#1 En el Imperio Romano, la expresión "morir de éxito" se aplicaba de forma muy literal.

nikator

Honorio, la calamidad hecha persona que cercenó de un plumazo la ultima oportunidad que tenía el Imperio occidental de salvarse.

porto

Se impusieron los de la línea dura contra los bárbaros, masacrando a los que pretendían llegar a acuerdos con éstos.

D

#5 Así es. Además siempre se señala que Estilicón era "vándalo", pero realmente no es tan así. Era medio vándalo, al menos étnicamente, cultural y en términos de ciudadanía política era 100% romano. Criado romano, al servicio imperial desde crio, y su madre era romana. Su padre era vándalo pero fue soldado al servicio de Roma. Luego todos estos de la facción antigermánica, como el ministro Olimpio, su cabecilla, habría que ver de qué orígen eran... Como dice el refrán: "no hay peor inquisidor...". No me extrañaría nada que procediesen de familias de libertos o de plebeyos venidos a más, ya que de Olimpio no sabemos ni su nombre familiar, algo raro si procediera de una vieja familia aristocrática.

D

Debia ser bueno jugando al futbol al ser mas grande que Steihlike