Hace 2 años | Por --641639-- a artishockrevista.com
Publicado hace 2 años por --641639-- a artishockrevista.com

Pocos sabemos verdaderamente cómo funciona el Salón, esta máquina institucional que labra reputaciones como la de Meissonier, mientras hunde en el fango y en la miseria a los exquisitos Delacroix y Corot, los audaces Courbet y Chavannes o los controvertidos Manet, Monet y el resto de la banda impresionista. En el año 1861 se introduce un gran cambio: las obras de arte se cuelgan en las consabidas categorías de pintura y escultura a lo largo y ancho de 38 salas de manera alfabética de acuerdo con el apellido de cada artista.

Comentarios

casius_clavius

Excelente y entretenido artículo

Cuñado

Con todo, Manet no es el artista más rechazado de la larga y polémica historia del Salón. ¿El lector se imagina quién?

Apostaría por Cézanne.

#1 Fantástico. No conocía a su autor, Paco Barragán (impresionante currículum, por cierto), pero me apunto el resto de artículos en el must-read.

D

Magnífico artículo, gracias