Hace 24 días | Por xantal a abc.es
Publicado hace 24 días por xantal a abc.es

La macabra obra de teatro se desarrolló en tres actos: grito, vuelo y golpe seco. Corría noviembre de 1962 cuando un tipo de entradas abultadas y mofletes generosos cayó a plomo desde una ventana de la Real Casa de Correos de la capital. De él sabemos nombre y apellidos, Julián Grimau, y hasta podemos suponer los motivos de su 'accidente'; y nótese la ironía. «Era un conocido dirigente del Partido Comunista. El suyo fue uno de los casos más famosos de represión y tortura en la sede de la Dirección General de Seguridad (DGS), el caserón de la re

Comentarios

Fingolfin

A ver, si era un edificio no puede ser un campo de concentración. Será una cárcel donde se tortura y mata y todo lo que quieras pero lógicamente no puede ser un campo de concentración.

Y si, sorprendente artículo viniendo del abc

wata

A día de hoy hay muchísima gente que ignora lo que fue el franquismo. Estaría bien que se empezaran a publicar todos los casos de represión, tortura y muerte que hubo hasta el 2000 o más allá.
#1 Sí. Espero que dure en la web.

T

ABC siempre jugó a dos bandas.