Hace 8 años | Por dechillyboom a abc.es
Publicado hace 8 años por dechillyboom a abc.es

El Madrid del siglo XVII era una ciudad rica, donde sólo cabía el lujo y las fiestas. Las celebraciones eran tantas, con el pretexto del Santoral, que fue necesario que el Papa interviniera para emitir un breve dedicado únicamente a suprimir varias festividades de la capital: éstas eran tantas que superaban al número de días laborables. En 1643 Urbano VIII, preocupado por el descenso generalizado de la producción, decidió emitir un breve para eliminar el exceso de celebraciones en la capital

Comentarios

Aitor

Hay que ver, desde la Iglesia católica siempre apoyando a la clase trabajadora, desde tiempos inmemoriales.

dechillyboom

#1 Siempre estarán con nosotros.

fofito

#1 #2 Hombreee,que es eso de librar mas que Dios...

dechillyboom

#3 Dios trabaja por nosotros a diario. Sin festivos. Solo hay que creer.

D

#4 Yo quiero creer:

dechillyboom

#6 Cásate conmigo.

D

#8 Ya sabes que se crea TSNR y luego no llegamos a nada

dechillyboom

#9 Los dos sabemos resolver ecuaciones. No tenemos problemas.

koke21

Alguna otra razón tendría que haber. No creo que el Papa se preocupe por la producción de otra potencia, siendo los estados pontificios un territorio extenso. Para lo óptimo es que España no produjese y se debilitase.

a

En concilio de Trento la cagamos pero bien