Hace 7 meses | Por Arariel a rutaelcano.com
Publicado hace 7 meses por Arariel a rutaelcano.com

Cómo medían su posición Si leemos el Derrotero de Francisco Albo, veremos que todos los días en que las condiciones meteorológicas le permiten ver el sol a mediodía toma su altura sobre el horizonte para con este dato determinar su latitud. Vamos a explicar cómo lo hacía tomando por ejemplo esta anotación, que dice así:

Comentarios

p

que interesante!! mucho se ha hablado de magallanes-elcano y poco de los medios como lo hicieron. siempre he querido saber como funcionaba un sextante
porque más o menos situarse a ojo, y casi sin tener un mapa más o menos fiable (o a escala), pero lo lograron haciendo la hazaña más épica.

l

#1 No se cuando se descubrio, pero todos los dias solares no duran lo mismo. a diferencia del sidereo.
Puede variar en torno a +-15 minutos
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_del_tiempo

Pero se puede tomar como referencia una estrella en lugar del Sol.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_solar_medio


#2 Tengo entendido que Colon se equivocó bastante, pero tuvo la suerte de habia un continente imprevisto enmedio, que les salvó la vida.
Creo que pensaba que el diametro terrestre era menor de lo real, y desde hacia siglos se podia calcular el diametro con las inclinacion del sol.

P

#3 pues yo lo que tengo entendido es que Colón sabía bien por dónde tenía que ir ya que curiosamente su ruta, la misma ruta que siguió es la que se sigue utilizando para llegar a América.

l

#4 El problema no era saber por donde, sin subestimar las distancia. Que llegaron a tierra firme de vivos de milagro.
Se supone que se sabe el diametro de la tierra desde siglos antes. Supongo que podrian no tener claro donde esta japon o las indias.
Como cuenta el articulo, calcular la distancia en el agua o cuantas longitudes cruzas era muy dificil hacerlo con precision si un reloj medio moderno.

P

Precioso artículo que nos confirma el talante de aquellos marinos con una capacidad de observación y una experiencia increíble para determinar la ruta a seguir. Por ejemplo cuentan como al ver " bailar" las cabritas, estrellas circumpolares, los marinos vascos que iban con Colón quisieron volver por miedo a ese cielo desconocido. El almirante les obligó a continuar.