Hace 5 años | Por minossabe a nationalinterest.org
Publicado hace 5 años por minossabe a nationalinterest.org

La mayoría de las personas que permanecieron despiertos durante al menos la mitad de su clase de historia de la escuela secundaria saben que los Poderes del Eje en la Segunda Guerra Mundial consistieron en Alemania, Italia y Japón. Pero pocos saben que las tácticas y armas alemanas, por no mencionar algunos alemanes reales, ayudaron a los nacionalistas chinos a detener la conquista de China por el Japón imperial.

Comentarios

D

¿algunos?
También se cuenta que hubo japoneses en Normandía y eso no significa que Japón fuera ocupante de Francia.
Pelín sensacionalista.

Charles_Dexter_Ward

#5 armas químicas y bacteriológicas contra el Riff https://www.publico.es/internacional/crimenes-guerra-nombre-espana.html

y

#6 MIENTES. En el enlace que pones habla de guerra química no de guerra bacteriológica (en el RIFF).

De hecho en la guerra del RIFF "solo" se uso guerra quimica.

https://es.wikipedia.org/wiki/Armas_qu%C3%ADmicas_en_la_Guerra_del_Rif

cc #5

D

#6 "Ese mismo año el rey Alfonso XIII manda construir la Fábrica de Armas Químicas de La Marañosa, instituto de investigación militar que aún hoy investiga con armas químicas, nucleares y bacteriológicas (NBQ) en Madrid"

No, lo que dice el enlace es que esa fábrica, actualmente, también investiga armas bacteriológicas

Owleh

Yo estaba esperando la segunda parte de la frase condicional que es el titular... Como fueron... entonces qué?

D

En 1930 no habia empezado la segunda guerra mundial todavia, vende humo la noticia

D

#11

El artículo dice "durante los 30s" y describe varios hechos que ocurrieron en 1932-37.

Pero, para los chinos, la II Guerra Mundial empezó en 1937 o, incluso, en 1931 (con el "Incidente de Mukden")

Aguirre_el_loco

Esos chinos a los que les vendíamos Mauser C96 piratas con mejoras como cargadores y fuego automático. Luego les venderíamos esos mismos mauser a los propios alemanes...

Así se hacía buen dinero en la España de entreguerras...

D

#21 Gracias por tu cortesía.

Por cierto, esta mañana iba desde una tablet (montones de erratas) y me ha quedado una cosa en el tintero. Una cosa accesoria. Mussolini fue uno de los más virulentos partidarios de la entrada en la guerra a favor de los Aliados, hasta el punto de que, habiendo sido el director del periódico socialista italiano ¡Avanti! fue expulsado del partido socialista. Veinte años después era el principal aliado de Hitler ¿Qué cosas, eh? #77

Álvaro_Díaz

#22 Gracias por la información, eres un máquina, Hitler hasta lo admiraba y le salvó de la guerra civil que se produjo en Italia a finales de la segunda, dato curioso también dada su obsesión por la raza aria y que según dicen por ahí con los demás sólo se aliaba por la conveniencia de ganar pues Mussolini pudo haber muerto antes de tiempo y lo salvó

D

Aun me sorprende que los Chinos se olvidan el hecho de que los alemanes en gran parte fueron aliados de sus ocupantes.
Y occidente se olvida que japon creo la guerra bacteriologica moderna con prisioneros chinos.

D

#4 armas químicas != guerra bacteriológica

enfermedad != gas mostaza/cloro/gas sarín/...

y

#4 Eso es guerra química y ya se había usado en la primera guerra mundial en 1914-1918 en Francia y Alemania.

"A pesar de que la guerra química había sido utilizada en muchas partes del mundo durante cientos de años, la guerra química "moderna" empezó durante la Primera Guerra Mundial."

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_qu%C3%ADmica

m

#4 Después de que en la primera guerra mundial fueran empleadas armas químicas como esa por parte de todos los bandos. Pero eso no son armas bacteriológicas.

m

#3 Bueno, las armas bacteriológicas también fueron usadas en las guerras napoleónicas, cuando los soldados hacían defecar a sus caballos en las aguas de los ríos que abastecían de agua a sus enemigos.

Pandacolorido

#13 Y el clásico medieval de tirar carne podrida o infectada por encima de las murallas.

Mox

Detener la conquista japonesa? Sera retrasarla

Álvaro_Díaz

Nidea, yo sé que en la primera guerra mundial eran enemigos Alemania y Japón e Italia fue aliada de Alemania al principio pero se cambió de bando

D

#15 Italia en la Primera Guerra Mundial no era aliada de Alemania.

Tenía un tratado defensivo con Alemania y con Austria ("La Triple Alianza") pero que no obligaba a Italia a entrar en guerra si eran Alemania o Austria quienes empezaban las hostilidades.

Durante un año negociaron con unos y otros a ver qué bando ofrecía más, pero finalmente se debatiió entre neutralifdad y entrar a favor de los aliados.

Por cierto que Mussolini defendía la entrada en guerra a favor de los aliados

En 1915 los italianos firmaron el Tratado de Londres con los aliados, y entraron a su lado. Los Austroalemanes les consideraron traidores, desde luego

Quizás te equivoques con la Segunda Guerra Mundial, donde sí fue aliado de Alemania, y e 1944-45 Iftalia que dó dividida en dos: el Reino de Italia, contra Alemania, y la República social Italiana, con Alemania

Álvaro_Díaz

#19 Ante todo muy bien explicado reconozco que había cosas de las que has dicho que desconocía, ea, yo lo que sabía por encima es que tenia un tratado de alianza con Prusia y el imperio Austrohúngaro al principio pero luego se cambió de bando, a eso me refería