Hace 3 años | Por pinaveta a terraeantiqvae.com
Publicado hace 3 años por pinaveta a terraeantiqvae.com

de Netflix. En 1926, el coronel del Ejército británico Frank Pretty y su esposa Edith compraron una casa en la localidad de Sutton Hoo, en la región de Suffolk (Inglaterra). La operación incluía un amplio terreno aledaño que presentaba 18 túmulos, unas misteriosas y pequeñas colinas, probablemente obras humanas. Cuando el militar murió en 1934, la mujer, que había viajado a Egipto y visto a su padre excavar un monasterio cisterciense de joven, solicitó al cercano Museo de Ipswich una investigación arqueológica para esclarecer qué se esc

Comentarios

l

Los trabajos en el yacimiento se retomaron entre 1965 y 1971, conducidos por el académico y arqueólogo Rupert Bruce-Mitford (derecha). Su labor fue esencial, excavando el barco en su totalidad y restaurando muchas de las piezas que habían salido a la luz en 1939. También resolvió el enigma del paradero del cuerpo del monarca anglosajón: la elevada tasa de acidez del terreno destruyó el cadáver —llegó a esa conclusión tras conocer el caso de un asesino en serie que disolvía a sus víctimas en un baño de ácido para no dejar rastro—. También fue el autor de un monumental volumen en el que se recogió toda la información arrojada por el yacimiento y con centenares de ilustraciones.

Me preguntaba que había sido del cuerpo y aquí está la explicación,me parece increíble que no haya quedado ni rastro de los huesos...

D

#2 No es tan raro ni hay que recurrir a ningún asesino en serie, en Galicia la humedad y acidez del suelo en menos tiempo disuelve cualquier traza de material orgánico

editado:
aquí ha quedado el barco y muestras de madera

Peazo_galgo

Soy el único que así de lejos le ha parecido que la máscara llevaba puesta unas gafas de sol ochenteras? lol

ur_quan_master

#7 no. Me estaba conteniendo.

Zoidborg

La película va un poco justa en guion: en arqueología, drama rural, romance... no saca mucho partido y a veces se atasca en estereotipos (el jefe de la excavación como villano). Pero también está bien rodada e interpretada. Es lo suficientemente entretenida y bonita como para echar un rato agradable.

Richaldor

¿Qué tal la peli? ¿Alguien la ha visto?
Vi el otro día de casualidad el trailer y mmm no me pareció muy allá, todo el día ahí cavando

Edit #9 no te había leído

Novelder

Leí la historia a raíz de la película y sobre la historia de Basil es cierto que no se le reconoció hasta pasada unas décadas, se le ninguneo bastante, típico del clasismo inglés.
Por cierto hay historias más completas en inglés.

mensisan

Me pregunto el motivo por el que el protagonista del suceso parece ser el coronel, que solo compro la propiedad con su esposa, y no ella que tenía experiencia en arqueología y puso en marcha el hallazgo.

M

#6 todo responde a estereotipos, en la película ella es joven y el arqueólogo aficionado mayor, cuando resulta que ella tenía 57 años y él 5 menos.

mensisan

#11 hablo de que la entrada de la noticia en mnm y el artículo hablan primero del marido, que se muere y no tiene nada q ver con la historia. Ellas la presentan como “la esposa de”.

mensisan

#11 por cierto, jo tb en las islas!!

D

Dentro de 500 años descubrirán la de la familia Iglesias Montero y también será noticia. Ya me veo el mausoleo del proletariado...

pinaveta

#1