Hace 3 años | Por Mysanthropus a blog.bne.es
Publicado hace 3 años por Mysanthropus a blog.bne.es

La imaginación humana nunca ha dejado de ver el cielo habitado por dioses, animales, monstruos o seres parecidos a los hombres y mujeres de la Tierra. Sólo parecidos, porque por alguna extraña razón siempre estos humanoides han tenido alguna rareza: eran de color verde, tenían un solo ojo, las orejas puntiagudas o cualquier otra anormalidad. Al ser el astro más cercano, el primer lugar en ser poblado por la imaginación fue la Luna, y los periódicos y revistas a lo largo de su historia han dado testimonio de ello.

Comentarios

Mysanthropus

Original de la revista de 1907 "Alrededor del mundo" con el artículo titulado: "cómo viven los habitantes de la luna?".

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001853195&page=14

D

#1 Gran aporte

Mysanthropus

#2 Gracias, y si le das un meneillo todavía más agradecido

Jakeukalane

#1 tenía un breve artículo de principios del siglo XX sobre los habitantes de Marte. Muy similar Lo buscaré aunque no creo que lo encuentre.
El caso es que me ha recordado también a Samósata con su Historia verídica:
Concluí por no reprocharles mucho por todas las mentiras que encontré al leerlos, viendo que eso ya es algo habitual incluso entre los que prometen filosofar. Pero me extraña en ellos lo de que hubieran pensado que pasaría inadvertido que no escribían la verdad. Por lo que también yo, empeñándome por vanagloria en dejar algo a los venideros, para no ser el único desheredado con libertad para contar mentiras, puesto que nada verdadero tenía para contar – porque nada digno de mención me ha ocurrido –, me he dedicado a la ficción de un modo mucho más descarado que los demás. Y en una sola cosa seré veraz: en decir que miento.
Me parece que así escaparé a la acusación de los demás, al reconocer yo mismo que no cuento nada verdadero. Escribo, por tanto, acerca de lo que ni vi, ni comprobé, ni supe por otros y, es más, acerca de lo que no existe en absoluto ni tiene fundamento para existir. Por lo tanto, los que me lean no deben creerme en absoluto
.
— LUCIANO: Historia verdadera, I, 4.

Y después de eso empieza con un barco volando a la luna por un huracán. Y conflictos interestelares entre diferentes especies. Siglo II, atención. Si encuentro el cómic lo añado.
* Psyllotoxotans

editado:
lo encontré. Aquí: True History by Lucian. Obviamente leerlo en español es una delicia.

Mysanthropus

#5 Chulísimo. Sci-Fi del siglo II...

Eso sí que es un aporte. Gracias

fanchulitopico

Ésta es una contribución excelente. No conocía la hemeroteca digital.

D

Alguna rareza dice, y habla del color o de orejas puntiagudas... ¿Y el inglés?, ¿a nadie le ha extrañado nunca el nivel de inglés?

D

★ Hace más calor aquí ... no te quemes (copia el enlace) ➤ plu.sh/awvgm