Hace 3 años | Por NubisMusic a tecnovedosos.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a tecnovedosos.com

Los científicos han medido la unidad de tiempo más corta de la historia: el tiempo que tarda una partícula ligera en atravesar una molécula de hidrógeno.

Comentarios

Idomeneo

#9 Molécula de hidrógeno (H2). Tiene dos átomos. El fotón de rayos X lo que hace es darle un viaje a los dos electrones de esa molécula, primero a uno y luego al otro, y gracias al patrón de interferencia que se produce miden el tiempo entre uno y otro.

Idomeneo

#0 Reinhard Dörner, de la Universidad de Frankfurt, 247 zeptosegundos, es la misma noticia que esta:

El tiempo más corto que se haya medido jamás

Hace 3 años | Por pingON a investigacionyciencia.es

Kobalt_30

Es el tiempo que duró un sobre encima de una mesa cerca de un político del PP.

D

#5 el psoe en Andalucia hizo lo mismo, podría definirse como lo que dura un sobre encima de una mesa cerca de un político?

reithor

Atravesar el hidrógeno, vale, pero ¿longitudinal o transversal?

seby

#1 El artículo es una basura, no se puede atravesar un "átomo" de hidrógeno.

BM75

#9 Es que el artículo no va de "atravesar un átomo" de hidrógeno. Tú, en cambio, sí que vas de listo.

ElPerroDeLosCinco

Lo que tarda en pitarte un BMW cuando el semáforo se pone en verde.

D

¿Zerdosegundo? Esto es histórico, se confirma al final la escurridiza relación entre el tocino y la velocidad.

OrialCon_Darkness

Nadie va a hacer el chiste de la luz y la diarrea? 😂 😂 👍

D

"¿ya estás?" ¡ni medio zeptosegundo!