Hace 9 años | Por --455148-- a ull.es
Publicado hace 9 años por --455148-- a ull.es

Un alumno de Periodismo de la Universidad de La Laguna ha creado una aplicación interactiva que visualiza las conexiones y vinculaciones entre la élite empresarial, el sector público y muchas de las instituciones más relevantes del archipiélago, y que se configura como un mapa navegable del quién es quién en Canarias. El trabajo de fin de grado, titulado el Mapa del poder en Canarias, fue realizado por Raúl Sánchez González, ya graduado en Periodismo, y premiado con una matrícula de honor por el tribunal de la carrera.

Comentarios

Meneador_Compulsivo

Si algún día se investigan las mamandurrias de los 22 años de CC en el poder, la RIC, la ZEC, el REA ... lo de los casos de los ERE, lo del PP Valenciano, Pujol etc. todo se quedará pequeño comparado con la corrupció en la república banaplatanera canaria.

R

#9 Toda persona puede servir para algo independientemente de su título universitario de turno. El igualar formación (reglada) a lo que puede aportar una persona es lo más estúpido que he visto jamás, y en Menéame se da mucho. No lo digo por ti en concreto, sino que describo un fenómeno que observo. No es nada más que una forma de prejuicio.

D

#9 Bueno, es que es la primera vez que he visto que algo hecho por un ldo en periodismo vale para algo, la verdad.

T

¿Dónde se puede consultar?

powernergia

#3 Del enlace:

"el autor se ha encontrado con las trabas de algunos organismos oficiales, que dificultan el acceso a mucha información relevante."

Cuando en este país haya transparencia real en las instituciones (ya falta menos), todo cambiará.

nicobellic

#8 This project doesn't exist or it's private. Contact with for further information.

¿Lo ha puesto privado?

Tengo interés en verlo.

D

"el autor tiene previsto publicar el mapa, barajando diferentes fórmulas para que este proyecto pueda ser accesible gratuitamente a la ciudadana." ¿O sea que quiere rentabilizar económicamente el mapa?

No se puede ver el mapa original, ¿no?-->

editado:
vale ya lo he visto gracias a #8

D

Que lo envíe a la fiscalía anticorrupción y con un poco de suerte ahorramos 700 millones de euros los próximos dos años...

Guanarteme

Hay Canarias, hay meneo. Los niveles de chanchullos, turbiedades, redes caciquiles y clientelares de la colonia dejan a Valencia a la altura de un APA finlandés.
#2 Sí, y cuando se les acabe el papel higiénico ya tienen esto.

thingoldedoriath

Un cubo de agua bien fría desde Fuerteventura:

No creo que los ciudadanos lleguemos a poder usar ese mapa interactivo.

EspecimenMalo

Acojonante, vaya curro

M

Ya era hora de que para tener un titulo universitario se tuviera que presentar un PFC, donde demostrar los conocimientos, como ingenieros y arquitectos.

Aqui podemos ver los resultados.

D

Un periodista de verdad, con "P" mayúscula.

Algunos de los que vemos en los medios una vez lo fueron también, luego se convirtieron en lo que son ahora. Una pandilla de manipuladores al servicio de la casta.

7

Este es el tipo de periodismo que los ciudadanos necesitamos. Gran trabajo.

cdya

Muy buena la idea del trabajo, exportable para todas las comunidades autónomas así como alcaldías, u organismos oficiales y empresariales.

Spartan67

Se ve claramente quien gobierna en Canarias, ningún político vaya.

b

Los Canarios dentro de cuatro días están pidiendo la independencia sino tiempo al tiempo y todo por la incompetencia de un Gobierno que solo mira al bolsillo de unos desalmados y que muchos de están involucrados