Hace 5 meses | Por senfet a europapress.es
Publicado hace 5 meses por senfet a europapress.es

Un total de 120 eurodiputados de los 705 que conforman el Parlamento Europeo ha firmado una petición para privar a Hungría de derechos como el de voto en el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, por considerar que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, "perturba la toma de decisiones de los Estados miembro".

Comentarios

Krab

#15 Claro que se ha planteado. Precisamente ambos estados se cubrían el culo mutuamente impidiendo que se sancionase al otro por sus faltas al no existir unanimidad.

La cosa es que hace unos meses el gobierno ultraderechista y autoritario polaco fue derrotado en las urnas y ahora gobierna una coalición pro-UE que se ha comprometido ha revertir las medidas antidemocráticas del gobierno previo.
Y es por este cambio para bien en Polonia por el que ahora va a poder actuarase ahora contra Hungría.

Que sinceramente, ya lo que me faltaba por ver es que Meneame se haya convertido en un nido de adoradores de la Hungría de Orbán. Un estado corrupto, autoritario y ultraconservador que es de lo peor que existe a nivel europeo. El régimen adorado por los ultras de Vox .

Krab

#10 Lo tienen todos los estados, y su existencia es una reliquia de tiempos pasados antes de que la UE avanzase en su paulatina integración hacia un progresivo federalismo.

Junto a la incapacidad de expulsar a miembros problemáticos por no existir siquiera el mecanismo, se ha convertido en uno de los mayores lastres para que la UE pueda avanzar en su integración o tomar acciones decisivas o posturas comunes en asuntos internacionales.

Fueron fallos de diseño desde un principio, pero se han mostrado especialmente problemáticos cuando se han pasado a usar de forma abusiva por aquellos estados que han ido deslizándose hacia el autoritarismo y la corrupción política, como ha sido el caso especialmente de Hungría y Polonia. Una situación que ni siquiera se concibió como posible en una UE planteada desde un optimismo inocente hacia la inevitabilidad de la mejora democrática.

D

#11 ¿Reliquia una UE del 93?

pkreuzt

#11 Curioso el caso porque Hungría tiene un amo y Polonia el contrario, pero está claro que ambos están perjudicando a la UE. ¿Se ha planteado quitarle el derecho a voto a Polonia como a Hungría? No, claro

Veelicus

Tremendo, como no piensan como ellos hay que impedirles votar... me suena ver esto todos los dias en España cuando el PP-VOX habla de Bildu

iñakiss

#4 En estos últimos tiempos se ha visto la verdadera cara de lo que es Europa…democracia, justicia… libertad? Mis cojones.

t

Pues no lo veo bien, representa a su país, es lo que su gente ha votado, les guste o no

t

#7 yo solo digo que es peligroso invalidar/excluir el voto porque no piensa como nosotros, "echandolo" no va a mejorar la cosa, más bien lo contrario.
Que conste que me parece un trump el tipo ese, solo digo que ese camino no creo que sea el mejor

C

#7 eres un trolazo de cuidao

ayatolah

#23 No pretendía.
Solo quería señalar que hay mecanismos democráticos que se han de respetar cuando uno se apunta a las reglas de juego comunes. Y si es respetar la voluntad democrática, tan válido es respetarla para respaldar las acciones de su presidente como para respetar las normas aceptadas previamente por el Pueblo (Normativa Europea - TUE).

En las Leyes hay que respetar las facultades ordinarias, pero también las de salvaguarda como puede ser esta, en otros casos el voto por mayoría cualificada o minorías de bloqueo de la forma en que se hace en la UE.

D

Parece que a sus señorías les importa más perjudicar a Hungría que detener el genocidio en Palestina.

Ofendidito

"perturba la toma de decisiones de los Estados miembro".

Qué hijos de la grandísima puta. Como Orban no le pone el culo a los yanquis, lo quitamos de la ecuación.
Menuda oligocracia de mierda, no se nos consulta absolutamente nada y luego unos mamarrachos que nadie ha elegido nos dicen qué líneas políticas tenemos que seguir.

Asco de UE.

S

Interesante... Como no votan lo que nosotros queremos, lo silenciamos.... Si tanto les molesta, que lo echen....

G

Pero Puigdemont no jejejjejeejejej y el títere Sa´chez no juas jua sjuas

ElTioPaco

Es una prueba más de lo fallida que es Europa, quitar su derecho a voto porque no nos gusta lo que vota es casi tan grave como haber dejado entrar a la UE países de dudosa calidad democrática o económica (como ellos mismos, o Polonia).

La UE es un burdel de intereses que en vez de unir Europa solo sirve para que ciertos países europeos puedan mangonear al resto.

D

Un 17%, ni siquiera una quinta parte. Una minoría totalitaria que pretende imponerse a la mayoría.

Así empiezan los conflictos.

D

#9 ¿Por qué tiene ese derecho de veto y se lo ha concedido la UE?

Mazepin

#10 Como?

editado:
Veo que ya te han explicado como funciona el asunto.

C

#9 Hungría vela por su intereses e indirectamente aunque no lo creas, por los intereses de la EU. La guerra debe terminar. Parece mentira que un ultraderechista sea el único con seso en toda la EU

l

Haciendo estas cosas lo único que hacen es darle razón a Orbán a ojos de los votantes.

C

A mí lo que más me preocupa es que un ultraderechista sea el que más seso tiene en la EU. Qué clase de indigencia moral e intelectual no tendrá el resto

e

120 fascistas que no aceptan la diferencia y ni siquiera quieren intentar convencer con argumentos?

Desde luego la Unión Europea va perdiendo sus valores fundacionales a marchas forzadas