Hace 2 años | Por TaxiDriver666 a elespanol.com
Publicado hace 2 años por TaxiDriver666 a elespanol.com

Varias asociaciones presentan una propuesta conjunta de mejora del texto en la consulta pública en aspectos como los incentivos fiscales o el talento. El texto del Gobierno lo han acogido de forma positiva, pero reclaman "más ambición".

Comentarios

nomasderroches

#10 Esa pregunta es la que tendría que responder el Gobierno. Supongo que es el motivo por el que han creado esta ley, donde meten alguna exención de impuestos. Ya te digo que personalmente creo que está muy coja y no va a fomentar mucho.

nomasderroches

#4 Si estamos hablando de visados, evidentemente no hablamos de nacionales de la UE.

nomasderroches

#3 Si tu pregunta es capciosa, acláramela. Si es genuina, el primer resultado de Google te lo explica: el responsable de contratar, normalmente va a ser el manager de esa posición pero no tiene por qué. Los recruiters trabajan con el hiring manager para definir la posición. Hace las entrevistas, tiene la última palabra, etc.

D

#5 te ha ofendido una pregunta tan simple?

nomasderroches

#13 No, espero haberte ayudado.

D

#14 gracias!

Caelestis

#3 Los de Recursos Humanos de toda la vida... pero en moderno

nomasderroches

#6 No, el hiring manager pertenece a los equipos que necesitan cubrir la posición, no es de recursos humanos. Es "el que contrata".

sleep_timer

Vaya vaya:
"Otras de las sugerencias de los principales agentes del ecosistema digital e innovador están relacionadas a las medidas que pueden contribuir a la atracción y retención de talento en España. Para ello, proponen agilizar los trámites para la atracción de talento extranjero con acciones como la creación de un programa 'Startup Visa', de un régimen de impatriados atractivo o una "ventanilla digital"."

Traducido:
Queremos traernos gente que cobre menos.

nomasderroches

#1 Y aquí se ve cómo la gente comenta en esta página sin tener ni idea. Has hablado con hiring managers en empresas y has visto la problemática que hay para contratar? En determinados sectores no solo es que no hay paro, sino que no hay suficientes trabajadores. El proceso de visado en Espana es infernal.

En cualquier caso es un punto más de una ley que está coja por todos lados. Creo que hace tiempo se pasó por aquí un post / hilo de Twitter donde se relataba todo esto con detalle.

Eso sí, vale para que el político de turno diga que Espana tiene una ley de startups, que supongo que es el objetivo, crear leyes con nombres chulos para cosas específicas - aunque ya haya leyes para eso, para qué cambiarlas, eso no da publicidad / votos.

D

#2 qué es un hiring manager?

Caelestis

#2 O tienes un sector muy muy muy de nicho donde de verdad falte personal capacitado... o simplemente pagas menos que una empresa alemana o irlandesa. Si quieres que españoles emigrados vuelvan, hay una solución sencilla:

derethor

#4 Tengo una pregunta honesta, si tengo , porqué intertiría en España para crear una startup, cuando puedo invertir en Berlín o en Londres, donde los impuestos son mucho mejores que en España, y hay un ecosistema de programadores top?

derethor

#2 A parte, que si quieres pagar en stock options, Hacienda te obliga a pagar el primer año. Una burrada que garantiza que los ingenieros top no vengan.

urannio

Definitivamente el gobierno tiene que proteger la Startups como hace EEUU. Mayormente de las injerencias de empresas de potencias extranjeras. Y su promoción en Hispanoamérica al estilo Ibai o Auronplay para que su tamaño de valor de mercado sea suficiente para evolucionar sin obstáculos.

D

Me gustaría negativizarla por lo mal escrita que está la noticia.