Hace 1 año | Por anor a cope.es
Publicado hace 1 año por anor a cope.es

El virólogo del CSIC, Luis Enjuanes, ha hablado recientemente de la necesidad de imponer nuevas restricciones para frenar el aluvión de contagios

Comentarios

Pablosky

#17 Doy fé de que a mi me ha pasado como a #31 y conozco a gente que ha pasado de vivir normal a tener que usar una máquina de apnea del sueño para dormir.

Que todo el mundo lo pille a lo loco no es una buena estrategia, pero es lo que se ha decidido.

selina_kyle

#31 #42 todo lo que habláis son historietas y rumores patio de vecinos. Sin datos ni estadísticas no valen nada. Cuantos deportistas de élite que haya sido positivos se han tenido que retirar? Ninguno. Pues dejad de culpar al covid de vuestra vida sedentaria

D

#78 No hay más porque no hay registro oficial.

selina_kyle

#83 Entonces no vayas de asustaviejas sin datos

Pablosky

#78 jajaja, así que gente que antes hacía deporte ahora no puede porqué se ahoga y les acusas de vida sedentaria, pues vale.

Soy consciente de que no le pasa a todo el mundo, pero si le pasa a un 2.5% (y me quedo corto creo) estamos hablando de que habrá al final más de 1 millón de personas con secuelas de por vida, sólo en España y dando por sentado que se acabe contagiando el 100% de alguna de las cepas. ¿Qué al final sólo se contagia la mitad? Pues secuelas de por vida para medio millón de personas.

Si a ti no te parece grave lo entiendo, es perfectamente posible que no conozcas a nadie que le haya pasado nada y por lo tanto todo esto te suena a chino. Pero está pasando y algunos lo estamos viendo.

J

#90 de por vida... O no...

m

#78 yo soy uno de ellos, subnor. Ojalá le pase a tu muj para ver si sigues opinando igual, lo que daría por ver tu cara en ese momento. Si por mi fuera os echaba del país como mínimo. El karma existe, que pena no verlo en ese momento.

D

#78 las estadísticas las tienes a 2 clicks. Lo triste de los que esconden la cabeza debajo de la tierra y ponen el culo en pompa con este tema es que no solo los joden a ellos.
https://www.theguardian.com/world/2022/jun/01/two-million-people-in-uk-living-with-long-covid-say-studies

a

#31 pero eso ha pasado siempre, incluso con simple infecciones. El covid persistente no es nada nuevo.

D

#56 No tendrían la capacidad de propagarse del covid porque no lo había visto nunca y ahora es habitual.

BRPBNRS

#31 Aún no se sabe el impacto del covid ni se ninguna de sus variantes ni lo sabremos hasta dentro de varias décadas porque es daño a muy largo plazo.

En que quedamos, ¿Se sabe el impacto o no se sabe?

Sinceramente creo que te dejas guiar por tu experiencia personal y es normal, yo y mi círculo estamos más relajados con el COVID porque absolutamente ninguno hemos tenido secuelas.
Ni nosotros deberíamos estar tan relajados ni tu tan preocupado, el COVID ha llegado para quedarse y hay que buscar el equilibrio entre frenar las olas y no hundir la hostelería y otros sectores relacionados. Ojalá en un futuro no dependamos tanto de ella, pero ahora mismo es lo que hay.

D

#31 "Toso al menos una vez cada cuatro o cinco minutos y si hablo mucho o hago cualquier actividad es como si estuviera acatarrado. He tenido mucha suerte."

Al reves, has tenido muy mala suerte, la mayoria lo pasamos como un resfriado y a otra cosa.

anakarin

#31 ¿Cómo que has tenido mucho suerte? Has tenido muy mala suerte. La inmensa mayoría de gente pasa el COVID sin mayores problemas, como una gripe, un catarro o incluso más leve que un catarro y después sin ningún tipo de secuela. El COVID persistente no es tan común como para decir que has tenido suerte que solo tengas tos.

Si hasta mi abuela de más de 90 años ha pasado el COVID y después ha seguido igual de cómo estaba antes de pasarlo.

trivi

#17 "El virus no va a desaparecer y la vida tiene que seguir"
Que es una mascarilla, no grilletes

R

#17 ojalá fuese cierto, pero no.

El problema es que el covid no es como la gripe, hay un porcentaje de personas que desarrollan problemas respiratorios severos. La gripe y el covid se lleva a los débiles de salud, pero el covid además se lleva a algunos a los que les quedaba bastante vida por delante.

No verás muchas personas de 50 años en la uci por gripe

Yonny

#8

Eso es tan absurdo como decir que hay que prohibir las relaciones sexuales para no contagiarnos de SIDA.

v

#9 Yo impondría que tú no salgas de casa. Si después de dos años de pandemia sigues diciendo estas paridas, lo mejor es dejarte en casa sin salir.

Ignore

Pablosky

#22 Pero dilo bien: si las llevan bien puestas, que se veía cada uno por ahí con una holgura en la nariz que da miedo. Y para llevarla bien puesta o te la atas por detrás o no hablas nunca para que no se mueva.

MaKaNaS

#38 es que debería ir por talla homologada, yo hasta que di con la FP2 que no me dejaba el anverso de las orejas al rojo vivo, las pasé muy putas (es lo que tiene ser cabezón y con la tocha de Góngora).

Al-Khwarizmi

#38 O compras las que tienen gomas que pasan por detrás de la cabeza, en lugar de las que enganchan en las orejas.

En EEUU es requisito para certificarlas como N95, las de oreja no valen. Por algo será.

De todas formas, sigue siendo mucho mejor una mala mascarilla, o mal ajustada, que nada.

D

#22 Todos los días veo gente con FFP2. Casi nunca (¿10%?) la llevan bien ajustada, siempre llevan huecos a los lados de la nariz, y a algunos hasta les cuelga ligeramente como un morral.
Una FFP2 que no esté perfectamente ajustada es tan últil como una quirúrjica: sirve para que el que la lleva no contagie a otros (las partículas de su aliento quedan en su mayor parte en la mascarilla) pero no sirve para que no se contagie el portador.

En el trabajo, si todos llevan una quirúrjica también se está bastante protegido.


Las restricciones a la movilidad tenían sentido cuando el los focos de virus estaban localizados. Una vez que está por todas partes nadie lo va a sugerir.

D

#47 Esta pandemia ha servido para comprobar que una inmensa mayoría de la población no es capaz de manejar conceptos sencillos como los que describes.
Usar mascarilla ffp2, con ajuste de nuca y sin dejar huecos habría evitado millones de muertes en el planeta.
Definitivamente somos mucho más tontos de lo que pensamos.

NúcleoIrradiador

#19 Coincido en la primera parte, detesto la segunda. Las mascarillas funcionan y si son FFP2, más. En mi trabajo, que nadie lleva mascarilla salvo otra persona y yo (seremos unos 10), 4 lo han pillado por otros dos. Solo se han librado dos sin mascarilla y los otros dos que la llevamos siempre; es decir, con el 20% de contagiados "base" -puede ser que uno contagiase a otro, pero da igual-, se ha pasado al 60% de infectados.

Se han contagiado el 75% de personas sin mascarilla, y el 0% de los que la llevaban.

D

#19 además nos vendría muy bien para afrontar la crisis de combustibles

D

#8 claro, por eso se vende alcohol y tabaco y encima el estado se lucra con ello lol

Corderito...

subzero

#8 Jajajaja, claroooo... el Estado "cuida" de sus súbditos... y la Iglesia de sus fieles.

Ayyy.... qué inocencia....

Sendas_de_Vida

#8 sin embargo con la gripe, no se hacía y morían millones de personas al año por culpa de ella, millones de personas vulnerables.
Socialmente hemos cambiado nuestra percepción de lo que significa la protección a los demás. Hace tres años atrás, eso sería impensable.

Al-Khwarizmi

#74 En los peores años de gripe las muertes en España no llegaban ni a 2000 al año. El COVID ha matado más de 100 000 en dos años, a pesar de todas las medidas que se adoptaron y que nunca se tomaron con la gripe.

Es una diferencia de dos órdenes de magnitud, no es ni comparable.

Dicho esto, no está mal que el COVID nos haya ayudado a fijarnos un poco más en la gripe y aprender más sobre ella.

F

#8 Mañana le explicas al dictador de turno que no puede encerrarte de por vida "por tu bien".

alfon_sico

#46 totalmente de acuerdo

ailian

#46 Y te creerás esa sarta de memeces y todo.

porquiño

#29 exacto! Suma todo y ganamos el bingo!

Darva

#29 ese es el principal problema

dacotero

#27 en Coruña no sé, pero ayer estuve en el Cunqueiro y normalidad total, es más, se notaba que es verano y habia menos gente que meses atrás.

F

#27 Eso lo llevamos viendo desde hace más de una década antes del covid.

Cehona

#4 La saturación de os hospitales no es porque todos vayan a morir.

Yonny

#7

Lo sé. Pero no veo hospitales saturados. Aumentar el número de ingresos no significa estar saturado.

Y además si el 90% de los ingresados son de un tipo de personas concreto las medidas deben recaer sobre ese grupo de personas en todo caso.

ipanies

#10 Pero piensa que ingresan personas por otras patologías y que ademas llevan covid y esos hay que aislarlos... En un hospital pequeño te entra una de trauma, uno de gástrico y uno de pulmón y todos con convid y menuda fiesta para ver donde los metes.

Pablosky

#10 Por desgracia he podido comprobar que a no ser que lleven FFP3 de las caras lo que nos venden como FFP2 apenas protege si nadie lleva la mascarilla puesta. Así que adoptar las medidas sobre un grupo concreto no creo que funcione muy bien, me temo.

AubreyDG

#10 Por favor, concreta tu "no veo hospitales saturados", ¿cuántos has visto?, ¿de primera mano?, ¿has consultado alguna estadística oficial?

frg

#37 Hay noticias en los periódicos sobre dicha saturación.

D

#37 yo me muevo en el mundo hospitalario y no estan saturados. Pero puedes correr en circulos mientras agitas los brazos sobre la cabeza si te sientes mas comodo.

d

#37 yo te puedo hablar de mi caso. Por suerte o por desgracia llevo dos semanas yendo a La Paz mañana y tarde y todavía me queda al menos una semana más. Te puedo asegurar que ese hospital está muy lejos de estar saturado. Lo más cerca que ha estado de estar saturado ha sido por una gitana ingresada y 50 gitanos día y noche en la plaza enfrente del hospital.

Gadfly

#10 no lees prensa día si día tb?

canduteria

#10 no lo ves porque no estás en un hospital 😂 😂 😂

D

#7 pero mata indirectamente a mucha gente.

O

#39  Bueno, hay que poner todo en su contexto. En 2018 hubo 490.000 infectados por la gripe, de los que 6.300 fallecieron por causa directa de la gripe. Esa tasa de mortalidad es más del doble de la que se manejan con tus cuentas (sin saber si son correctas las tuyas o las de #4).
¿Deberíamos tener medidas especiales o tener por lo menos las que se toman con la gripe? ¿Qué justifica con esos números un parón económico y social como el del 2020 o incluso remotamente parecido? 
No entiendo por qué hay temas con los que nos llevamos las manos a la cabeza habiendo otros mucho peores que decidimos ignorar completamente.

m

#13 El problema de las mutaciones es que son aleatorias y solo se seleccionan (sobreviven) aquellas que suponen una ventaja para el organismo en cuestión. En el caso del virus puede ser una mayor infectividad, o escapar a la respuesta inmunitaria generada por las vacunas. Eso puede ser mantenimiento los síntomas de la variante de la que surge, haciéndolos más leves o más graves.
Es algo que no se puede saber, mejor evitar problemas mayores.

box3d

Toca convivir con el SARS igual que lo llevan haciendo décadas en oriente.
Bienvenidos a la nueva normalidad.

D

#11 No " toca". Nos han obligado a ello los políticos.

Pablosky

#11 Pues en China no hay Covid, y creo que SARS tampoco.

box3d

#40 SARS en sus múltiples variantes es casi estacional, casi cada año al menos un brote gordo.

Nota: SARS es un conjunto de enfermedades, el covid19 solo es una de ellas.

Al-Khwarizmi

#11 #44 #135 No sé de qué habláis, el SARS original (SARS-CoV-1) se erradicó en 2004 y por suerte para todos, no han aparecido casos desde entonces.

https://www.nhs.uk/conditions/sars/

c

#11 SARS es muy distinto del COVID. Es como decir "habrá que convivir con la polio como llevamos décadas conviviendo como con las paperas"

box3d

#55 COVID es un SARS.
Hasta en su nombre completo lo lleva.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/SARS-CoV-2

c

#62 No me vengas a apostillar con gilipolleces de matices, que yo estaba posteando la secuencia genómica del virus desde genbank en febrero de 2020. Sabes a qué me refiero con lo que digo

D

#55 al reves, es muy similar. De hecho el sars cov 1 tambien se hizo mas leve espontaneamente.

Cehona

#1No se si llamarlo hospitales saturados, pero que suspendan las operaciones de cirugía en algunos, algo dice.
https://www.rtve.es/noticias/20220705/existe-colapso-urgencias-del-hospital-paz/2386758.shtml

lameiro

Este reputado virólogo no tiene ni puta idea, es mejor hacerle caso a los expertologos de meneame que controlan más del tema.

Claclá

Yo os dejo mi prisma: primero que este virologo es el que iba a sacar una vacuna madre de todas las vacunas para cuando no valga de nada; me parece un producto de la burocracia universitaria lejano a la realidad que sólo sale en prensa para iluminarnos con presagios pero productividad no le vi, con todos mis respetos.
segundo, que las farmacéuticas han fallado en todo
los test: llevo 3 días con fiebre y hoy es el primer día que un test me da positivo
he tenido covid en 2020 y me he vacunado dos veces: si sigo teniendo covid es porque nada ha valido de nada

el día que lo que gastamos en futbolistas, putas y toreros, lo metamos en investigación, a lo mejor, como sociedad, avanzamos. Respecto a mi manera de verlo: acabamos de descubrir la penicilina ayer y parramparram

D

#26 ¿Por qué piensas que la vacuna del covid inmuniza?

Claclá

#43 tampoco atenúa sus efectos
En 2020 no tuve los picos de fiebre que sí tuve ahora
También la segunda dosis me dejó peor que el propio covid

D

#81 Si con las vacunas tuviste picos altos sin ellas igual no lo cuentas

Claclá

#87 tuve covid sin ellas en marzo de 2020…
Pero bueno, nunca se sabe.

D

#43 el pobre no conoce la nueva definicion de vacuna.

D

#43 Buf, que si long COVID, que si dudas sobre la capacidad inmunizadora de las vacunas....

¿Ya te has puesto el gorro de papel de aluminio hoy?

Un saludo a los reptilianos de Cromulon 6.

v

#26 En resumidas: el covid no existe y las vacunas no valen pa ná.

Estaría bien saber si estás mintiendo un poquito en algo. Estás intentando colárnosla, dos años y decenas de miles de muertos después?

Claclá

#54 el covid no existe? Deduces que digo eso o entiendo mal tu comentario?

Respecto a tu alegato sobre si miento un poquito: para qué exactamente?
No entiendo por donde vas

Leíste lo que puse?

v

#77 Lo de "el covid no existe" lo puse yo en plan irónico. Lo que dices sobre un científico que está investigando me parece patético, lamentable: qué dices de burocracia universitaria? A qué viene eso.
Los test funcionan. Si no te funcionan a ti, mala suerte chico. Y si pillas el covid estando vacunado, a estas alturas ya deberías saber que eso es posible, totalmente.

Lo del parrampampam no lo entiendo, y supongo que muy pocos lo entienden

Por todo eso... No sé... Insisto: me da a mí que nos quieres colar algo. Es así?

Claclá

#92 lo que veo es que no rebates nada. argumentas en tono macarrita de gafas de culo de vaso y gordito que tiene un mal día.
cuando quieras debatir, te puedes buscar a otro. Yo prefiero perfiles con argumentos, no argumentarios de malfolladas

v

#95 Chao! 😂

Elián

#26 más razón que un santo. Si lo que te gusta es la Liga de fútbol, Liga de fútbol es lo que vas a tener. Si te gustan los avances médicos, ya sabes qué hacer.

auronff10

#26 No extrapoles tu experiencia personal a las estadísticas que hay de las vacunas. Cada persona es un mundo pero en general las vacunas han hecho que el COVID sea mucho más leve para millones de personas. De acuerdo en que habría que invertir más en ciencia que cualquier otro campo.

D

Con una tasa UCI que ni de lejos amenaza saturación, con las vacunas en casi en 100% de la población, vuelven los encierrólogos.

v

#79 Experto en cubata a las 17.00 con palillo en la boca. Has hablao y yastá

D

#94 no bebo cubatas. Tampoco uso palillos. Con la mayoría de la población con tres dosis y las ucis lejos de saturarse, hablar ahora de restricciones, las que sean, con la que está cayendo a nivel económico es suicida, directamente. Igual eres tú el del palillo y el cubata, no sé. O tienes las espaldas muy cubiertas a nivel económico. Y no, para mí no existe la falsa dicotomía salud vs economía. Ahora mismo, los hospitales indican que ese debate es absurdo.

Verdaderofalso

#53 Exacto depende de cada persona protegerse asimismo y de paso proteger a los demás pero si somos unos putos egoístas de mierda como se está demostrando toda la pandemia así nos luce a todos

Yonny

No entiendo, por qué hay que reducir el número de contagios?

Yonny

#3

Puedes tener razón pero desde luego no es comparable a las situaciones anteriores.
Si antes para un muerto se necesitaban mil contagios y ahora se necesitan 200.000 contagios, por qué se debe hacer nada?

Además todas las personas ya estamos informados. Tú sabes cómo protegerte.

p

#4 Además todas las personas ya estamos informados. Tú sabes cómo protegerte.

Protegerte no depende únicamente de ti. Si no te queda otra que trabajar presencialmente, puede hacer que te contagies por mucho que tomes precauciones para protegerte a ti mismo.

clavícula

#4 La diferencia con las primeras olas es que, ahora, estamos vacunados. Por eso hay menos casos graves, no porque las nuevas variantes sean mucho más leves. Y lo de que todos estemos informados, parece que no es suficiente para que la gente sea prudente en los espacios cerrados y poco ventilados. Desde que no es obligatorio llevar mascarilla, casi nadie la usa en baños públicos, ascensores o rellanos.

Hace semanas que las hospitalizaciones están subiendo y, por eso, tenemos que plantearnos volver a aplicar algunas restricciones y seguir insistiendo con nuevas dosis de vacunas (ya conocemos mejor los límites de la inmunidad conseguida con ellas).

Llevamos 6 olas en las que siempre ha ocurrido lo mismo: aumenta levemente la presión hospitalaria durante semanas sin que a nadie le importe hasta que, tras la semana santa/el verano/la navidad (lo que toque), se aplican por fin algunas medidas anunciadas por políticos supuestamente concernidos, mientras nos llevamos todos las manos a la cabeza y nos preguntamos "¿por qué no hemos actuado antes?". Por una vez, podríamos actuar rápido "por si acaso empeora la situación" en lugar de no actuar "por si acaso no va a más".

La pandemia no ha terminado.

S

#96 Llevamos 6 olas en las que siempre ha ocurrido lo mismo: aumenta levemente la presión hospitalaria durante semanas sin que a nadie le importe hasta que, tras la semana santa/el verano/la navidad (lo que toque), se aplican por fin algunas medidas anunciadas por políticos supuestamente concernidos

Eso era así cuando se contabilizaban todos los casos. Pero ahora el gobierno no quiere ni oir hablar de restricciones, ni mascarillas, ni nada que estropee la fiesta de la "post-pandemia", que de esto no se le puede echar la culpa a Putin, así que me imagino que ahora se seguirá haciendo como si nada (¿Covid? ¿Qué es eso?) y hasta la siguiente.

m

#1 Además de lo que te ha dicho #3, cada contagio aumenta la posibilidad de la aparición de nuevas variantes

Yonny

#12

Esas nuevas variantes van a peor o van a mejor?
De momento no parece que el nacimiento de variantes sea algo catastrófico...

Qué dice la ciencia al respecto?

frg

#13 No se si será catastrófico, pero si tomamos por ejemplo la varicela, y contamos los herpes zoster y sus problemas que aparecen años después, las cosas empiezan a ponerse serias. Si añadimos los muestor por una u otra patología, igual las cuentas no salen como cuentas.

el_verdor

#13 Que mejor no seguir tirando los dados. Siempre puede aparecer otra gripe española.

Abfjmp

#3 y precisamente por eso la noticia la da la COPE, para que luego la derecha haga el resto del trabajo y pida lo primero que se les pase por la neurona.

D

#3 Esa lógica está muy bien si entendemos que la especie humana se caracteriza por individuos que luchan todos ellos por igual contra cualquier enemigo común, en este caso, un virus. El problema es que no es así. Estamos organizados en complejas estructuras sociales que implican, ante la toma de una decisión, no solo tener en cuenta la lógica y el razonamiento mas puro, proveniente de la ciencia, si no también otras cuestiones que si bien por si solas carecen de esa lógica al final, de no tenerse en cuenta, originan mas sufrimiento y muerte que la que pretende evitar la solución. El caso del confinamiento y/o medidas mas restrictivas es claro cuando no se tiene en cuenta la economía. La gente necesita una casa, a menudo un vehículo, sin duda necesitan ropa y alimento. Todo ello se logra con dinero. Esta simple cuestión no la está teniendo en cuenta el experto, que está pensando, con buen criterio, en que hacer para evitar contagios, pero que es algo que un gobernante tiene que considerar. ¿Es mejor que muera un 20% de la población mayor de 80 años o que vivan en la extrema pobreza el 30% de la población adulta? Son preguntas incomodas que un gobernante se tiene que hacer necesariamente porque tiene que ver el plano completo.

A estas alturas, pretender que el grueso de la población apruebe un confinamiento es una quimera, y de hacerlo, luego no debiéramos sorprendernos si quien llegar al poder sea la extrema derecha. Ahora solo nos queda convivir con el virus y asumir las bajas. Todo lo demás desgraciadamente forma parte del pasado.

G

#3 Tenemos que aprender con este virus de las misma forma que hemos aprendido a convivir con los demás. Ya estamos todos vacunados ¿no? pues ya esta, a la mierda las restricciones. El virus no va a desaparecer y no podemos andar toda la vida a vueltas con las restricciones.

IkkiFenix

#3 Que confinen de manera permante y ya está. Hasta que la economía colpase porque ya no pueden bajar tipos e imprimir más billetes.

The_Ignorator

#3 Y no te dejes el argumento económico, para la gente que tiene un libro contable por corazón (no digo que tú lo seas,YonnyYonny, no conozco tu opinión ): Cuesta pasta.

Tanto para las arcas públicas y el gasto sanitario que supone (que ya no es que suponga más muertes, que también, es porque también supone una desviación de recursos materiales, humanos y tiempo que podrían emplearse para otras cosas), lo mismo para la sanidad privada (desde el punto de vista de el cliente, si tienes covid puede derivar en complicaciones y eso puede repercutirte en la cuota a pagar en la próxima revisión, por ejemplo), como desde el punto de vista empresarial (a más contagios, más posibilidades de que estos afecten a tu plantilla y a tu capacidad productiva o de cumplir contratos).

MoneyTalks

#3 Contra mas circule mas posibilidades que haya mas mutaciones y peores.

earthboy

#1 ¿En serio? ¿En 2022?

Yonny

#16

Esperaba una respuesta, gracias

v

#16 Así estamos. Esta gente o no le da la cabecita o están pa joder. Más bien las dos cosas.

Lo que no puede ser es que acaparen debates. Ignore y que les den

o

#16 Precisamente en 2022 debería dar igual contagiarse. No estamos en 2020, aunque leyendo algunos comentarios se diría que sí...

D

#1 Porque cuantos menos contagios haya menos personas enfermas habrá

F

#1 porque a muchísimos contagios en vacunados + presión evolutiva metida con las vacunas = más probabilidad a mutaciones que se pasen por el forro aun mas las vacunas. "A cada nueva variante es menos violento", no tiene porque ser así. A día de hoy la mayor presión evolutiva esta en la vacuna, no con una alta mortandad.

A todo esto hay que sumar los clásicos de algunos hospitales que están saturados, secuelas aunque no te mueras...

c

#1 Es una pregunta que se responde sola cuando alguien querido se contagia por la imprudencia de otros y muere.

frg

#1 Porque nuestro sistema sanitario está desmantelado, y no aguanta nada más.

J

#1 Empieza por aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia

Menos mal que hiciste el first post.

ipanies

Si queremos dejar el asunto al libre albedrío habrá que construir hospitales al lado de los hospitales para todas las patologías ya que el problema ahora es que entran muchisimos pacientes a tratarse sus cosas y con covid y eso es lo que descojona todo, antes no habia duda, los que ingresaban con covid a la derecha y los que no a la izquierda. Ahora ingresan pocos por covid y muchos con covid.

a

#34 en UK llevamos medio año de total libre albedrío y no veo ese apocalipsis.

D

En juanes no debería de ser tonto. Otra cosa es que se lo haga.
La clase propietaria no quiere detener de ninguna manera la máquina de generar plusvalía.
Se la suda todo lo demás, de ahí la "inconstitucionalizacion" de cualquier tipo de confinamiento de los productores.

c

Porque no lee o no entiende de porcentajes.

v

Científico que está trabajando en una vacuna, entrecomillado como "expertos" en plan irónico. Insultado sin miramientos y la noticia despreciada sin ningún tipo de análisis.

Tú en qué eres bueno en la vida? En tomarte el cubata a las 5.00, no?

m

Meneantes, os siguen vacilando a pesar de que esto ya está mas que cocinado. Pobrecicos.

ailian

El "experto" mamarracho apocalíptico de turno.

Sensacionalista.

7

#41 Se te va la olla. Vigila.
Yo estoy deacuerdo, en vista de la progresión de la enfermedad y el aumento de casos, deberíamos replantearnos la situación.

a

#50 salid de vuestra burbuja. Aquí en UK llevamos más de medio año con total normalidad y no ha habido ningún apocalipsis.

7

#63 En este momento hay 181.398 personas fallecidas por coronavirus en UK. En la última jornada (7/7/2022) una persona ha muerto, una cifra menor que el día anterior, el día 6 de Julio se confirmaron 303 muertes. Esto obviamente no es el apocalipsis pero representa algo mucho peor para los fallecidos y sus familias. Que alguien pueda considerar estas cifras como asumibles asusta.

a

#88 son 300 muertes en 7 días.

En un país de 65 millones de personas... Pues sí, son proporciones ridículas. En la media de cualquier otra enfermedad.

c

#41 Otro al que "ellos no engañan", verdad?

ailian

#60 Otro que se cree muy listo y juzga a los demás desde su atalaya, ¿verdad?

c

#67 Vaya, el necio ofendido por el que sabe pide que no opinen de su necedad. Lee y luego pide permiso para opinar del tema.

ailian

#93 Aprende a escribir, lumbreras.

D

No sería mejor restringir los comentarios de estos "expertos"?

MikeR

#2 mucho mejor los tuyos!

m

#2 Mejor que hablen todos los que no tienen mi puta idea, así puede que nos vaya mejor, o no...

Gilbebo

#2 O sea, estamos hablando de un virus y un virólogo es un "experto", así entrecomillas.

m

#2 Aquí no tienes nada que hacer, los meneantes también tienen el cerebro lavado.

1 2 3