Hace 9 años | Por --477455-- a europapress.es
Publicado hace 9 años por --477455-- a europapress.es

Renfe registró una pérdida neta de 208,9 millones de euros en 2014, lo que supone multiplicar por nueve los números rojos del ejercicio precedente, a pesar...

Comentarios

x

Unos magníficos gestores estos de la derecha. Todo lo que tocan, todo

c

Eso se solucionará privatizando.... al modo de los contratos con las autopistas al tiempo...

imagosg

Está todo pensado. Como las TV autonómicas, que las han desfalcado con sus amiguitos tertulianos y consejeros de sueldos millonarios, para luego vender en los medios a la gente que las TV son una ruina,que mejor las cerramos y se las vendemos a un amiguito suyo que casualmente está interesado y nos hace el favor de quedarse con ellas.
Ahora privatizamos Renfe y ya verás cuántos beneficios y qué buen servicio dará...

m

#17: Servicio no, porque nos quedaríamos sin trenes regionales.

trigonauta

Con su política de bonos y descuentos de mierda para viajeros frecuentes, poco me parece.

m

#13: Exacto, te dicen "mira que barato es el Avant con este descuento", pero ese descuento está pensado para el que va y viene todos los días, y ese tipo de gasto no lo afronta un mileurista precísamente...

En cambio te vas al tren normal y descubres que no es mucho más barato, y que si decidieras hacer muchos viajes... no tienes un descuento en la misma proporción. O sea, al que puede pagar le hacen descuento y al que no, tarifa normal.

m

Gente pidiendo que una empresa publica de beneficios...

m

#10: Si al menos dieran servicio público... porque el AVE no lo es, es un servicio relatívamente elitista.

Hoy por ejemplo se cargaron una de las dos alterantivas al AV€ que había para ir de Madrid a Barcelona.

D

#10 Y si pides que se lean la noticia, ya ni te cuento:

Los resultados de la operadora pública se vieron afectados por el aumento del 22,2% del canon que paga a Adif por el uso de las vías, de las estaciones y del resto de infraestructuras ferroviarias, que supuso un total de 607,4 millones de euros.

Las cuentas de Renfe de 2014 también recogen el impacto de gastos financieros por 146 millones, de los relacionados con el proyecto del AVE La Meca-Medina,

powernergia

#14 Un buen ejemplo de la llamada "contabilidad creativa".

w

Si hacer 800 kms (De Irun a Vigo) tardas 12 horas, LAS MISMAS DE HACE 20 años, poca pérdida me parece.

D

#1 y no te digo de Barcelona a Mataró, las mismas que hace 200 años.

m

#2: Lo mismo digo, podemos quitar el Cercanías (como hicieron en Toledo) y poner un AVE a 300 km/h que cueste el triple y se salte todas las paradas. Yo prefiero un tren más social que sea útil para todo el mundo.

m

#1: Si no me equivoco ese tren es el Arco Camino de Santiago, que no va mal de ocupación. Podemos poner un flamante AVE a 300 km/h, sin embargo... mucha gente no se lo podría pagar, así que por mi que siga el tren de toda la vida y que nos dejen de altas velocidades elitistas.

m

#6: Ahí estoy de acuerdo, que se podría hacer el tramo entre Astorga y Burgos a 200 km/h sin cambiar el tren y con pocos retoques en la vía actual. Pero claro, eso no da sobres.

D

#3 Hay una forma muy sencilla: muchas promociones con rebajas... que pagan los usuarios de trenes convencionales lol pues ha subido el billete. Y no se pierde nada, a algún bolsillo irá. lol

D

#1 Si quieres ir de Irún a Vigo más rápido lo tuyo es el avión, que seguramente hará escala en Madrid. Algunos pedís cosas que no se van a cumplir jamás, ni tienen por qué.

kalimochero

El secreto está en los sueldos y prebendas de los altos cargos.