Hace 8 años | Por rene4 a miramecuandotehablo.com
Publicado hace 8 años por rene4 a miramecuandotehablo.com

Audiovisual para todos,Superar las barreras que se encuentran las personas sordas en el día a día. Ese es el objetivo del colectivo estradense IDendeaf, que ha lanzado al mercado un producto revolucionario: una serie en lengua de signos Mírame cuando te hablo es un producto de Idendeaf (Asociación para la formación y producción audiovisual en lengua de signos), totalmente novedoso que responde a una fuerte demanda de contenidos de entretenimiento por parte de las personas sordas. Un proyecto pionero para la eliminación de las barreras de com

Comentarios

voidcarlos

La verdad es que existiendo subtítulos un sordo puede enterarse de todo lo que se dice y ocurre en una película. Pero bueno, a ver qué pasa. Tampoco creo que sea irrelevante probar nuevos sistemas para series.

c

#1 Imagínate que todas las pelis que ves te las ponen en versión original ¿qué pasa? Eres oyentes, puedes oir malo será que no te enteres de la peli

voidcarlos

#5 Las series que veo las pongo en versión original.

c

#7 perfecto, pues prueba a ver esta nueva serie sin audio y sólo con subtitulos. Simplemente intenta ponerte en el lugar del otro y te darás cuenta de que las barreras cansan

voidcarlos

#8 Con qué propósito voy a hacer eso. Ya dije que tengo curiosidad por ver qué pasa con la serie, no es que me parezca mal o irrelevante.

c

#11 No lo tienes que hacer con ningún propósito, simplemente en tu primer comentario pones de manifiesto que no te has puesto en el lugar de una persona sorda. Con los comentarios me gustaría que reflexiones sobre el tema y que sepas ponerte en su lugar y puedas llegar a entender lo importante de la serie

voidcarlos

#12 Pero a ver. Me has dicho que me imagine que todas las series me las ponen en versión original con subtítulos. Es justamente lo que hago. Qué cojones quieres.

c

#13 No sé que es lo que te molesta de los comentarios. Simplemente se intenta que vayas más allá del pensamiento "las personas sordas saben leer" y te pongas en su lugar.

voidcarlos

#14 PERO QUÉ LUGAR. TE ESTOY DICIENDO QUE YA HAGO ESO MISMO, VER LA PUTA SERIE CON LOS SUBTÍTULOS.

c

#15 perfecto ¿qué es lo que te está molestando? Por tus comentarios pareces cabreado ¿¿¿??? Un poco más de cultura sorda:Las personas sordas no saben leer los labios como muchas personas oyentes pensamos, la lengua de signos no es internacional, es decir, hay lengua de signos española, catalana, inglesa, americana...

Frederic_Bourdin

Está doblada

Whititerah

#2 a un sordo que esté doblada le preocupa cero, pero a un oyente que no sabe signar ni entiende lengua de signos, le ayuda.

D

¿Acaso los sordos no saben leer?

c

#4 Vamos a intentar ponernos en lugar del otro ¿que te parecería no ver ninguna película en tu propio idioma? ¿qué pasa que no sabes leer?

D

#6 Yo veo las películas en el idioma en que están hechas y como si que se leer, leo los subtitulos.

c

#9 Las personas sordas saben leer, pero casi toda la información que reciben es en cualquier otra lengua que no es la suya propia, es decir, en lengua de signos casi no les llega información de los medios de comunicación. Las personas oyentes apenas percibimos esta realidad porque estamos acostumbrados a estar en contacto constantemente con la información en todos los sentidos, si vas en el coche: la radio, en casa aunque no tengas contacto visual con la televisón puedes seguir las noticias.... Espero que esto te aclare lo de especial que tiene que existan contenidos en lengua de signos