Hace 7 años | Por ajoguti a bolsamania.com
Publicado hace 7 años por ajoguti a bolsamania.com

La pérdida de poder adquisitivo no es ninguna sólo una amenaza en el largo plazo para los futuros jubilados. Es una realidad ya para los actuales pensionistas, como muestra el repunte de la inflación conocido este martes que contrasta con la actualización del 0,25% decretada para las pensiones en 2017.

Comentarios

colipan

ahora mas que nunca: disfruten lo votado

yoma

#2 Si solo afectara a los que lo han votado admitiría tu comentario, pero por desgracia hay mucha gente que no les ha votado y lo sufren igual.

colipan

#10 tienes toda la razon

U

#10 Lo votado o lo abstenido.

D

#2 Sistema D'Hondt, a ver si nos vamos enterando de que cada voto cuenta diferente segun la circunscripción, que ya llevamos años empleando este sistema y parece que aun no nos enteramos de como funciona el sistema de votos en España.

sleep_timer

#14 De hecho en provincias con pocos habitantes LLENAS DE JUBILADOS, cuenta mas.


Lo dicho, disfruten de lo votado.

manuelpepito

#5 Esa gente votará al PP pase lo que pase. Son fanáticos.

andran

A los pensionistas palmeros del PP cuando lleguen las próximas elecciones generales les subirán la pensión 2 Euros y por arte de magia se olvidarán de todo y se les hará el culo pepsicola.
Es lo que tiene ser un analfabeto político.

yoma

#17 No se si seremos ricos o no pero lo que si está demostrado es que nos roban.
Lo de los hospitales y pensiones me puedes indicar quién y dónde se ha dicho. Que fácil es poner palabras en boca de otros por carecer de argumentos.

No te molestes en contestar ya que tu argumentación es tan pobre y fanática que no merece la pena perder el tiempo debatiendo. Que pases un buen día.

D

#18 No estoy discutiendo si nos roban o no.

En el caso de que no nos robasen, que ese es un tema de tu cosecha y otro problema, amigo trol, ¿cómo solucionas el problema de que cada vez hay más jubilados y menos trabajadores?

c

#19 En España hay demasiados trabajadores. Lo que no hay es trabajo remunerado

D

#20 Si hay demasiados trabajadores, ¿cómo explicas el paro?

Yo creo que queréis solucionar el problema de que cada vez hay más jubilados con magia de izquierdas o algo así. Pagando pensiones con abrazos y besos y buenas intenciones.

c

#21 Evidente, hay paro porque hay demasiados trabajadores, por lo tanto sobran.

D

#23 Si no trabajan no son trabajadores.

D

¡Pero si las pensiones han subido con el PP! (argumentario)

ﻞαʋιҽɾαẞ

No puede ser, pero si les habían puesto una subida del carajo.

D

Muy buena noticia. Tal vez así se percaten de quién es el enemigo y quién el aliado, aunque entiendo que para una mente mayor de 50 ó 60 años es difícil reflexionar y razonar sobre política y economía, se darían cuenta de que han estado equivocados la mayor parte de su vida, y eso es muy duro.

i

Edito. No estoy de acuerdo con ese cálculo, pero el comentario no era apropiado

D

Si cada vez hay menos trabajadores y más jubilados, ¿cuál es la solución mágica Podemita?

lol

Penetrator

Que den conciertos.

#8 Dejar de robar.

D

#9 #12 #13 ¿Y creéis que así se soluciona todo? Me encantan los cálculos de cuñadistas de izquierda que hacen de memoria. Creen que si X no pasa, habrá todo el dinero del mundo para Y, para Z, etc.

Que sí, que somos ricos de cojones pero nos roban. Podemos crear un hospital en cada poblacho, que nuestros ancianos tengan pensiones de 10.000€ al mes, etc.

Jajajajja