Hace 5 años | Por robustiano a kaosenlared.net
Publicado hace 5 años por robustiano a kaosenlared.net

Los planes de pensiones privados fracasan como producto de ahorro para la jubilación. Una encuesta de Funcas entre 1.500 españoles en edad de trabajar muestra que sólo el 5% ahorraría vía planes de pensiones. Son menos rentables y más caros que los fondos. Según un informe periodístico publicado hoy, los planes nacionales de pensiones perdieron un 4% en 2018 y, a 20 años, su rendimiento no supera en muchos casos la subida del IPC.

Comentarios

F

La mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que es realmente un plan de pensiones. El único interés que tienen es que desgravan.

s

Pues no lo entiendo....no rinden una puta mierda y cuando te jubilas y sacas la pasta ( que es cuando la necesitas porque tu pensión es una mierda) tienes que devolver en impuestos todo lo que te has desgravado. Vamos que se me ocurren unas cuantas cosas más rentables.

D

#12 Se diseñaron mal. En su época sí que rendían y tenían beneficios fiscales, pero para sacarles el rendimiento tenías que ser una persona con pasta que pudiera meter un dinero en uno de esos planes y saber que no iba a poder sacarlo durante años para aprovecharse de la fiscalidad. Es decir, que si ganabas mucha pasta la metías el tope en un plan de esos y te reducía la declaración de la renta. Cierto que tendrías que tributar por los beneficios cuando rescatases el plan al jubilarte perto entonces tu situación fiscal podría haber cambiado, no tener ya tantos ingresos y por tanto tener que tributar menos.

Hoy en día ya no sirven para nada, ni para los que tienen pasta porque la mayor parte de planes de pensiones pierden pasta más que ganarla. Hasta han dejado libertad para rescatar esos planes en vista del desastre.

D

... Y así y todo siguen muchos políticos e instituciones con la matraca de lo insostenibles que son las pensiones públicas y lo importante que es seguir poniendo nuestro dinero en manos de la banca privada.

D

#4 y ciudadanos.

Sobre todo somos los ciudadanos los que queremos elegir qué hacer con nuestras cotizaciones.

D

kaosenlared hablando de economía es como un mono pilotando un avión. Un peligro. lol

janatxan

Tal y como esta el panorama, no vas a dejar de pagar impuestos y varios sistemas de pensiones privados se juegan lo ingresado por los clientes en bolsa con peligro de perderlo todo, seria de imbécil profundo confiar en esas mierdas mientras no se carguen del todo el sistema público.

D

#3 más imbécil es no conocer cómo es un plan de pensiones ni las medidas que existen para no perderlo todo como dices.

janatxan

#7 https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/05/17/5afc79ebca474178728b4612.html como decía en algún otro envío, el pueblo esta lleno de imbéciles muy listos roll

D

#9 también sabrás que hay planes de pensiones que llevan 20 años a doble dígito.

España es un país muy bancarizado en el que los asesores colocan a gente sin ningún conocimiento productos que es una puta mierda.

Pero no es obligatorio comprar la mierda.

janatxan

#13 también hay gente en la vida que ha tenido suerte y tienen la vida solucionada para varias generaciones, pero no es la norma. Si los planes privados fuesen una inversión segura, unos u otros, todo el mundo con algo de ahorros de mas invertiría en ellos, pero como puedes ver por el envío en el que estamos comentando, o el link que he puesto, la realidad se emperra en que eso no es así.

D

#14 la realidad es que una persona con unos mínimos conocimientos financieros puede sacar rentabilidades que superan en mucho a los modelos de reparto.

Un plan de pensiones o un fondo de inversión es solo un vehículo, no puedes decir que un vehículo es malo solamente porque el piloto no sabe conducir.

La práctica totalidad de los españoles tiene 0 conocimientos financieros, solo compran aquello que el asesor de su banco te propone, que generalmente son productos que solo favorecen al banco.

Compra un plan de pensiones indexado al SP500 y luego me cuentas si se parece en algo a la media de fondos.

janatxan

#17 "Compra un plan de pensiones indexado al SP500 y luego me cuentas si se parece en algo a la media de fondos."
véndelo y fórrate, me alegrare de tu éxito, buena suerte ^^

D

#18 no trabajo en ningún banco.

Solo soy un inversor particular que quiere gestionar sus cotizaciones en vez de tenerlas en un sistema quebrado defendido por gente que no tiene ni puta idea y que difunde este tipo de fake news.

No sabes lo que es indexado, ni sp500, ni interés compuesto así que no se qué hago hablando contigo

janatxan

#19 tu sabrás, solo se que intentas convencerme de un producto cuasi milagroso en el terreno económico, y yo, sin conocimientos, pero viendo lo convencido que aparentas estar, te propongo que vendas tus conocimientos sobre el tema y saques provecho, sin acritud, de verdad.

D

#20 yo lo único que quiero es que se deje libertad.

El que no sepa que se quede en el modelo de reparto, pero que no se nos obligue a los demás.

D

#20 por otra parte los conocimientos no sirven de nada, salvo para ti.

No puedes competir con la red comercial de un banco y a los hechos me remito, la mayor parte de los productos son mierda, pero se compran porque el banco tiene mucha red comercial.

janatxan

#22 y por que la mayor parte de la gente, como tu mismo has comentado, no posee de los conocimientos necesarios para aventurarse con el dinero que tanto cuesta ganar en según que proyectos de riesgo y confían en profesionales, o presuntos profesionales, para que les orienten en el tema. Si tienen suerte todo va como la seda y ganan todos, sino titulares y juicios.

D

#23 bueno pero es que elegir solamente te da libertad.

El que quiera que se quede en el modelo de reparto, ya sabes el modelo actual que tiene España para las pensiones.

Pero se debería dar la opción de que el que quiera cotice a su propio plan de pensiones de capitalización.

Se debería de poder elegir. Sí el sistema de reparto es tan bueno porque es imposible escapar de él?

No quiero tener que irme a otro país para poder disponer de un plan de pensiones de capitalización, se supone que somos una democracia. Pero tenemos libertad para todo menos para elegir qué hacer con nuestras cotizaciones que es lo más importante.

y lo peor de todo es que el sistema de reparto está quebrado, lo sabe todo el mundo, y los políticos nos mienten a la cara para seguir siendo elegidos.

janatxan

#24 te refieres a tener la posibilidad de dejar de cotizar al sistema común de pensiones e invertir, o no, en uno privado? Entonces te cargas el tema de la solidaridad, aquello de ayudar a los que no tienen tanto para meterse en temas privados, quieres llegar a ese punto? a desahuciar a parte de la población y condenarla a una vejez miserable?

D

#25 el gobierno está condenando a la miseria a todos.

Por lo menos dejad que los pocos que quieran un plan de capitalización lo tengan.

Por otra parte lo que tú dices no es cierto, solo se financian con cargo a las cotizaciones de la seguridad social las pensiones contributivas, qué son las pensiones de las personas que han cotizado al menos 15 años.

Los que menos tienen, los que no han cotizado lo suficiente, tienen pensiones no contributivas y esa se financian con cargo a impuestos. Eso está al margen del sistema de pensiones de reparto.

D

#25 y se te olvida que sin la obligación de cotizar al sistema de reparto, una persona que gane poco dinero puede contribuir al sistema de capitalización y llegar a la jubilación rico.

ahora mismo solo puede contribuir al sistema de capitalización una persona que tenga una situación bastante holgada porque no se puede librar de cotizar al de reparto.

En realidad el sistema actual a quién más penaliza esa la gente de clase social baja

janatxan

#27 "una persona que gane poco dinero puede contribuir al sistema de capitalización y llegar a la jubilación rico", excluyendo a los que viven al día o endeudados hasta el cuello/desahuciados.
Ya te digo que yo conocimientos de economía = -1, pero las cosas son como son, el sistema que comentas, si fuese tan bueno estaría ya implantado, y por algún motivo no lo está, ni siquiera los partidos mas beligerantes en el tema de acabar con el sistema actual de pensiones tienes las narices de ejecutar el cambio sin dar mil vueltas ni marear la perdiz.

D

#28 es un sistema que está implantado en muchos países. está implantado en todos los países en los que el sistema de pensiones no está quebrado.

Y es un sistema que no está implantado en España porque es un sistema impopular porque venimos de una dictadura socialista de un señor que se llamaba Francisco Franco que impuso el sistema de reparto.

Los políticos solo quieren ganar las elecciones, no les importa que la seguridad social esté quebrada, sí ahora un político llega y dice que quiere implantar un sistema de capitalización, pues posiblemente sea lo mejor para el país y para los pensionistas, pero la gente no lo iba a votar por desconocimiento y por la creencia inculcada desde el franquismo de que el sistema de reparto es lo mejor.

powernergia

#18 Te contaré un secreto sobre el tal Uber: No tiene ni puta idea de lo que habla, ha oído tiros a la SilviaLibertarian y 4 videos del Rallo, y no sabe ni lo más básico.

Perlas como:

"la burbuja inmobiliaria se produjo porque los intereses estaban a 0"

O las mierdas liberales de diempre:

"no hay problema en que la gente venda su sangre siempre que sea un acuerdo entre las partes"


Y luego inventa sin ningún tipo de rubor y por supuesto no aporta datos.


Eso si, cuando le dejas en evidencia te pone en el ignore.

D

En el estado español? Las pensiones de los edificios? Los edificios cobran pensiones?

moraitosanlucar

Hay estadoespañol, hay negativo

D

es que llamar pensión a un plan de pensiones es un poco pretencioso, incluso en la época de vacas gordas cuando los fondos daban rendimientos altos. Un plan de pensiones es un producto de riesgo y debe ser considerado como tal, no como un plan de ahorro para la jubilación. En el pasado además sirvió para que la gente adinerada pudiera aprovecharse fiscalmente de ellas. Hoy ni eso.

D

#0 Vale que los de kaosenlared sean idiotas, pero no pongas tú en el título de la noticia "Estado español" porque da vergüenza ajena y da a entender que es algo que solo ocurre entre funcionarios.

A mí no me extraña que la gente pase de los planes de pensiones. Son una puta mierda. Cualquier fondo de inversión, incluso invertir periódicamente en el IBEX, te va a dar de media mucha más rentabilidad.

No sé si será verdad, pero hace tiempo alguien me contó que cuando llegas a la jubilación se te hacía un examen médico para cualcularte "cuánto" tenías que recibir de tu propio plan. Y si amochabas sin habértelo fundido la empresa se quedaba con un 25% de lo que sobrase.
No sé si será verdad, pero teniendo en cuenta lo ruines que son bancos y aseguradoras no me pareció nada disparatado.