Hace 4 años | Por News333 a okhoy.com
Publicado hace 4 años por News333 a okhoy.com

Pablo Iglesia confirma que el ingreso mínimo vital se empezará a cobrar a primeros de junio, dónde se pretende aprobara en la próxima comisión de Ministros

Comentarios

manzitor

#5 Pinta más por colapso en la gestión, no por la pasta. De momento, las emisiones en los mercados financieros terminan bien.

Shotokax

#5 ¿qué alternativa propones? ¿Cáritas? ¿Donaciones de Amancio?

Antes se han rescatado bancos y que yo sepa no se ha muerto nadie por eso. Ahora se rescata a personas es una situación de emergencia.

D

#10 ¿Sabes que el PIB va a caer alrededor de un 20%?
¿Sabes que la sentencia del Constitucional alemán ha puesto la espada de Damocles sobre la compra de bonos?
¿Sabes que las deudas o se pagan o no te volverán a prestar?

Alternativas: eliminación de no remuneradas, limitación de pagas a españoles de nacimiento, bonos para intercambiar por comida a ganaderos y agricultores en origen para que no se gaste dinero en móviles o lujos.

Shotokax

#19 pues anda que has descubierto la pólvora. Precisamente porque la caída del PIB va a provocar la pobreza absoluta en millones de personas es necesaria esta medida. Si el PIB subiera y fuéramos millonarios no haría falta.

Pues habrá que arriesgarse a que no vuelvan a prestar. La alternativa es dejar morir a gente de hambre.

Espera, a ver si lo entiendo. Estamos ante una emergencia humanitaria por un problema de salud sin precedentes que va a suponer un descalabro brutal de la economía. Dicha situación va a llevar a millones de personas a la indigencia económica total y absoluta y tu solución es: quitar "pagas" (no sé a cuáles te refieres), eliminar pensiones no contributivas (¿dejar morir a minusválidos?) y evitar que la gente se gaste el dinero en móviles. lol ¿Es en serio o tu comentario es un experimento social o una provocación para comprobar como reacciono?

D

#22 Vale, ya has demostrado que crees que el dinero sale de los árboles y que te van a prestar para que no lo devuelvas.

Ya has demostrado que prefieres que el país quiebre y se hunda en la miseria arrastrando a todos los ciudadanos a que se recorten paguitas.

Shotokax

#24 tú acabas de demostrar que eres una persona-carraca (argumentativamente hablando) que se dedica a repetir sus mantras sin leer ni contraponer los argumentos de los demás cual monólogo o meeting y, lo que es peor, lo haces de forma infantil acusando al otro de "demostrar" cosas que no ha dicho en lugar de escribir argumentos. Encima utilizas vocabulario de bajo rasero de la derecha más populista como "paguitas". Por tanto, no vuelvo a perder el tiempo contigo.

RaícesRotas

#5 -------

Shotokax

#12 yo no quiero que se endeude, pero estamos en una situación de emergencia y la alternativa es dejar caer a seres humanos.

Se puede recortar del Ejército, la Iglesia, la corrupción o el fraude fiscal.

Esto es como estar muriéndose y negarse a que te den descargas eléctricas con el desfibrilador porque duelen. Puede que no sea lo deseable, pero la alternativa es peor. ¿Cuál es la opción que propones? ¿Qué sugerencia ha hecho la derecha o alguien de la oposición respecto al tema?

D

#17 No se puede recortar en el ejército. Habría que cambiar la Constitución para recortar en prestaciones a entidades religiosas (porque somos laico-positivistas y no laicistas) y estoy de acuerdo en la lucha contra la corrupción y el fraude.
Ya puestos a cambiar la Constitución, yo erradicaría el cáncer de las comunidades autónomas.

Shotokax

#18 bueno, entonces estamos más o menos de acuerdo aunque no sé por qué dices que no se puede recortar en el Ejército. En este país se ha recortado hasta en servicios de primera necesidad; así que no veo por qué no en el Ejército, salvo que esté obviando algún detalle.

Cambiaron la Constitución en 15 días el PP y el PSOE una vez, demostrando que con voluntad ni siquiera eso es un gran obstáculo. La pena es que fuera para lo que fue.

D

#20 Supongo que sabes que hay dos procedimientos de reforma; uno ordinario y otro agravado. Depende de la materia que quieras tocar, procede uno u otro. Ni para la religión ni para las autonomías procede el ordinario. Así que eso de PP y PSOE es del todo inviable.
El ejército no se puede porque el desarrollo de tu capacidad militar ha de ir a la par con el de tus potenciales enemigos. Llámese éste pancho Villa y su ejército, el de un tercer país o un virus al que la UME entre otros cuerpos ayuda a combatir.

Shotokax

#21 ¿qué artículo de la Constitución habría que cambiar? Si es el artículo 16 entiendo que no ateniéndome a lo explicado en este enlace.

Claro, en un mundo ideal no se podría recortar en nada, tampoco en ejército; pero resulta que estamos en una situación de emergencia en la que tienes que elegir si cortarte la pierna o morir. En mi opinión estás infravalorando la gravedad de la situación.

D

#23 Artículo 167
1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.


Artículo 168
1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.


Artículo 169
No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.

Shotokax

#25 ¿puedes volver a leer mi comentario #23 y los enlaces que contiene en lugar de copiar y pegar? ¿A qué capítulo pertenece el artículo 16? Te lo he enlazado y todo para que solo tuvieras que hacer clic, pero parece que no te has molestado.

D

#27 Título I, Capítulo Segundo, Sección 1ª. Es decir, de entre aquellos a los que corresponde el procedimiento de reforma agravado si no he leído yo mal.

areska

¿Cuáles van a ser los requisitos? Leí que serían compatibles con las ayudas de las comunidades y de los ayuntamientos, ¿es eso cierto? Porque entonces ya veo a familias que viven de los servicios sociales ingresando 2000 euros al mes entre lo que le da Menores por los niños, la Risga de la Xunta y los puntos del ayuntamiento. Y eso si no les mandan hacer un curso, que se lo pagan también. ¡Eso tienen que revisarlo! Que hablen con los técnicos de servicios sociales, que esto puede ser un desmadre y una injusticia para familias que sí lo necesiten de verdad y lo usen para mejorar, no para parasitar. Mucha precaución, que puede aumentar la conflictividad social cosa seria.

D

editado

D

Y lo van a pagar los borjamaris.

Democrito

Meneo por la noticia en sí pero la redacción es lamentable.
El autor debería repasar cuándo se usan los puntos y las comas. Qué dolor de vista.

V

Detalles? O a tragárselo en plan dictadura?

El_Cucaracho

#2 Maltidas dictaduras democráticas.

RaícesRotas

#2 Maldita dictadura que obliga a las familias españolas a vivir bajo techo y comer

Carlos_Carlos_1

Este sr está fuera de la realidad española.
El país está sin dinero, se ha endeudado a las generaciones futuras, lo cual constituye un atentado al pacto intergeneracional.
Se ha hipotecado el futuro de los jóvenes a largo plazo, y éstos quieren hipotecarlo más dando paguitas a base de pedir más dinero prestado.

D

A subvencionar la pasividad en la búsqueda de empleo.
Biba el comunismo.

D

#8 ¿Hasta dónde quieres que se endeude el estado? ¿Qué recortes estás dispuesto a asumir? ¿La pensiones se jubilación cuando te toque? ¿Los sanitarios?
Porque doy por supuesto que sabes que el gasto público exacerbado aumentará la deuda y ello traerá recortes más pronto que tarde...