Hace 4 años | Por pcmaster a invertia.com
Publicado hace 4 años por pcmaster a invertia.com

El debate surgió cuando, en febrero de 2016, el euríbor a 12 meses, la referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, entró en negativo por primera vez. Y arreció cuando el Banco Central Europeo (BCE) redujo los tipos de interés de la facilidad de depósito hasta el -0,40%. Entonces, una pregunta adquirió protagonismo: ¿llegarían a cobrar los hipotecados un interés por su hipoteca si el euríbor cayera tanto que su nivel negativo superaría el diferencial aplicado en el contrato sobre el índice hipotecario?

Comentarios

NotVizzini

#3 o como digo en #2 que se los paguen a ellos, algo que ya pasa sino no estaría el indice en negativo...

Es decir que hay alguien que le parece mejor pagar intereses a alguien para que Re-preste dinero haciendo negocio con ello que pagar intereses a alguien que lo que hace es comprar una vivienda donde vivir...

muy lógico, sí...

Mosquitocabrón

Y yo tan feliz con mi Euribor + 0,50.
Y los de La Caixa diciéndome que me pasara con ellos a un tipo fijo del 2%, que ellos se hacían cargo de todos los gastos y que incluso podría pedir un poco mas para un capricho.
La cara de la directora cuando, sin poder evitarlo, me eché a reír a carcajadas, fué todo un poema.
Aún me dijo que al menos me lo planteara, que era un ofrecimiento serio y que los tipos no podrían estar tan bajos muchos años.
Estuve a punto de contarla el curioso caso de Japón, pero pensé y ésto va en serio, de que no merecía la pena.
Ésto fue hace mas de dos años.
lol lol lol

D

#5 Hace 11 años estaba al 4,5% tampoco es para reirse que una hipoteca es para muchos años.

D

#6 A mi me da que dentro de 10 años si el Euribor está al 4%, este será de los del tipo fijo al 1,5%

Mosquitocabrón

#6 Ya llevo mas de la mitad, ahora por fin, me quito mas principal de lo que pago de interés.
Ni de coña reabro la hipoteca y encima a interés fijo.

R

#5 putos bancos, hay que hacer lo contrario de lo que te intenten vender.

NotVizzini

pero si es una nueva ley, las hipotecas anteriores se atenderán a la ley anterior que sino lo especifica es de suponer que si podria darse el interés negativo hacia el hipotecado, ¿no?

R

#3 En esencia, están haciendo trampas.

Urasandi

#7 La banca siempre gana.