Hace 2 años | Por HuesosRojos a youtube.com
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a youtube.com

“¿Realmente molestan los extranjeros, o lo que molestan son los pobres, sean extranjeros o de la propia casa?” A partir de esta reflexión, la filósofa Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, acuñó una nueva palabra: “aporofobia”, para definir el rechazo al pobre, como discriminación universal. En este vídeo plantea la ironía por la que turistas y extranjeros con dinero son bienvenidos, pero personas sin recursos, no. La ética tiene una respuesta para esto.

Comentarios

D

Hace años en un programa de radio, llamaba una señora que con mucha razón decía esto, que no somos racistas sino clasistas.

Tal cual dicen #4 y #7, por supuesto habrá quien mire mal a ciertos extranjeros independientemente del dinero que tengan.

elchacas

#8 Creo que no exactamente, una cosa es la clase social (alguien sin estudios e hijo de un obrero puede hacer millones y volverse rico) y otra la cantidad de dinero. Diría que es aporofobia.

Dicho en plata, el constructor español con dinero estaba bien visto.

limoncio

#4 es mas, esos tienen la nacionalidad si se quieren con comrparse un casoplo, el otro ya puede empezar a prepararse para todo el papeleo que le espera, por pobre.

HuesosRojos

Relacionada: Países que ofrecen ciudadanía por comprar una propiedad

Hace 2 años | Por Ptv27 a cnnespanol.cnn.com


Autorización de residencia para inversores

Podrán solicitar esta autorización de residencia los extranjeros que se propongan entrar en territorio español con el fin de realizar una inversión significativa de capital, entendiéndose por tal:
- La adquisición de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por cada solicitante.


https://www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_15/contenidos/guia_15_38_2.htm

España

M

#15 Compasión > empatía, por lo tanto lo dicho por #5 es correcto a mi modo de ver, me explico, quienes recriminan a quienes apoyan a los refugiados no sienten empatía y mucho menos compasión, pues quienes apoyan a los refugiados no sólo demuestran empatía sino que además demuestran compasión pues los apoyan públicamente. Los que dicen "mételos en tu casa" están demostrando no tener empatía hacia los refugiados sino que para colmo exigen un mayor grado de compasión a quienes los apoyan públicamente porque exigen además que los metan en su casa.
Al menos así es como entiendo yo.

tiopio

¿Puedes nombrar alguno?

Pointman

Creo que hay un poco de mezcla: Si eres pobre, ya de entrada mal. si además eres diferente, pues peor. Y más cuanto más evidente y mayor sea esa diferencia. Si eres pobre, extranjero, de otra raza, hablas con acento y además de otra religión, haces combo.

Si eres rico, siempre se pueden pasar por alto el resto de circunstancias. Y cuanto más rico, menos se tendrán en cuenta.

makinavaja

No se mira igual al negro que viene en avión a jugar en un equipo de futbol de primera división, que al que está cogiendo fresas en Huelva sin papeles....

D

Desgraciadamente es así.
Mucho personaje carente de empatía y sobrados de egoísmo dirá; "si tan bien te caen, mete a uno en tu casa".
El manido recurso de los patriotas de pulsera que luego votan a quien les roba y se ríe en su cara.

thoro

#5 No confundas empatía con Compasión. Es una gran mentira que se calla en Menéame.
Ser compasivo te hace sentir mejor "egoístamente" y la empatía te da dolor de cabeza intentando arreglar la situación de los demás.

Edito: No tan exagerado como un dolor de cabeza pero la empatía no es lo mismo que te de pena alguien en concreto por su situación y al resto que le den.

the_unico

Y por eso, en la mayoría de casos ni es racismo ni es xenofobia, es aporofobia, o ciertasculturofobia o islamofobia en mi caso, cristianofobia y judeofobia, así como fachafobia y progrefobia.
Soy fobiaman

D

Porque un gitano rumano rico va por España adelante generando simpatía, claro.

P

#2 El considerado mejor director de orquesta de la historia , era gitano rumano :Sergiu Celibidache https://wp-es.wikideck.com/Sergiu_Celibidache:

Imagino que se darán más ejemplos.

D

#6 Que seguro que se pasaba el día por Madrid, claro.

Sigo esperando más ejemplos.