Hace 4 años | Por --428164-- a twitter.com
Publicado hace 4 años por --428164-- a twitter.com

Ana Pastor, ¿esto no requeriría una autoverificación y difusión pública? La violencia contra la mujer es una lacra, hay que combatirla, pero crear alarma y miedo sin contrastar no beneficia a las mujeres.

Comentarios

tiopio

#2 Sí, ya lo he leído en las plantillas voxemitas de Whatsapp, de donde lo has sacado.

Pichicaca

#5 No uso redes sociales.

D

#10 Pondría tu comentario fijo en la portada de Menéame para siempre

D

#11 No me des coba que me vengo arriba y luego es peor 😅

D

#2 Qué tontería más grande.
En un primer momento se calificó el crimen como machista, así que es normal que las noticias digan eso.
No hay argumentos de crítica. De hecho, si te fijas, solo el mundillo de los bulos y Vox le atacan. Pero estos le atacan en defensa propia. Si les quitas los bulos, desaparecen.

D

#8 El trabajo de los organismos de verificación se supone que es luchar contra este tipo de errores, denunciando cuando algo que se ha difundido es falso.

D

#9 pues el 13 de abril la situación era esa y la verificación vendrá después, cuando se pudo comprobar.
Por mucho que su trabajo sea verificar, dudo que cuenten con una máquina del tiempo.
En serio, ¿ no es esto demasiado básico ?

D

#14 No, la situación no era esa. La situación era que era presunto.

Y si la situación ha cambiado, lo mínimo de un organismo dedicado a detectar informaciones falsas es corregirse a sí mismo.

D

#8 En un primer momento la prensa calificó el crimen como machista (fundamentalmente sensacionalista, no es un término jurídico) citando fuentes internas (violando la seguridad jurídica de forma manifiesta). Y luego tenemos un ministro que se ha escudado en que sus expertos le han aconsejado mal tras difamar a un ciudadano de forma pública.

Si no ves "argumentos de crítica" ahí es para hacérselo mirar.

D

#12 al ministro se le puede criticar.
Un periodista debe dar la noticia tal y como se produce, no corregir al protagonista.
Si no sabes eso es para hacérselo mirar.

Pichicaca

#13 te llaman en #15 cobarde

D

#16 no, no me llama eso. Le he bloqueado porque no debate desde la cordialidad, sino desde la agresividad.
Lo de cobarde me lo estás llamando tú.

D

Quien vigila al vigilante lo preocupante es que multinacionales como Facebook les hayan dado la llave como autoridad ""imparcial"" para discernir entre buen y mal contenido en sus plataformas.

D

Pongo un enlace de Twitter... A verificar

D

Las agencias de verificación son un problema para los que se dedican a esparcir bulos.
De ahí las campañas en su contra.

Pichicaca

Eso. Me faltaba una coma, cobarde.

D

Exactamente.

D

¿Acabas de justificar la difamación pública de un ciudadano porque no saber (o querer) contrastar la veracidad de tus fuentes?