Hace 9 años | Por merchirp a blogs.publico.es
Publicado hace 9 años por merchirp a blogs.publico.es

La precipitada abdicación de Juan Carlos de Borbón y Borbón ha colocado sobre la mesa algo más que el debate monarquía-república. Ha puesto en evidencia el antagonismo de fondo que existe entre monarquía y democracia. En el pensamiento político clásico, la monarquía remite al poder de uno. La democracia, en cambio, al de todos.

Comentarios

rook1

La monarquía representa a las élites, los poderes económicos, los que nos están recortando derechos y haciendo que cada día el trabajo sea más precario y se parezca más a esclavitud, la monarquía no quiere perder privilegios ni su parte del pastel que consigue con los contactos y corrupción que les acompaña, ¿de donde han salido los 2.000 millones que se le atribuyen al rey que acaba de abdicar? ¿hay posibilidad de controlarlo? Aún no he visto una imagen de nadie de la "familia" dando ánimos en la cola del paro, apoyando a una familia desahuciada o sirviendo comida en un comedor social, no paran de salir imágenes rodeados de empresarios y banqueros, sus verdaderos valedores.Por lo tanto no es monarquía o democracia, es monarquía o decencia.