Hace 2 años | Por Chabelitaenanit... a publico.es
Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a publico.es

Marta Ortega, hija del fundador Amancio Ortega, será la nueva presidenta de Inditex. El anuncio no ha sorprendido a nadie, pero igualmente ha generado muchas reacciones en Twitter y varios usuarios e incluso representantes públicos han aprovechado el nombramiento para recordar cómo funciona la "meritocracia" en España.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#1 ¡Eso eso, que se la deje al perro!

delcarglo

#11 Pero también te relacionas con@elperrodeAmancio ?

ElPerroDeLosCinco

#44 Bueno... yo no quería que esto se supiera, pero cómo decirlo... Si te das cuenta, nunca se nos ha visto juntos a@elperrodeAmancio y a mi.
Algo de esto ya lo sospechaElPerroSeLlamabaMisTetasElPerroSeLlamabaMisTetas, que olfatea que soy de clase alta.

Anomalocaris

#1 Falso dilema. Puede poner al frente de sus empresas a personas competentes que no sean de su familia.

Kachemiro

#1 lo que cabría esperar es que los cosieran a impuestos, por lo menos

IkkiFenix

#1 Para nada, lo que espera la gente es que no la tomen el pelo con el rollito de la meritocracia y el "empezó de cero". Lo de que doblaba camisetas es de chiste.

B

Creo que ya los comentarios #1 y #2 ya queda absolutamente todo dicho.

yatoiaki

#1 Bueno, es publico.es que vas a esperar.

c

#1 Que no nos vendan la milonga de la cultura del esfuerzo y la meritocracia

D

#45 Pues nada, compóntelas tú para crear una empresa como hizo Amancio (no hace falta que llegues a una Inditex, con una Don Algodón vale) y cuando se la dejes en herencia a tus hijos, vuelves a decir que lo de la cultura del esfuerzo no es verdad.

u

#1 se espera que si de verdad nos quieren vender el cuento de la meritocracia, el padre le pagara los estudios universitarios y que si quiere ser presidenta de una empresa, que la funde ella.

Y aún así, con la calidad de educación que ha recibido ya estaría en mejor posición que el 99'9% de la humanidad.

Dr.PepitoGrillo

#49 #47 #8 #22 #66 #21 #20 #26 #33

Personalmente (y como es lógico) si yo tuviera una empresa, cuando estuviera cerca de retirarme antes de dejársela a otro se la dejaría a un/a hijo/a para que se ganara la vida y no tuviera que empezar tan de cero (siempre y cuando le viera interés y capacidad).

También conozco algún caso (y he sabido de otros) en los que un padre ha puesto al frente de su empresa a su hijo, y debido a sus malas formas ni los proveedores quieren hablar con él, y dice cosas como 'que se joda el cliente'. No hablemos ya de la gestión en sí... pero, ¿hay algo de malo en que esos padres quieren dejar a sus hijos el fruto de su trabajo y se esfuercen en ayudarlos, cuando además serán en quien más confíen?

Yo creo que lo ocurre realmente es lo de siempre: la puta envidia de la gente, más al tratarse de ricos. Lo que pasa es que jode que otros hayan tenido esa suerte y nosotros no (que seguro que muchos de los que se quejan tampoco ni lo merezcan). Que alguien sea rico y haya tenido más posibilidades no implica que no tengan capacidad ni sean unos inútiles.

Yo soy hijo de obrero, y a día de hoy, tras haber estudiado bastante y caído en el error de 'ganándomelo con esfuerzo voy a progresar' no he tenido esa suerte y sigo luchando por salir adelante mes a mes, pero lo que tengo claro es que de no haberme esforzado, ni tendría posibilidades y ni siquiera me sentiría satisfecho conmigo mismo por lo que he conseguido.

Y sí, admito que a veces cuando he visto por ejemplo a conocidos que (sin haber dado palo al agua) a los que su padre ha regalado un coche o incluso una casa he pensado: "qué mal repartido está el mundo". Pero de ahí a ser un miserable envidioso no (simplemente ha tenido más suerte que yo en ese aspecto lo mismo que yo la habré tenido para otras cosas). A cada uno lo que le toca, y basta ya de estar siempre como un basura fijándose en la vida del otro.

Lo que me sí que repatea bastante más es ver ver que los putos políticos se ganan la vida 'vendiendo motos', y que los primeros que hablan de meritocracia son gente como Errejón que proviene de familia 'bien', y que (aparte de otros conocidos casos)...

Íñigo Errejón ficha a su padre para un Consejo asesor: https://www.elmundo.es/madrid/2020/12/09/5fd11f55fdddff13078b469f.html

Ione Belarra enchufa a su novio en la cúpula de Podemos: https://informalia.eleconomista.es/informalia/actualidad/noticias/11241907/05/21/Ione-Belarra-enchufa-a-su-novio-en-la-cupula-de-Podemos-otro-fulgurante-ascenso.html

ElTioPaco

#78 me reitero una vez más, el problema no es tanto lo de heredar como que vivamos en una sociedad que vende el falso ideal de la meritocracia.

Son incompatibles, y casos como éste son los mejores momentos para recordárselo a todos, si eres pobre no es porque no te lo hayas currado, eres pobre porque naciste en una familia de pobres, sin más.

Otro tema es que el señor Ortega debería de cambiar de asesores que tienen en nómina a la prensa.

La historia que nos han vendido estos dias de la pobre niña rica que se hizo a sí misma plegando camisetas en la tienda de Londres es tan de vergüenza ajena, que requiere obligatoriamente mofa.

Dr.PepitoGrillo

#79 ... que vivamos en una sociedad que vende el falso ideal de la meritocracia.

Yo debo de haber vivido en un universo alternativo o algo, porque si bien es cierto que es algo que se ha dicho siempre... ni con 15 años lo entendí como una verdad irrefutable ni como algo que fuera a suceder sí o sí por el simple hecho de esforzarse.

De hecho, no ha sido hasta estos meses en que he visto interés en asignarle ese otro significado. Tanto, que hasta me parece que se está haciedo de forma intencionada.

Lo que sí he visto (y padecido) varias veces son las típicas basuras de que si hay que implicarse con la empresa, que si hay que apechugar para sacar adelante la empresa y/o el trabajo, etc... y tras mis experencias me quedo con lo que me dijo una vez un compañero: 'ahora soy un mercenario'.

La historia que nos han vendido estos dias de la pobre niña rica que se hizo a sí misma plegando camisetas en la tienda de Londres es tan de vergüenza ajena, que requiere obligatoriamente mofa.

Cierto, ya con solo leer el titular me llegó el tufillo y ni la leí. Aún así puede ser cierto (pero prefiero no creerlo pero tampoco niego que haya casos similares).

Lo que está claro y que cualquier persona minimamente sensata entiende, es que ya sea en el trabajo o en cualquier otro aspecto de la vida uno se puede esforzar lo máximo, que ello no implica que vaya a alcanzar el objetivo deseado (sea cual sea), y eso puede suceder por varias razones: pura suerte, menor capacidad en una característica o habilidad o que no la haya mejorado lo suficiente, y mil cosas más.

si eres pobre no es porque no te lo hayas currado, eres pobre porque naciste en una familia de pobres, sin más.

No, no se trata (o no al menos únicamente) de ser pobre, sino del conjunto de tus habilidades, decisiones, capacidad para detectar oportunidades, organizarte, arriesgar, invertir tu tiempo, etc. tener don de gentes, tomar acción, suerte (sí, también), etc.

He tenido compañeros de trabajo menos capacitados profesionalmente que otros, que han escalado puestos simplemente porque tienen mejores habilidades sociales y don de gentes. Del mismo modo también he visto camareros que han terminado trabajando de programadores. También conozco gente que se literalmente se ha forrado y solucionado la vida trabajando (como mulos) en la construcción (los que no se dedicaron a derrochar).

Una cosa está clara: si eres una persona corriente y no te esfuerzas desde luego que no vas a lograr nada, a no ser por suerte o porque seas un charlatán que se le dé bien vivir del cuento o además un psicópata que se meta en política.

Si te apuntas a un curso y no estudias, definitivamente no vas a aprobarlo. Y aunque lo hayas 'logrado' copiando, no habrás aprendido.

ElTioPaco

#80 pues la meritocracia no es nuevo, es como Halloween un concepto importado del mundo anglosajón, con fuertes raíces protestantes, que se basan en "tú tienes lo que te ganas", es un concepto altamente abrazado por las elites estadounidenses y repetido hasta la saciedad en el ámbito neoliberal (que dice que el estado nos corta las alas para crecer), y en general una gran mentira.

Si eres mediocre vivirás en el estrato social en el que naciste (a no ser que fuerzas externas como la lotería o que un camión mate a tus padres mientras dependes de ellos, intervengan), si eres bueno subiras algo, si eres medio lerdo, bajarás algo.

Esta gran mentira de la meritocracia se sostiene en su excepción, de cuando en cuando un Amancio sale de la nada y construye un imperio, o el hijo borracho de un magnate acaba viviendo en un triste ático de 200 m2 en el centro de una capital "arruinado". Pero eso son excepciones.

La realidad es que tu futuro normalmebte lo mide la marca de salida de tu vida.

Y te lo dice un tío que tiene la meritocracia como utopía personal, eh? Que ojalá fuera verdad.

Dr.PepitoGrillo

#81 No te digo que no, pero me a suena más a libro de autoayuda que a otra cosa.

Ahora si hablamos de subir de clase social, es otro tema.

tiopio

#1 La gente espera que los lameculos no digan que "empezó doblando camisetas de sol a sol".

D

#9 esto es menéame. Los perroflautas exigen piso, RBU, la mejor sanidad y buena conexión de datos en el móvil. Todo gratis porque lo dice la Constitución. El que no les de la razón es facha.

D

#20
No cuesta nada hablar con respeto hacia los demas para hacer una critica y no hacerlo, ademas, desvia el centro del debate.

D

#24 cuando se hable con respeto de los votantes de Vox cambiare mi actitud, tranquilo.

D

#30 Como quiera que me estas respondiendo a mi te agradeceria que lo hicieses con respeto toda vez que yo hago lo mismo (sin mirar a quien vota aquel a quien contesto).

Si quieres enzarzarte a discutir con votantes de Podemos es tu decision. Pero, por favor, no colgado de un comentario mio.

Un saludo.

D

#36 pero que dices, hombre? wall wall wall

ElTioPaco

#13 hablo de forma generalista sobre la meritocracia, es a fin de cuentas junto a su hermana, de forma virtual la dueña del garito, y es normal que tome las riendas.

Eso no significa que se lo haya ganado, eso solo significa que sigue con el negocio familiar.

D

#18 Tiene 37 años, por lo que veo, y lleva en la empresa desde 2007 (14 años).

Que este preparada o no lo veremos en el futuro. Para Amancio Ortega, que es el que quita y pone, si lo esta.

ElTioPaco

#22 que esté preparada o no, es lo de menos, es su negocio y se lo follara como quiera.

Aquí el problema no es que la niña rica maneje la fortuna de su padre, ya pasaba en la edad media, y nadie se quejaba (a ver quién era el guapo que criticaba al hijo del conde por heredar el título)

Aquí el problema es que el discurso político vende que la meritocracia existe, que quién está arriba es mejor que quién está abajo por ser más listo, hábil o fuerte, y eso es una mentira como una catedral. Una chorrada importada de los países protestantes que no para de repetir que eres pobre porque no te esfuerzas lo suficiente.

La realidad es que los hijos de los que treparon arriba (Amancio Ortega viene de muy abajo) no tienen porque ser excepcionales en absoluto, solo tienen la suerte de venir de una polla con más dinero de la que vienes tú (o yo).

Nunca sabremos, si hubieran invertido el mismo dinero y cariño en nuestra educación, si tú o yo, seríamos mejores CEOs de Inditex que ella, nunca lo sabremos, porque no nacimos en su peldaño de la escalera.

D

#25 no es su negocio, es el de su padre

ElTioPaco

#39 bueno, será su negocio.

Dudo que Amancio aguante 10 años más.

D

#39 Es dueña del 5%. Es su negocio.

L

#18 Vamos, que es un problema de semántica.

Si en lugar de Inditex fuera la ferretería Amancio, del barrio de toda la vida, pues lo lógico sería que un hijo (o quien le salga de la punta del rabo al dueño) continuara con ella, si es que va bien el negocio y al hijo le interesa.

No van a cerrar todos los negocios en cuanto se jubila el fundador, menudo lío si fuera así.

ElTioPaco

#66 no, es un problema de cultura.

Aceptamos que el hijo del rico va a ser rico como algo normal, pero nos hacen aceptar que si eres rico es por méritos propios y quien no lo es, no se lo ha currado lo suficiente.

Son premisas incompatibles, o heredas la ferretería de tu padre o la hereda alguien mejor que tú porque se la ha ganado, no la podéis heredar los dos.

Y en ese punto, aunque personalmente prefiero una distopía donde nadie hereda nada, ni los apellidos( o lo hereda el más apto de todos los jóvenes del país), entiendo que a nivel práctico, es más sencillo desmentir la gran mentira que nos venden como meritocracia.

O el más válido o el hijo de papá, ambos no cuadran.

L

#71 aceptamos que el hijo de alguien va a obtener los bienes de sus padres como algo normal porque es lo normal. Cualquier otra cosa sería una gilipollez. El padre hará con sus bienes lo mismo que tú con los tuyos, lo que le de la puta gana.

ElTioPaco

#74 no he dicho otra cosa. Relee la parte del "pero"

ElTioPaco

Siempre ha sido una mentira, muy bien repetida, pero una mentira a fin de cuentas.

Excepto cuatro gatos excepcionales (genios o verdaderos inútiles) rara vez un hijo se aleja mucho del estrato social en el que le criaron sus padres.

Si la pirámide social se mide donde un mendigo es el primer escalón, y Amancio ortega es el escalón 100, rara vez avanzamos o bajamos más de 5 escalones respecto a nuestros padres, solo unos pocos avanzan o bajan más.

D

#12 Lo curioso es que es muy fácil bajar y es difícil subir. Quedarse en el mismo requiere esfuerzo.

ElTioPaco

#37 que va, solo con los contactos de papá y mamá se aguanta bien.

Para bajar mucho tienes que ser medio subnormal, y aún así, un medio subnormal que se pule toda la fortuna de sus padres es posible que llore por su mala suerte desde un ático que tú nunca te podrías permitir.

Si eres más capaz, escalas un poco, si eres menos capaz bajas un poco, solo un genio o un retrasado da un salto grande.

Piensa que de las rentas se puede vivir bastante, a no ser que lo quemes.

D

#40 Es que es muy fácil quemarlo.

D

Dejemos la demagogia e intentar siempre ir contra Amancio Ortega y su imperio, si este señor no paga sus impuestos en España que la justicia lo investigue y determine que infracciones debe cumplir, pero ya que cualquier cosa que haga sea juzgada me parece insolito. Si que Marta Ortega presida su empresa es meritocracia entiendo que ningun padre podra dejar su empresa a un hijo, sea una carniceria, una empresa de electricidad o un comercio, porque es meritocracia y tendria que buscar a alguien de fuera que dirija su negocio.

D

#4 Microsoft, Google, Amazon, General Motors, Grupo VAG, todo grandes empresas multinacionales que están siendo presididas por los hijos de los fundadores/descendientes.

Por mucho que ladréis los libegales, lo de Inditex no es lo que suele pasar en las multinacionales y es un escupitajo a la meritocracia y al trabajo duro de verdad.

D

#28
Rey, estás confundiendo estar en el Consejo de Administración de la empresa familiar por tener acciones/participaciones de la empresa con ser el CEO.

El primero lo tienes obligatoriamente por simple herencia, el segundo es un puesto que debe ser designado. Hay una diferencia más que clara.

baraja

#32 Entonces solamente Samsung e Inditex

E

#7 Por lo que se comenta en la noticia que enlaza #6 si no fuera hija de quien era posiblemente la hubieran echado de la tienda en el periodo de prueba por inútil...

vvega

Las multinacionales nombran presidentes que vienen de otras empresas, incluso de sectores totalmente diferentes, continuamente. No, no hace falta conocer muy profundamente la empresa. Y una cosa es heredar las acciones de la empresa, que lo hará, proporcionalmente junto al resto de sus hermanos, a su debido tiempo, y otra cosa es heredar un puesto en una multinacional que cotiza en bolsa y de la que dependen miles de trabajadores. Por eso el nombramiento no es efectivo inmediatamente y tiene que ser aprobado por los organismos de control.

Pero todo el revuelo no viene porque su hija herede su empresa, que es lo natural, a fin de cuentas, cuando él es el accionista mayoritario. El revuelo viene como respuesta al ruido mediático que generan los titulares diciendo que empezó desde abajo, que luchó por llegar ahí, que es la más indicada... En un contexto en el que se nos quiere vender que la sociedad es fuertemente meritocrática (lo cuál tampoco veo que sea un valor en sí mismo), y que quien llega es porque vale. Ella es el ejemplo de que quien llega es porque estaba ahí en la mayor parte de los casos. No por tener unos conocimientos de la empresa que no se aprenden en la escuela, sino porque vino al mundo por el canal de parto adecuado.

madeagle

El hombre que fundo una empresa que ha acabado siendo una multinacional y puso a su hija a trabajar en ella a los 22 años, pasando por todos los departamentos para que conociera la empresa al dedillo mientras estudiaba en escuelas de negocios internacionales, ha acabado designando a su propia hija como sucesora al frente de la compañia, para sorpresa de nadie, salvo 4 colgaos que igual se creian que la plaza iba a salir a concurso publico o algo asi

D

#19 El hombre que fundó la mayor empresa de informática del mundo dijo a sus hijos que ala, idos donde queráis, pero a mi empresa no, e incluso vais a heredar cuatro duros.

El hombre que fundó la mayor empresa de dispositivos móviles e informáticos de consumos les dijo a sus hijos que se buscasen la vida fuera de la empresa de papá.

El hombre que fundó la mayor empresa de compra online del mundo ha dicho a sus hijos que nanai de entrar en la empresa de papá.

Lo de Amancio Ortega es la excepción entre las grandes empresas, y vosotros aplaudiendo de manera ridícula como focas creyendo que algún día seréis como ella. lol

madeagle

#26 Yo no voy a heredar la empresa de Amancio Ortega. Yo voy a heredar la empresa que creo mi abuelo y que hizo crecer mi madre, asi que por mi no te preocupes tanto

D

#31 Vaya, tenemos aquí a alguien que se lo ha ganado todo a pulso lol

Cuando la heredes piensa que realmente no has hecho absolutamente nada para merecerte estar ahí y que es todo gracias al esfuerzo de terceros

madeagle

#33 Gracias, te garantizo que lo tendre en cuenta y te tendre en mis pensamientos kiss

Shotokax

#19 los verdaderos "colgaos" son los que nos hablan de "meritocracia" en el sistema capitalista.

qwerty22

#21 Cuando toda tu vida te han estado formando y preparando para algo con recursos ilimitados algo de poso queda, obviamente. No conozco en nada a Marta Ortega, y a lo mejor es una crack. Pero estadísticamente es muy poco probable que sea la mejor opción y la más capacitada. Si fuese accionista de Inditex pues me preocuparía. Pero teniendo en cuenta que ella es dueña del 5% de Inditex, y será dueña del 65% cuando el padre muera. Tampoco creo que se pueda esperar otra cosa.

baraja

Tampoco es tan difícil que para ser presidenta de una multinacional hay que conocer muy profundamente cómo funciona esa empresa, no sólo a nivel administrativo sino que también de relaciones públicas.

Alguien que lleva trabajando en Inditex desde 2007, y que es precisamente la hija del fundador, tiene unos conocimientos de la empresa que no se aprenden en ninguna universidad ni escuela de negocios.

qwerty22

#3 No es la mejor capacitada seguramente ni de lejos. Pero la empresa es en un 60% de Amancio Ortega, así que el que no quiera que la gestione a su manera que no hubiese metido dinero en ella.

baraja

#15 Cuando se habla de capacitación en Alta Dirección es algo bastante subjetivo. Los contactos con otros son muy importantes.

Entre un alto ejecutivo muy capacitado y Marta Ortega que puede haber departido o cenado con otros ejecutivos no hay color. Ser la cabeza visible de una multinacional implica tener conexiones con otras personas de su nivel.

E

#21 que esos contactos por haber nacido en determinadas esferas tenga mas peso que las capacidades de dirección, que es resumiendo lo que acabas de decir en el comentario que contesto, es precisamente lo que desmiente la meritocracia.

Yo soy hijo de un agricultor de la España vaciada, cuanto me tengo que esforzar para tener los contactos que tienen esos altos directivos, por haber nacido hijos de quien han nacido? ¿meritocracia? vamos no me jodas...

Y la ira y la mofa que se hace en redes sociales, no es por que la hija herede la empresa del padre, es porque se pasaron todo el puto día diciendo que la meritocracia no sé qué porque empezó doblando camisetas en una tiendita de no se donde.

baraja

#52 Yo no he hablado de meritocracia, sino de la idoneidad de que la hija del fundador se convierta en presidenta.

Lo mismo que vale para Patricia Botín sirve para Marta Ortega. Su experiencia vital es lo que la convierte en candidata para presidenta, igual que un hijo de agricultor tendrá una experiencia mayor para asumir el trabajo de su padre. Perdón por el verbo, pero es por lo que ha mamado en casa.

E

#62 si estamos hablando de herencias es totalmente normal que un hijo herede la empresa del padre.

Pero si hablamos de idoneidad, estoy bastante seguro (a pesar de que a esta señora la han educado para esto casi desde la cuna) de que habría cientos de personas mas válidas para el puesto de CEO de una multinacional que mueve miles de millones anualmente, que una de las hijas del dueño.

Y en el caso de Patricia Botín pasa exactamente lo mismo, no dudo que sea una señora muy preparada, y muy buena en su trabajo, pero tampoco dudo que había candidatos a ser el CEO que no tuvieron esa oportunidad por no tener los genes adecuados.

baraja

#64 Los genes no son a lo que me refiero. Yo no valgo para hacer el trabajo de mi padre, por ejemplo. A lo que me refiero es a la red de contactos, a las relaciones públicas, al conocimiento profundo de la empresa que tiene alguien educado desde joven.

Que sí, que reconozco que es una monarquía encubierta. Da igual que sea Marta Ortega, Patricia Botín o Joseba Arguiñano.

E

#65 Las multinacionales contratan CEO's de otras empresas que no conocen el funcionamiento de la empresa desde la cuna continuamente, y la mayoría no se arruinan.

Hay mucha gente, que tiene conocomientos profundos del funcionamiento de multinacionales, y una red de contactos igual o mejor que la de esta señora, a la que los accionistas de esta empresa (el 60% es de Amancio) no han valorado "por la razón que sea".

Sigo manteniendo que objetivamente, a pesar de la buena formación de esta señora, del conocimiento interno de la compañía, de los contactos que tiene, etc, etc, aun siendo una buena candidata, no es la mejor candidata, y que ha accedido a ese puesto, no totalmente, pero en buena parte porque el 60% de las acciones pertenecen a su padre.

Shotokax

#5 #15 es lo que tiene el capitalismo. Entonces que no nos digan que el sistema da oportunidades a todos ni nos hablen de meritocracia.

J

El ferretero de la esquina hizo lo mismo con su hijo.

E

#5 ¿y el hijo del ferretero heredó la empresa de su padre por ser su hijo (lo normal) o por ser un ferretero de la hostia (meritocracia)?

Es para un amigo

J

#54 ¿Acaso importa? La ferretería era del padre, podía dejársela al inútil del vecino del 4º si quería.

E

#55 la critica no es a la herencia, es al falso discurso de meritocracia que nos intentaron vender ayer todos los medios.

troymclure

#5 Seguro que el Mundo le dedico este articulo al hijo del ferretero de la esquina

https://www.elmundo.es/yodona/moda/2021/11/30/61a5d379fc6c839c358b456f.html

D

Menudos perdedores y vagos los que han dicho eso. Tú ve a Zara, empieza plegando ropa y acabarás presidiendo Inditex por méritos propios, que mira Marta como ha podido hacerlo.

M

Solo faltaria que no se la dejara a su hija.

Eso si, mejor no abusen de esa santificación de que fue "una mas"

D

#61 Mira lo que me intesa su vida...que pensaba que era hija unica lol

ElTioPaco

#63 tiene una hermana mayor y un hermano mayor con parálisis cerebral severa, ambos de la primera mujer de Amancio.

El hermano esta incapacitado y no cuenta a efectos legales para nada.

e

Ser hija no hace a nadie valido para tener un puesto de trabajo, pero también lo contrario ser hijo no te invalida. Así que todas esas coñas o criticas no basadas en la valía real de la persona sobran ... Es mas añadiría la confianza en una persona es una cualidad a tener en cuenta en un proceso de selecion y un hijo ya tiene algo ganado ahí.

D

#16 Ganado...o perdido.
Los padres saben perfectamente si sus hijos estan preparados, o no, para heredar el negocio familiar.

E

#17 no en vano Marta la tercera hija de Don Amancio...

Shotokax

#16 ante una decisión opaca como esta no puede saberse si da la casualidad de que justo su hija es la mejor para el puesto.

D

Lo de algunos en los comentarios es como esta viñeta:

P

Hombre, que haya que explicar que es normal que la empresa la herede su hija....
La meritocracia es para lo publico que yo sepa.

E

#10 lo que ofende a la inteligencia es que digan que es meritocracia que esta señora (que por lo visto está bastante bien preparada) ha accedido al puesto de CEO por meritocracia (Que es lo que vendían todos los medios de comunicación ayer) porque se ha esforzado mucho y empezó doblando camisetas, cuando la única razón para que haya alcanzado ese puesto es que su papi tiene el 60% de las acciones de la empresa.

Que herede o deje de heredar la empresa de su padre o sus acciones no lo pone en duda nadie (que no quiera desviar el discurso a otras cosas)

P

#59 no, meritocracia no es desde luego